• Contacto
  • Nosotros
domingo, marzo 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Nuevas autoridades de la San Pablo asumen funciones

Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, volvió al rectorado en universidad arequipeña

Escrito por Encuentro
Jun 28, 2022
en Institucional
Alonso Quintanilla Pérez-Wicht (rector), Efraín Zenteno Bolaños (vicerrector académico) y Eithel Manrique Linares (Prorrector para la Integración Académica), asumieron funciones.

Alonso Quintanilla Pérez-Wicht (rector), Efraín Zenteno Bolaños (vicerrector académico) y Eithel Manrique Linares (Prorrector para la Integración Académica), asumieron funciones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

 

Al cumplir su XXV aniversario, la Universidad Católica San Pablo (UCSP), cambió su equipo rectoral. Las nuevas autoridades de esta casa universitaria, asumieron funciones este lunes 27 de junio. Los lidera el Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, quien vuelve al cargo de rector tras 11 años, remplazando al Dr. Germán Chávez Contreras.

Junto a él, asumieron funciones el Dr. Efraín Zenteno Bolaños y el Mgtr. Eithel Manrique Linares. El primero ocupará el cargo de vicerrector académico y el segundo ocupará el Prorrectorado para la Integración Académica, una nueva instancia de gobierno que se crea en la UCSP a fin de mejorar su estructura orgánica.

Completa la plana rectoral el Mgtr. Miguel Salazar Steiger, quien se mantiene en el Prorrectorado para la Persona y la Cultura. Tanto el Vicerrectorado Académico como el Prorrectorado para la Integración Académica, tienen la misión de mantener y potenciar la departamentalización en la San Pablo.

Nuevas autoridades

El Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, es uno de los fundadores de la San Pablo. Entre 1994 y 1997, lideró el equipo que formuló el proyecto para darle a Arequipa una nueva universidad.

El más importante cargo directivo que asumió en esta casa de estudios fue el rectorado entre los años 2005 y 2011, posteriormente fue vicerrector académico y hasta este año, fue prorrector para el Desarrollo. También fue vicerrector en la Universidad Gabriela Mistral de Chile.

El Dr. Quintanilla Pérez-Wicht, es administrador de empresas graduado de la Universidad Católica de Santa María, donde también estudió su doctorado en Ciencias Sociales, mientras que su maestría la realizó en la Universidad ESAN de Lima, en la especialidad de Administración. También resaltan sus estudios en la Harvard Kennedy School y la Universidad San Pablo CEU de España. Ejerce la cátedra en la UCSP e hizo lo propio en el Instituto del Sur y otras instituciones.

Vicerrector académico 

El Dr. Efraín Zenteno Bolaños, tiene amplia trayectoria como docente e investigador reconocido por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). Hasta la fecha, se desempeñó como director de Investigación de la UCSP; antes asumió la dirección del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, así como de la Escuela de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de esta casa de estudios, donde también fue coordinador de investigaciones en ciencia, tecnología e innovación.

El Dr. Zenteno Bolaños, es ingeniero electrónico graduado de la Universidad Nacional de San Agustín, sus estudios de posgrado, maestría y doctorado, los realizó en el Royal Institute of Technology, KTH en Estocolmo Suecia, tras ser becado.

Fue profesor asistente en la Universidad de Gavle del mismo país e hizo pasantías y cursos de investigación en diversas instituciones europeas, trabajando en varios proyectos de investigación. También es miembro del Instituto Internacional de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

Prorrectorado para la Integración Académica 

El Mgtr. Eithel Manrique Linares es profesor en la UCSP, donde también cumple cargos directivos. El más reciente lo tuvo en la Dirección de Pregrado. También fue director adjunto de la Escuela de Posgrado y responsable de Servicio y Proyección a la Sociedad en el Prorrectorado para la Persona y la Cultura. Fuera de la vida académica, se desempeñó en diversas instituciones de apoyo a poblaciones vulnerables.

El Mgtr. Manrique Linares es bachiller en Contabilidad por la Universidad Católica San Pablo y Master of Public Administration por la Cornell University de Estados Unidos. Cuenta con estudios de postgrado en Filosofía en la Universidad de Navarra, allí mismo cursó estudios en la escuela de negocios y en la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.

Te puede interesar

Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Fátima Quiroz Miraval, interpreta la música flamenca y afroperuana, en la agrupación Cruel Alegría.
Institucional

Todo el encanto del flamenco, este sábado en la San Pablo

Mar 15, 2023
Google y Meta podrían generar aplicaciones con capacidades similares al ChatGPT. Foto: Andina/Ricardo Cuba.
Institucional

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

Mar 9, 2023
Alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez y el rector Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, suscribieron convenio marco.
Institucional

La San Pablo trabajará en mejora de procedimientos internos de comuna provincial de Arequipa

Mar 6, 2023
Siguiente publicación
El atleta arequipeño, entrena dos a tres horas diarias en el estadio Melgar.

Marco Vilca quiere hacer historia en los bolivarianos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version