Redacción
El rector de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, consideró que la suscripción de un nuevo convenio marco con el Ala Aérea Nro. 3 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) promueve un acercamiento con esta importante institución castrense y relevante para el país.
“Este acuerdo nos acerca a una institución tan querida para la patria como la FAP. Por lo tanto, compartir lo que sabemos y recibir esos valores, disciplina y cariño por el Perú es fuente de mucha satisfacción”, señaló dirigiéndose a las autoridades de la mencionada institución castrense.
El coronel FAP. Marcial Grandez Ramírez, segundo comandante y jefe del Estado Mayor del Ala Aérea Nro. 3, destacó las cualidades de la San Pablo y dijo que el convenio será provechoso para su institución.
También mencionó que este será el inicio para firmar más convenios que permitan explorar temas de investigación, en campos como la electrónica e informática, muy importantes en el desarrollo de las bases aéreas. “Tenemos el compromiso de seguir mejorando en beneficio del país que lo necesita”, agregó.
Con este acuerdo, se busca establecer y desarrollar mecanismos e instrumentos de colaboración mutua entre ambas instituciones, conducentes al desarrollo humano, conocimiento, cultura e investigación, así como la cooperación técnica y prestación de servicios que puedan ser brindados de manera recíproca.
Tras la firma de este convenio marco, se establecerán otros convenios específicos para precisar los objetivos de cada programa, proyecto o actividad que desarrollen juntas la FAP y la UCSP.

Posgrado
Una de las áreas donde se hace tangible la colaboración entre la FAP y la San Pablo, es la Escuela de Posgrado de esta casa de estudios. De este modo, varios miembros de la Fuerza Aérea vienen cursando el Diplomado de Gestión Pública y la Maestría en Gestión Pública y Políticas Públicas que se dictan en esta universidad.
Precisamente, el inspector regional del Ala Aérea Nro. 3, coronel FAP. Jhon Figueroa, es uno de los estudiantes de la Maestría en Gestión Pública y Políticas Públicas de la San Pablo, al igual que el comandante general del Ala Aérea Nro. 3, mayor general FAP. Antonio Ernesto Cossío Escobedo.
“Estoy orgulloso de pertenecer a la San Pablo. Esta maestría me abrirá oportunidades en un futuro”, señaló el coronel.
Opinó que con este convenio se pueden compartir muchas cosas, tanto desde la universidad como de la FAP, ya que en las bases aéreas de La Joya y Vítor tienen infraestructura donde pueden desarrollar investigaciones en conjunto.

Fortalece a la universidad
En ese sentido, el director de la Escuela de Posgrado de la San Pablo, Dennis Barrios, consideró que capacitar a los oficiales de la FAP es enriquecedor, ya que también permite también aprender de su experiencia.
“Este convenio nos fortalece. Una escuela de postgrado no es solo sus docentes y programas, sino también la calidad de sus estudiantes. Tener estudiantes con amplia experiencia enriquece las discusiones y estudios”, mencionó.
Luego de la firma del convenio, el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, guio a la delegación del Ala Aérea Nro. 3, por los laboratorios del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la San Pablo, asimismo, visitaron la Biblioteca Víctor Andrés Belaúnde donde conocieron los libros del fondo antiguo.
Discusión sobre el post