• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Exposición de arte popular dedicada a la Virgen María

Es de acceso libre de lunes a sábado, en el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Encuentro
Dic 27, 2023
en Institucional
Las diferentes advocaciones de María, hechas por reconocidos artesanos.

Las diferentes advocaciones de María, hechas por reconocidos artesanos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

“María en la devoción popular del Perú” es el nombre de la exposición que el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ha montado por Navidad. En esta, se exhiben esculturas hechas por destacados artesanos de 10 regiones de nuestro país, en homenaje, amor y devoción a la Virgen María, uno de los personajes más importantes de la historia católica y clave en la celebración navideña.

La exposición está abierta al público en la casona del Centro de las Artes de la UCSP, ubicada en la calle Palacio Viejo 414. Puede ser apreciada hasta el 6 de enero, de lunes a sábado, de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas. El ingreso es gratuito.

Las obras son de 19 artistas populares. Gracias a su talento podemos apreciar las imágenes de Nuestra Señora del Carmen de Barrios Altos, Lima; Nuestra Señora de las Mercedes de Paita, Piura; Nuestra Señora de la Candelaria de Puno; la Virgen de Cocharcas de Julcamarca, Huancavelica y la Virgen de Sapallanga de Junín.

También, se muestra a la Virgen de la Quinua de Ayacucho. Cusco está presente con las representaciones de la Virgen de Paucartambo y la Virgen Asunta de Coya y, no podía faltar, la Mamita de Chapi de Arequipa, entre otras advocaciones.

“En el territorio peruano se expresa el amor y devoción a Santa María, a quien llamamos con cariño Mamita, Virgencita, Mamacha María, entre otras expresiones que se traducen en distintas celebraciones que se realizan a lo largo del territorio, pero sin duda, es la Navidad, una de las fechas más importantes para dirigir nuestras miradas a la madre de nuestro señor Jesucristo y madre nuestra”, expresaron los organizadores.

“Reciban nuestro saludo navideño, esperando que el próximo 2024 sea un año donde las personas aprendamos a vivir con mayor solidaridad y respeto por los demás, donde seamos capaces de reconciliarnos; contribuyendo así en la construcción de una sociedad más justa, más libre, más humana. ¡Feliz Navidad para todos!”, indicó la directora del Centro de las Artes de la San Pablo, Fiorella Quintanilla.

Esta muestra se realiza gracias al apoyo del Instituto Cultural Teatral y Social (ICTYS), asociación cultural que busca promover los auténticos valores de la persona humana y generar espacios que permitan la creación y difusión de sus diferentes expresiones artísticas, entre ellas la artesanía peruana y su revaloración.

Te puede interesar

El repertorio incluirá piezas clásicas de grandes compositores como Mozart, Brahms, Bizet y Tchaikovsky, así como de autores nacionales.
Institucional

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Jun 24, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Siguiente publicación
Víctor Hugo Rivera cumple su primer año de gestión municipal, en medio de varios cuestionamientos.

Lo que deja el primer año de gestión de Víctor Hugo Rivera

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil