• Contacto
  • Nosotros
martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo trabajará en mejora de procedimientos internos de comuna provincial de Arequipa

A través de convenio suscrito con una duración de 4 años, también se creará barómetro municipal para medir la aceptación de gestión de Víctor Hugo Rivera.

Escrito por Encuentro
Mar 6, 2023
en Institucional, Actualidad
Alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez y el rector Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, suscribieron convenio marco.

Alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez y el rector Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, suscribieron convenio marco.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La revisión y mejora de todos los procedimientos internos de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y el Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado, es una de las tareas que asumirá la Universidad Católica San Pablo, a partir del convenio marco de cooperación suscrito el jueves 2 de marzo.

En el acto de suscripción, estuvieron presentes el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera Chávez, y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht quienes estuvieron de acuerdo en los beneficios de la sinergia entre el sector público y privado, entre la administración municipal y el área académica, para resolver los problemas de la ciudad.

“A través del convenio suscrito, la universidad tratará de aportar en la gobernanza de la ciudad, pues se revisará los procesos de servicios al ciudadano y se generará el barómetro municipal para que la gestión edil pueda conocer la percepción que tiene la ciudadanía sobre las acciones que va implementando”, refirió el rector de la San Pablo.

Agregó que se generarán proyectos estratégicos que vinculen las áreas de la universidad, como es ingeniería civil, arquitectura, mecatrónica, con las necesidades de la gestión municipal, de esa forma se apoyará el desarrollo de Arequipa, para lograr una ciudad más humana.

“Estamos logrando la sinergia entre el gobierno local y la universidad, todo con el único objetivo de hacer un cambio para el desarrollo de Arequipa, y de esa forma logremos una ciudad más humana”, reafirmó el alcalde provincial.

Detalle del convenio

El convenio marco implica a su vez tres convenios específicos para la elaboración de un sistema informático sobre la aceptación de la gestión municipal (barómetro municipal), el apoyo para el desarrollo de proyectos de inversión con la participación de docentes en materias multidisciplinarias y la revisión de procedimientos internos de la municipalidad y del Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado.

El documento establece también que la cooperación se desarrollará dentro de aquellas áreas que sean comunes a ambas partes. El personal ofrecido para participar en las actividades que se designen, deberá ser aceptado bajo los estrictos principios de idoneidad profesional.

El acuerdo tiene una duración de 4 años con la posibilidad de ser renovado. Las actividades involucradas que se aprueben en el marco del convenio se concretarán en programas o proyectos que se ejecutarán mediante la celebración de convenios específicos.

Tags relacionados: ArequipaMunicipalidad ProvincialUCSP

Te puede interesar

La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.
Destacado

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
Opinión

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Sep 25, 2023
Expertos compartieron propuestas en panel: “Qué profesionales necesita el Estado para su transformación digital”.
Institucional

¿Por qué los jóvenes no tienen interés en transformar digitalmente el Estado?

Sep 22, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.
Emprendimiento

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
Opinión

La copa rota

Sep 19, 2023
El hongo Fusarium oxysporum afecta la cosecha de cebolla, ajo y forrajes.
Destacado

Las plagas y el calor contribuyen a las pérdidas en el agro

Sep 18, 2023
Siguiente publicación
Pese a la gravedad de su enfermedad, Simón Gonzáles se muestra optimista, quiere salir adelante y volver a las canchas.

La lucha de Simón Gonzáles contra el cáncer

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Arequipa: advierten sobre impagos en créditos que otorga Impulso MyPerú

¿Por qué los jóvenes no tienen interés en transformar digitalmente el Estado?

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (314)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (208)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil