• Contacto
  • Nosotros
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Egresado de la San Pablo obtiene la certificación internacional más importante en el área de auditoría interna

Mauricio Cabrera Salazar es contador y también ejerce la cátedra

Escrito por Encuentro
Oct 17, 2023
en Institucional
Mauricio Cabrera Salazar, desde las aulas, también incentiva a los futuros profesionales para obtener esta certificación.

Mauricio Cabrera Salazar, desde las aulas, también incentiva a los futuros profesionales para obtener esta certificación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Mauricio Cabrera Salazar, contador titulado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), es el primer arequipeño y el primer contador de la región que obtiene la certificación en auditoría interna entregada por The Institute of Internal Auditors. Este es el reconocimiento internacional más importante en el campo de la auditoría interna.

“El ser auditor interno certificado (CIA por sus siglas en inglés) avala que el profesional tiene las competencias necesarias para desempeñarse en el área de auditoría interna, en cualquier industria o compañía, no sólo en Perú sino también a nivel internacional y que está listo para asumir los retos del día a día”, explicó el antiguo alumno. En el Perú, a la fecha, sólo 126 profesionales cuentan con esta acreditación.

Para lograr esta certificación, los postulantes tienen un plazo máximo de tres años para aplicar y aprobar las tres partes en las cuales consiste la evaluación. A Mauricio le tomó sólo un año. Una vez obtenida, debe ser renovada año a año, para lo cual el auditor interno certificado (CIA) debe reportar su capacitación anual a través de cursos. De este modo, debe garantizar de manera constante, su calidad profesional y actualización continua.

Con este logro, Mauricio tiene como meta difundir las ventajas de la certificación CIA, entre los profesionales de la contabilidad, y lograr que más profesionales arequipeños obtengan este respaldo.

“Obtenerla ha sido satisfactorio porque me permite no sólo desempeñarme en el área de auditoría interna y aportar valor a la empresa. A través de mi rol como docente, me permite difundir también la certificación CIA a nivel de Arequipa y el sur del Perú, para incentivar que futuros profesionales se animen y postulen para lograr esta certificación”, señaló.

Mauricio inició su trayectoria profesional en el ámbito de la auditoría financiera y hace cinco años se desempeña en el campo de la auditoría interna. Este proceso se enfoca en evaluar los controles internos de una empresa, incluyendo la gestión de riesgos empresariales, el gobierno corporativo y procesos contables para garantizar el cumplimiento de las actividades a nivel operacional y normativo. Esto ayuda a una presentación precisa y oportuna de los informes financieros, de desempeño y eficiencia operacional.

Aporte de la San Pablo 

“La San Pablo me brindó la capacidad de análisis a nivel técnico, pero también reforzó mi formación ética, la cual es fundamental para cualquier auditor. Quienes nos desempeñamos dentro del ámbito de la auditoría interna, debemos mostrar, integridad, objetividad, confidencialidad y competencia. Nuestra opinión pesa y eso sirve como referencia dentro de la empresa. Es por ello que la formación que me brindaron, me permite tener un alto nivel ético”, refirió.

Mauricio recomendó a los futuros contadores especializarse y obtener todos los conocimientos posibles, para desempeñarse mejor en sus trabajos o emprendimientos.

“La contabilidad tiene muchas áreas. Mi recomendación para mis futuros colegas, es que puedan obtener la mayor cantidad de conocimientos en las distintas especialidades que nos presenta nuestra profesión, para que puedan decidir cuál es el área que más les interesa y se especialicen en ella. La contabilidad abarca mucho más que sólo la tributación”, finalizó.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

El equipo ganador del concurso “Allinta Ruwana”, junto a representantes de la San Pablo y la minera Cerro Verde.
Institucional

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

Dic 1, 2023
José Chávez Salinas destacó la importancia de la generación de energía solar y eólica.
Institucional

“La población no va a utilizar energías limpias si no son económicas”

Nov 30, 2023
El rector Alonso Quintanilla junto a otras autoridades de la San Pablo, recibieron a parte de la delegación de estudiantes participantes del MOEA.
Institucional

La San Pablo obtuvo la presidencia del Modelo de Organización de los Estados Americanos de 2024

Nov 29, 2023
Alumnos y docentes de la San Pablo, compartieron avances de proyectos de investigación.
Institucional

Docentes y alumnos de la San Pablo, presentaron avances y desafíos en feria de proyectos de investigación

Nov 27, 2023
Equipos fueron presentados por autoridades de la San Pablo y funcionarios invitados.
Institucional

La San Pablo inaugura el primer y único laboratorio de conservación documental de Arequipa y el sur

Nov 17, 2023
Alumna Yasire Calderón (al centro), junto a la profesora Giovanna García y Alexis Salinas, asistente de cátedra.
Institucional

Alumnos de la San Pablo obtienen el tercer lugar en concurso nacional de investigación contable

Nov 14, 2023
Siguiente publicación
Camborio es una palabra que resume el legado y valor cultural de los gitanos. Así, el espectáculo fusiona música, danzas y tradiciones.

La magia del gran circo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (246)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (546)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023
La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil