• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Cambio de placas: ¿qué vehículos deben renovarlas y cuál es el procedimiento a seguir?

En Arequipa hay más de 36 mil vehículos de tipo sedán, hatchback, SUV, station wagon y otros sin categoría, que deben cambiar de placa. Aquí te mostramos el cronograma.

Escrito por Encuentro
May 21, 2025
en Destacado
En junio próximo se inicia el cambio de placas para los vehículos que se inscribieron en Sunarp antes de 2010.

En junio próximo se inicia el cambio de placas para los vehículos que se inscribieron en Sunarp antes de 2010.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

A partir de junio, los propietarios de vehículos de uso particular tipo M1 (sedan, hatchback, SUV y station wagon) y otros sin categoría, que fueron inscritos ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) antes de 2010, deberán renovar, de forma obligatoria, la placa de rodaje.

Esta disposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca actualizar el sistema de identificación vehicular y reforzar la seguridad vial en el país. El proceso de renovación se realizará de forma escalonada y de acuerdo al último dígito de la placa. Según el cronograma, este procedimiento se podrá iniciar desde el 2 de junio de este año hasta noviembre de 2027.

Sanciones

De no cumplir con este procedimiento, los vehículos quedarán sin identificación válida y sus propietarios podrían incurrir en sanciones administrativas y hasta penales. Además, se aplicará una multa equivalente al 12 % de la UIT (642 soles) y se le restarán 90 puntos al conductor.

EL DATO

Se estima que, a nivel nacional, alrededor de 780 mil vehículos deben renovar la placa de rodaje. En Arequipa se identificó un total de 36 mil.

¿Qué hacer?

El trámite se inicia ante la Sunarp, donde se debe solicitar el nuevo número de matrícula y la Tarjeta de Identificación Vehicular, presentando la tarjeta de propiedad del vehículo. El costo del trámite es de S/ 136.40 (incluye IGV).

Posteriormente, se deberá pedir ante la Asociación Automotriz del Perú, que cuenta con 42 oficinas a nivel nacional, la fabricación de la nueva placa de rodaje. Este procedimiento se puede realizar por internet (www.placas.pe), llamando al call center (01) 640 3636 o acercándose a una de las sedes institucionales.

Finalmente, se recogerá la placa una vez que se haya entregado la anterior.

Cronograma de renovación de placas

Plazos

Último dígito de placa

Junio, julio y agosto de 2025 Placas terminadas en “0”
Septiembre, octubre y noviembre de 2025 Placas terminadas en “1”
Diciembre de 2025, enero y febrero de 2026 Placas terminadas en “2”
Marzo, abril y mayo de 2026 Placas terminadas en “3”
Junio, julio y agosto de 2026 Placas terminadas en “4”
Septiembre, octubre y noviembre de 2026 Placas terminadas en “5”
Diciembre de 2026, enero y febrero de 2027 Placas terminadas en “6”
Marzo, abril y mayo de 2027 Placas terminadas en “7”
Junio, julio y agosto de 2027 Placas terminadas en “8”
Septiembre, octubre y noviembre de 2027 Placas terminadas en “9”
Fuente: Resolución Ministerial N.° 256-2025-MTC/01.02
Tags relacionados: ArequipaMinisterio de Transporte y ComunicacionesPlacasSunarpTransporte

Te puede interesar

El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
El 68 % de los ciudadanos de Arequipa utiliza el servicio de transporte público.
Destacado

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

Jun 11, 2025
Acudir al primer nivel de atención (en centros o postas de salud), ayuda a reducir la carga de pacientes en los hospitales de Arequipa.
Destacado

Hospitales de Arequipa solo atenderán a pacientes derivados de centros de salud o consultorios particulares

Jun 10, 2025
El último cartucho, óleo del pintor peruano Juan Lepiani que representa la Batalla de Arica.
Destacado

La respuesta de Tacna que se convirtió en el honor nacional

Jun 9, 2025
Arequipa lidera el ranking de regiones del sur con más beneficiarios de Beca 18, provenientes de otras localidades.
Destacado

Arequipa: uno de cada dos beneficiarios de Beca 18 proviene de otras regiones

Jun 6, 2025
Siguiente publicación
El teleférico cruzará parte del ande moqueguano. Desde allí se observarán los valles, la puesta de sol y los atractivos turísticos más famosos de la región. (Foto: Gobierno Regional de Moquegua).

Moquegua: Teleférico uniría centro arqueológico y una de las cataratas más altas del Perú

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Irán

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil