• Contacto
  • Nosotros
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo afianza relaciones académicas en Italia y el Vaticano

Rector participó en audiencia con el papa Francisco

Escrito por Encuentro
Feb 8, 2023
en Institucional
El doctor Alonso Quintanilla le obsequió al papa Franciso un cuadro de san Pablo decorado con arte cusqueño.

El doctor Alonso Quintanilla le obsequió al papa Franciso un cuadro de san Pablo decorado con arte cusqueño.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El rector de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Alonso Quintanilla, realizó un fructífero viaje por Italia y por la ciudad del Vaticano. Allí se reunió con las autoridades de diversas universidades, dicasterios y otras organizaciones que permitirán que esta institución académica traiga a Arequipa programas de estudios especializados en bioética, familia, desarrollo, neurociencias, entre otros.

De este modo, el rector suscribió un convenio de cooperación institucional con la Cátedra Unesco de Bioética y Derechos Humanos de la Universidad Europea de Roma y el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, con la presencia del R.P. Pedro Barrajón, rector de la Universidad Europea de Roma y el decano de la Facultad de Bioética y director de la cátedra, Alberto García Gómez.  Esta colaboración permitirá que en Arequipa se desarrolle el capítulo peruano de esta cátedra, en alianza con la de Roma, sería la primera vez que un evento así se lleve a cabo en el país; en este se ejecutarán iniciativas conjuntas en enseñanza, investigación y proyección social.

Otra de las reuniones que sostuvo la autoridad de esta casa de estudios fue con el rector de la Pontificia Universidad Lateranense, Vincenzo Buonomo. Con él trataron acerca de la posibilidad de hacer estudios e investigaciones conjuntas en torno al Medio Ambiente y la Paz, además, trataron los detalles de colaboración con la Cátedra Unesco sobre Desarrollo Sostenible.

El doctor Alberto García Gómez, decano de la Facultad de Bioética y director de la Cátedra UNESCO sobre Bioética y Derechos Humanos del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum saluda al rector de la San Pablo.

Saludo al Papa

El 25 de enero, día en que la Iglesia Universal recuerda la conversión de San Pablo, el rector Alonso Quintanilla participó en la audiencia de los miércoles con el Santo Padre. Allí saludó personalmente al papa Francisco, quien le expresó la importancia del trabajo de las universidades católicas en pos del diálogo y la unidad, más aún en el contexto sociopolítico en el que se encuentra nuestro país.

“Es una gran bendición poder saludar al papa Francisco, transmitirle el saludo de toda la comunidad universitaria, y recibir sus saludos y mensaje, resulta muy enriquecedor y esperanzador”, indicó la autoridad universitaria.

Vida y Familia

El rector Alonso Quintanilla también sostuvo reuniones con Gleison de Paula Souza, secretario del Dicasterio de Laicos, Familia y Vida, y Gabriella Gambino, subsecretaria para la Familia y la Vida.

Con ellos empezaron las tratativas para realizar el Congreso Regional de la Familia para países de Sudamérica en Arequipa. Asimismo, conversaron sobre las posibilidades de colaborar, como universidad, con el Pacto Católico Global sobre la Familia, el mismo que se está trabajando con la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS), como un programa de acciones para la promoción de la familia de acuerdo a la Doctrina Social de la Iglesia.

Otra reunión muy importante fue la que sostuvo con Marina Casini, presidente del Movimiento por la Vida de Italia. Allí vieron las posibilidades de realizar cursos conjuntos entre Perú, Italia y España, así como promover voluntariados para jóvenes de los tres países.

El doctor Vincenzo Buonomo, rector de la Pontificia Universidad Lateranense junto al doctor Alonso Quintanilla, rector de la UCSP.

Desarrollo, tecnología médica, deportes y otros temas

El viaje del rector de la universidad arequipeña fue muy productivo. También se reunió con el secretario de la Pontificia Comisión para América Latina, Rodrigo Guerra. Con él trataron acerca de la iniciativa continental que se realizará por los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, que se celebrará en 2031, en este evento se desarrollará, entro otros puntos, la Evangelización inculturada, que resulta muy necesaria para la reflexión como parte de la identidad católica del Continente Americano.

El rector de la UCSP también se reunió con monseñor Giovanni Cesare Pagazzi, secretario del Dicasterio de la Cultura y la Educación del Vaticano, con la hermana Alessandra Smerilli, secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano y con Juan Ignacio Perez Curci, director de la Cátedra sobre Justicia y Derechos humanos en la Pontificia Scholas Occurrentes.

Con ellos trató acerca de la realidad de Arequipa y el trabajo que la San Pablo realiza para proyectarse en la región y el país, como Comunidad en Marcha o la Agenda por Arequipa, colegiados que conforma con otras instituciones con las que busca respaldar proyectos importantes para la región y mantener un diálogo más frecuente con las autoridades, así como el trabajo con poblaciones vulnerables, entre ellos los migrantes.

Se sostuvo también una reunión de trabajo en la Universidad Campus Bio-Médico de Roma, con directivos, profesores e investigadores en nutrición y tecnología en la medicina, con los cuales se iniciarán colaboraciones futuras.

Finalmente, se visitó la Sociedad Deportiva Petriana, que muestra una adecuada organización e infraestructura deportiva y que, junto con otras especializaciones al servicio del deporte, podría ser un proyecto a impulsar en la ciudad.

Junto al rector Alonso Quintanilla también participó en las reuniones el decano de Facultad de Derecho de la San Pablo, Rafael Santa María D’Angelo, quien coordinó las reuniones y está finalizando la pasantía en la Cátedra Unesco en Bioética y Derechos Humanos, anteriormente referida.

El doctor Alonso Quintanilla durante el encuentro con el R.P. Pedro Barrajón L.C., rector de la Universidad Europea de Roma.
Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Fátima Quiroz Miraval, interpreta la música flamenca y afroperuana, en la agrupación Cruel Alegría.
Institucional

Todo el encanto del flamenco, este sábado en la San Pablo

Mar 15, 2023
Google y Meta podrían generar aplicaciones con capacidades similares al ChatGPT. Foto: Andina/Ricardo Cuba.
Institucional

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

Mar 9, 2023
Alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez y el rector Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, suscribieron convenio marco.
Institucional

La San Pablo trabajará en mejora de procedimientos internos de comuna provincial de Arequipa

Mar 6, 2023
Siguiente publicación
Respecto a enero de 2022, en Arequipa los precios subieron en 9.99 %

En enero, regiones del sur presentaron los incrementos de precios más altos del país

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version