• Contacto
  • Nosotros
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo invita a unirse a campaña para ayudar a familias necesitadas en Navidad

“Caja del Amor”, se organiza para atender a 500 hogares vulnerables de Arequipa y Puno

Escrito por Encuentro
Nov 13, 2023
en Institucional
La entrega de la “Caja del Amor” está prevista para el 21 y 22 de diciembre.

La entrega de la “Caja del Amor” está prevista para el 21 y 22 de diciembre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Celebrar el nacimiento del Niño Dios, siempre nos moverá al amor y a la solidaridad. Por ello desde 2014, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) organiza la “Caja del Amor”. Esta campaña busca apoyar a familias necesitadas de Arequipa y Puno mediante la entrega de víveres y otros insumos, en una caja que también simboliza un gesto de caridad. Es una actividad abierta al público en general.

Desde que se inició, han entregado 2580 cajas y beneficiaron a más de 13 mil personas. La meta este año es repartir 500.

“Queremos incentivar el verdadero significado de la Navidad, mediante el compartir y la entrega al prójimo, así como fomentar la alegría, porque el nacimiento del Niño Jesús, también es ello, alegría”, indicó Víctor Montalvo, asistente del área de Apostolado Universitario de la San Pablo, organizadores de la Caja del Amor.

Año a año, van incrementando el número de cajas con el fin de llegar a más beneficiarios. En 2014, donaron 200, el año pasado fueron 380. Para llegar a la meta de este año, 500 cajas, se ha sumado al distrito de Chiguata a las zonas de entrega, además de los asentamientos de Villa Cerrillos en Cerro Colorado (Cono Norte), Nueva Alborada en Paucarpata y comunidades alejadas del poblado de Ayaviri, Puno.

Montalvo precisó que la campaña inicia con la búsqueda de las familias beneficiadas, las cuales son censadas, a fin de que los donadores puedan conocerlas e incluso “personalizar” la caja del amor que les será entregada con otros obsequios o una carta dirigida, además de los víveres.

La entrega está prevista para el 21 y 22 de diciembre, días cercanos a Navidad porque su cometido es que sea un regalo por esta fecha tan importante.

¿Cómo participar?

Hay diferentes formas de participar. Una es recogiendo una caja del amor, directamente, desde ahora, en el área de Apostolado Universitario de la UCSP, ubicada en el campus San Lázaro. Pueden llenarla con arroz, azúcar, aceite, lentejas, panetón, chocolate, entre otros víveres. Esto puede hacerse de manera individual o grupal entre familiares, amigos, colegas, etc.

Una segunda opción es donar dinero en efectivo, a través de la tienda online de la San Pablo https://cloud.ucsp.edu.pe/site/tiendaonline/productos/1028 para financiar el llenado de las cajas por el área Apostolado Universitario de la UCSP. En el caso de los integrantes de la comunidad San Pablo, también pueden formar parte de los equipos voluntarios para esta campaña y/o autorizar un descuento por planilla.

Víctor Montalvo confió en que este año lograrán alcanzar la meta fijada y que la solidaridad seguirá creciendo como desde el inicio de la campaña. “Queremos invitarlos a abrir el corazón y la alegría de poder compartir con muchas familias que van a esperar sus cajas de amor”, invocó.

Para más información pueden contactarse al correo electrónico: [email protected] o a los celulares 969 639 528 y 963596107 y en la web https://sanpablosolidario.ucsp.edu.pe/la-caja-del-amor/.

Te puede interesar

El equipo ganador del concurso “Allinta Ruwana”, junto a representantes de la San Pablo y la minera Cerro Verde.
Institucional

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

Dic 1, 2023
José Chávez Salinas destacó la importancia de la generación de energía solar y eólica.
Institucional

“La población no va a utilizar energías limpias si no son económicas”

Nov 30, 2023
El rector Alonso Quintanilla junto a otras autoridades de la San Pablo, recibieron a parte de la delegación de estudiantes participantes del MOEA.
Institucional

La San Pablo obtuvo la presidencia del Modelo de Organización de los Estados Americanos de 2024

Nov 29, 2023
Alumnos y docentes de la San Pablo, compartieron avances de proyectos de investigación.
Institucional

Docentes y alumnos de la San Pablo, presentaron avances y desafíos en feria de proyectos de investigación

Nov 27, 2023
Equipos fueron presentados por autoridades de la San Pablo y funcionarios invitados.
Institucional

La San Pablo inaugura el primer y único laboratorio de conservación documental de Arequipa y el sur

Nov 17, 2023
Alumna Yasire Calderón (al centro), junto a la profesora Giovanna García y Alexis Salinas, asistente de cátedra.
Institucional

Alumnos de la San Pablo obtienen el tercer lugar en concurso nacional de investigación contable

Nov 14, 2023
Siguiente publicación
Algunos ciudadanos no perciben una justa prestación de servicios como limpieza y recojo de basura, y dejan de pagar los tributos.

Arbitrios municipales: se invierte más de lo que se recauda

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (246)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (546)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023
La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil