• Contacto
  • Nosotros
viernes, junio 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Es desarrollado por el Departamento de Ciencias Naturales de la San Pablo

Escrito por Encuentro
Feb 1, 2023
en Institucional
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Escuela de Postgrado de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) presentará nuevas maestrías para este año 2023: Ciencia de Datos, Intervención Psicoeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo, Aprendizaje, y Psicoterapia. Además, una segunda especialidad en Educación Religiosa.

Las tres maestrías serán dictadas bajo la modalidad semipresencial, mientras que la segunda especialidad será a distancia. Y es importante destacar que estos estudios de postgrado cuentan con la autorización de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

De hecho, estas nuevas propuestas académicas se suman a las existentes a fin de continuar contribuyendo a la especialización académica de los profesionales. La San Pablo está preparando otros cinco nuevos programas académicos en posgrado para el 2024, siguiendo el mismo camino que los lanzados para el 2023.

Los nuevos programas académicos cuentan con el respaldo y cumplen con los estándares de calidad educativa ofrecidos por la San Pablo. Además de la inclusión de docentes nacionales e internacionales con experiencia en el campo.

Asimismo, habrá facilidades de pago para los profesionales interesados como el pronto pago, antes de la fecha de inicio de la maestría. Y también, está la posibilidad que el alumno fraccione el pago en los meses que dure la maestría.

Para 2023, la Escuela de Postgrado de la San Pablo ofrecerá 31 diplomados, 12 maestrías y una segunda especialidad. Por ende, cabe resaltar que el número de alumnos inscritos aumentó en los últimos años a más de 3 000.

Objetivos de la Escuela de Postgrado

La Escuela de Postgrado de la San Pablo tiene como objetivo convertirse en uno de los referentes de este tipo de estudios en el sur del país, según su directora, Dra. Regina Ticona.

“Estamos yendo en ese camino, trabajamos mucho en la internacionalización de los programas, ya que queremos contar con más docentes del extranjero. Asimismo, tener la opción que los alumnos tengan pasantías o pasar temporadas en otras universidades” señaló.

Otro de sus objetivos es buscar certificaciones en algunos módulos con instituciones aliadas y también realizar investigaciones conjuntas tanto de profesores como alumnos de maestrías. Todo esto está ayudando a que la Escuela de Posgrado de la UCSP a ser referentes.

Las maestrías que ya se dictan en la UCSP son en Humanidades, en Ingeniería Estructural, en Gestión Pública y Políticas Públicas, en Derecho Empresarial, en Internet de las Cosas, en Derecho Administrativo y Regulación, en Gerencia de Operaciones y Logística, en Derecho Penal, en Dirección de la Construcción y en Historia.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Siguiente publicación
El corredor minero del sur tiene como punto final al Puerto de Matarani.

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil