• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Especialistas de España e Italia capacitaron sobre conservación de patrimonio documental

Curso se realizó en la San Pablo en el marco del proyecto internacional Codicis

Escrito por Encuentro
Feb 21, 2023
en Institucional
Codicis agrupa a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Panamericana, ambas de México. De Bolivia son parte las universidades Mayor de San Andrés y Católica Boliviana San Pablo e Incoma.

Codicis agrupa a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Panamericana, ambas de México. De Bolivia son parte las universidades Mayor de San Andrés y Católica Boliviana San Pablo e Incoma.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Especialistas de la Universidad de Barcelona y de la Universidad de Catania llegaron a la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Ellos dictaron clases y realizaron talleres de capacitación, en el marco del proyecto internacional Codicis, el cual busca el fortalecimiento de capacidades para la recuperación y conservación del patrimonio documental y bibliográfico en Latinoamérica.

Por la Universidad de Catania participaron Berta Blasi, experta en Conservación y Restauración de Documentos Gráficos y Simona Inserra, investigadora en Archivística y Bibliotecología. También, Miquel Térmens, decano de la Facultad de Información y Medios Audiovisuales y Jesús Gascón García, licenciado en Documentación, ambos de la Universidad de Barcelona.

En el curso realizado en la UCSP también se hizo uso del nuevo laboratorio de conservación y gestión de colecciones patrimoniales de la San Pablo.

Ellos trataron acerca de la conservación, digitalización de documentos antiguos y sobre la historia del libro. Personal de la San Pablo que labora en áreas relacionadas al manejo y producción de libros y otros textos y personal de la Universidad de Piura, que también llegó a Arequipa para este curso, recibieron la capacitación durante 10 días. Ambas casas de estudio integran el proyecto Codicis en el Perú. Cursos similares se han hecho en Bolivia y México, países socios de esta iniciativa.

La San Pablo es la universidad líder de esta iniciativa que agrupa a 9 instituciones de Europa y Latinoamérica. Es cofinanciada por la Unión Europea (UE) mediante el programa Erasmus+. Su desarrollo es posible gracias a que esta institución académica ganó una de las convocatorias de la UE. Actualmente, va por su tercer año de ejecución.

El profesor de la UCSP y coordinador del proyecto, Francisco Rizo Patrón, explicó que esta primera capacitación fue a personal de las universidades socias en Perú, porque es la antesala al curso de capacitación que se realizará con personal de otras instituciones que laboran con patrimonio documental y textos antiguos. Este curso se realizará este año en Arequipa.  Los participantes serán seleccionados y recibirán una invitación para postular, pues no tendrá costo.

También precisó que se trata de una capacitación completa, ya que la gestión del patrimonio documental no implica solo su digitalización, es decir, trasladar los textos físicos a formatos virtuales, como se suele pensar, sino que amerita una serie de pasos previos, así como acciones que acerquen este material a la población para que sepa valorarlo.

En el curso realizado en la UCSP también se hizo uso del nuevo laboratorio de conservación y gestión de colecciones patrimoniales de la San Pablo, y se realizaron visitas a centros patrimoniales archivísticos y bibliotecarios de nuestra ciudad.

Además de los socios de Perú, España e Italia, son parte de Codicis la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Panamericana, ambas de México. De Bolivia son parte las universidades Mayor de San Andrés y Católica Boliviana San Pablo e Incoma, consultora española en Investigación e Investigación.

Miquel Térmens, decano de la Facultad de Información y Medios Audiovisuales expuso acerca de la conservación, digitalización de documentos antiguos y sobre la historia del libro.
Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.
Institucional

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
Expertos compartieron propuestas en panel: “Qué profesionales necesita el Estado para su transformación digital”.
Institucional

¿Por qué los jóvenes no tienen interés en transformar digitalmente el Estado?

Sep 22, 2023
Delegación de la San Pablo logró el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México.
Institucional

Alumnas de San Pablo ganan segundo lugar en competencia de derechos humanos en México

Sep 18, 2023
El contralmirante Roberto Jiménez y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, sellaron acuerdo de apoyo interinstitucional.
Institucional

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Sep 15, 2023
La San Pablo está en el puesto 17 a nivel nacional, según este nuevo ranking de QS.
Institucional

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS

Sep 14, 2023
Los egresados de Ciencia de la Computación de la San Pablo, laboran en importantes empresas de tecnología como Google, Facebook y Microsoft.
Institucional

Ciencia de la Computación de la San Pablo logra acreditación internacional por ABET

Sep 14, 2023
Siguiente publicación
En Arequipa, menos de 214 mil personas tienen empleo formal en el sector privado.

Arequipa: economistas recomiendan guardar dinero y no endeudarse

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Carlos Diez Canseco, analiza el contexto que afronta el sector minero en el país

Sep 26, 2023

Alberto Otárola: “Tía María no está en la agenda del Gobierno”

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (315)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (116)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (209)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil