Redacción
Arequipa se prepara, nuevamente, para recibir al congreso más grande del sur del país realizado por jóvenes: CARA Central 2023, bajo el lema “Unir para Servir”.
Este evento de dos días de duración, se llevará a cabo el 26 y 27 de octubre en el Club de Abogados de Arequipa, donde se reunirán líderes destacados y expertos del sector público y privado para abordar temas cruciales para el desarrollo regional.
Para dar inicio al evento, el 26 de octubre de 2023, se desarrollará el Bloque 1: “El León del Sur”. Este bloque, tiene como finalidad abrir el panorama del desarrollo regional, destacando la colaboración entre la gestión pública y el sector privado.
La jornada incluirá ponencias y paneles de discusión sobre el potencial económico, la colaboración público-privada, el liderazgo político y los desafíos socioeconómicos a los que se enfrenta la región, con la participación de expertos como Diego Macera Poli y Cecilia Bákula, así como los representantes políticos Adriana Tudela y Leonidas Zavala.
El segundo día iniciará con el bloque 2: “Economía en Acción”, donde se descubrirá un panorama actualizado de la situación que define a Arequipa en el entorno empresarial.
En esta segunda jornada, conoceremos las oportunidades de inversión y avances en su desarrollo económico y financiero; así como herramientas que ayudarán a los miembros del sector empresarial a ser los líderes de un futuro próspero, acreedores de conocimientos de vanguardia que les permitirá alcanzar su máximo potencial en una Arequipa moderna y próspera.
Culminando este día, se dará paso al bloque 3 titulado: “Una Región Moderna”, conociendo la creación del futuro de Arequipa desde tres perspectivas esenciales: la tecnología, la cultura y la proyección, que guiarán el camino hacia un mañana más prometedor. Aquí se contará con la participación de un gran referente en modernización a nivel mundial, Alfonso Vegara y miembros del desarrollo nacional, que unen esfuerzos para trazar un camino hacia una Arequipa renovada.
Autoridades locales
CARA Central 2023 promete dos días llenos de aprendizaje, inspiración y oportunidades para todos los participantes. Tanto el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, como el gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Leonidas Zavala, aseguraron su asistencia.
Los organizadores invitan a todo el público interesado en explorar el futuro de la región, analizando la economía, la cultura, la modernización y mucho más. Expertos de renombre compartirán sus conocimientos y visiones, y tendrán la oportunidad de conectarse con líderes de diversos campos.
Además, por primera vez, se contará con la Feria ExpoCARA, exhibición de sostenibilidad donde diferentes marcas y proyectos presentarán su trabajo, se desarrollará el 26 y 27 de octubre desde las 10:00 a.m. en el Club de Abogados, el ingreso a la feria tiene un costo de S/5.00.
Para más información sobre CARA Central 2023 y cómo participar en este evento excepcional, pueden enviar un mensaje al 957 276 273 o acceder a las redes sociales https://www.instagram.com/cara.aqp/.
Discusión sobre el post