• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo alista sus aulas híbridas para volver a la presencialidad en 2022

Esto implica una inversión de casi 700 000 dólares en equipos y servicios tecnológicos

Escrito por Encuentro
Ene 20, 2022
en Institucional
Las primeras aulas híbridas de las UCSP, están ubicadas en el edificio María Nieves y Bustamante.

Las primeras aulas híbridas de las UCSP, están ubicadas en el edificio María Nieves y Bustamante.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Milagros Tairó Medina

Durante el año 2021, la Universidad Católica San Pablo (UCSP), implementó su plan de retorno a clases para este 2022, que considera el dictado en aulas híbridas, permitiendo el acceso presencial —según los aforos establecidos para cada salón— del docente y un número determinado de alumnos por grupo, mientras que el resto, podrá seguir las sesiones en vivo usando plataformas virtuales.

El Dr. Germán Chávez, rector de la universidad, aseguró que el retorno a los campus, se hará “con la mayor presencialidad posible y siguiendo las disposiciones que den las autoridades”.

“Volver al 100% de presencialidad no es posible, pero sí vamos a garantizar dos cosas: la seguridad sanitaria de nuestros estudiantes, profesores y colaboradores administrativos, así como un adecuado desarrollo académico y formativo”, señaló.

La San Pablo cuenta con cuatro aulas híbridas implementadas. A marzo de 2022, tendrá 87 de sus 92 aulas operativas; para ello realizó una inversión cercana a los 700 000 dólares en equipos y servicios tecnológicos.

Al equipamiento actual de las aulas —que ya contaban con computadoras o laptops, proyectores, sistemas de audio e Internet—, se ha incorporado cámaras web, tableros digitales para reemplazar a las pizarras y se implementa mejoras en los sistemas de audio y wifi.

Del mismo modo, se incrementará la disponibilidad de las plataformas virtuales (Moodle, Google Meet, principalmente) y el ancho de banda del campus San Lázaro; además de la parte técnica, también se capacitará y socializará esta modalidad entre alumnos y docentes.

En las aulas híbridas ya implementadas, se desarrollaron sesiones piloto, a fin de probar la efectividad del proyecto. La participación de alumnos y docentes fue voluntaria, y cumpliendo con los protocolos sanitarios respectivos. Se desarrollaron más de 80 sesiones en las distintas carreras de la San Pablo.

Experiencias presenciales

Las aulas híbridas, no son la primera experiencia presencial que la UCSP tuvo. En noviembre de 2020, inició su Programa de Complementación Académica (PCA). Este implicó el retorno a los laboratorios para las carreras de ingenierías y Ciencia de la Computación; participaron más de 2 000 alumnos en sus 5 ediciones (el programa va acorde a las disposiciones de la Sunedu).

Del mismo modo, los investigadores han vuelto a desarrollar su trabajo en laboratorios, lo mismo que un grupo de profesores a tiempo completo y personal administrativo.

Por el momento, la San Pablo sigue trabajando en el desarrollo de diversos protocolos para el retorno seguro este 2022. “Estamos trabajando en la infraestructura, el soporte tecnológico y el acompañamiento a nuestra comunidad, ya que hay muchas situaciones que debemos considerar”, comentó el rector.

Por último, el Dr. Chávez Contreras, agradeció el compromiso de toda la comunidad universitaria para adecuarse a la virtualidad con rapidez y seguir adelante durante la pandemia; también resaltó el apoyo brindando a estudiantes con dificultades para continuar sus estudios durante la pandemia.

“La comunidad San Pablo, demostró que la grandeza emerge en momentos complejos y difíciles. Estoy seguro que este 2022, que celebraremos nuestro 25 aniversario, podremos reencontrarnos cada vez más y volveremos juntos, seguros y mejores. Estamos trabajando para ello”, finalizó.

Te puede interesar

Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.
Institucional

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Cyprien Katsaris, uno de los pianistas más reconocidos a nivel mundial.
Institucional

Destacado pianista Cyprien Katsaris brindará concierto gratuito en la San Pablo

Jul 9, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.
Institucional

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
Estudiantes becarios de Moquegua junto al profesor del COAR Moquegua, Héctor Meza Riveros.
Institucional

Cinco jóvenes de Moquegua ganaron becas para estudiar en la Universidad Católica San Pablo

Jul 4, 2025
Autoridades de la UCSP e Isaca Lima durante la firma del convenio de colaboración institucional.
Institucional

La San Pablo e Isaca Lima firman convenio para desarrollar capacidades en auditoría, ciberseguridad y gobernanza

Jul 1, 2025
Siguiente publicación
El próximo jueves 27 de enero, inicia la vacunación de niños de 10 y 11 años, la meta es llegar al 80% de ellos, es decir, 37 300 menores.

Inicia vacunación para 49 000 niños de 10 y 11 años, mientras ómicron sigue avanzando

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil