• Contacto
  • Nosotros
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Estudiante de la San Pablo impulsa campaña para reciclar adecuadamente residuos eléctricos y electrónicos

Primera etapa consistió en visitar colegios para concientizar sobre este tema.

Escrito por Encuentro
Feb 15, 2024
en Institucional
Eduardo Pineda Valdivia, alumno de la carrera de Ingeniería Ambiental de la San Pablo, junto al director de dicha escuela, Mgtr. Joel Arias, director de dicha carrera profesional en la San Pablo (en el medio) y otros estudiantes participantes en el proyecto RT AQP, tras la presentación realizada en la UCSP, en la que también asistió Diego López, funcionario de la Municipalidad de Yanahuara.

Eduardo Pineda Valdivia, alumno de la carrera de Ingeniería Ambiental de la San Pablo, junto al director de dicha escuela, Mgtr. Joel Arias, director de dicha carrera profesional en la San Pablo (en el medio) y otros estudiantes participantes en el proyecto RT AQP, tras la presentación realizada en la UCSP, en la que también asistió Diego López, funcionario de la Municipalidad de Yanahuara.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Voluntarios, en su mayoría, de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), vienen concientizando a la población sobre el reciclaje adecuado de los residuos eléctricos y electrónicos, gracias al proyecto RT-Arequipa. 53 jóvenes integran este grupo.

El impulsor de esta iniciativa, Eduardo Pineda Valdivia, alumno de la carrera de Ingeniería Ambiental de la San Pablo, contó que, desde agosto de 2023, han venido ejecutando diferentes acciones para desarrollar esta campaña.

Una de ellas consistió en realizar visitas a colegios para informar sobre este tema. Estos fueron: Mundo Ecológico, Futura Schools, Francisco Bolognesi, Ana Frank, Walter Peñaloza, Talent School y San Lorenzo.

“Hemos notado muy poco conocimiento sobre el tema. Espero haber despertado el interés de los chicos para que sean más conscientes de su realidad”, indicó.

También estuvieron presentes en la última edición de la Feria Internacional de Arequipa (FIA), e hicieron una presentación en la San Pablo, con el objetivo de sumar más jóvenes a esta iniciativa, en la que también participaron alumnos de la Universidad Católica de Santa María y este año esperan incorporar a chicos de la UNSA.

La segunda fase

Según Pineda, con estas acciones terminaron la primera fase del proyecto y ahora pasarán a la siguiente, que significa recoger estos residuos casa por casa y entregarlos a la Municipalidad de Yanahuara, aliado estratégico de RT-Arequipa, pues tiene proyectado añadir a su planta de tratamiento de residuos sólidos, una línea que se dedique a disponer adecuadamente de esta basura electrónica.

El objetivo es ir de la sensibilización a la acción con apoyo de más voluntarios de la San Pablo y otras universidades, para ello están afinando detalles para llevar adelante estas actividades de la mejor manera posible desde marzo o abril de este año. También esperan sumar a más municipalidades.

“Me interesé por este tema hace años, cuando participé en un seminario, además de leer artículos académicos al respecto. También investigué un poco más para ver cómo se aborda esta problemática en Arequipa”, contó el futuro ingeniero ambiental.

El impacto de estos residuos

Se les denomina residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (RAEE) a las baterías, pilas, teclados, monitores, televisores, controles remotos, celulares, entre otros objetos en desuso que contaminan el medio ambiente.

Es importante reciclar adecuadamente este tipo de desperdicios porque contienen componentes peligrosos, y requieren de un manejo especializado para minimizar impactos ambientales y riesgos para la salud.

El alumno de la San Pablo precisó que, una vez que se recicla los RAEE, los metales componentes de estos equipos como el cobre, oro y plata, pueden separarse para ser utilizados en la fabricación de otros nuevos, generando una cadena efectiva de economía circular.

Se estima que, en el Perú, cada persona generó, en promedio, 7.3 kilos de este tipo de residuos en 2019. A ello, hay que sumarle que no se realiza una adecuada disposición de estos desechos, ya que muchas veces estos desperdicios son arrojados a la basura, o incinerados.

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Siguiente publicación
Hasta S/ 400 llega a costar la lista de útiles escolares de un colegio público en Arequipa.

En Arequipa, padres de familia gastarían S/ 1000 por cada hijo matriculado en un colegio público

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (701)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Jun 23, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil