• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

La magia del gran circo

La Tarumba vuelve a Arequipa luego de tres años con su espectáculo Camborio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

La primera función de La Tarumba, como es de costumbre, fue para más de 700 niños de diferentes organizaciones sociales, que llegaron emocionados a ver el espectáculo.
Amador ‘Chebo’ Ballumbrosio tiene la dirección de la infaltable banda de música en vivo, que pone las notas exactas para acompañar el drama, la emoción y la alegría.
Camborio es una palabra que resume el legado y valor cultural de los gitanos. Así, el espectáculo fusiona música, danzas y tradiciones.
Las artistas que desafían la gravedad con sus acrobacias, emocionaron a los asistentes.
Un payaso, una caja con otro payaso dentro y púas con fuego, ¿qué más puede significar? Un payaso ileso, pero el público se preguntaba cómo pudo salir de ahí.
Son más de 30 artistas nacionales y extranjeros en escena, como los equilibristas que se pasearon en una bicicleta por una delgada cuerda.
La acróbatas dejan a los niños sorprendidos al observar la destreza en sus pies y manos. Algunos de ellos salen ilusionados con “volar por el aire” como ellos.
Los malabaristas hacen de las suyas, mientras el público se queda perplejo ante las piruetas de los palitroques.
Un circo sin payasos no es circo y en La Tarumba, estos queridos personajes deleitan a todos en varios pasajes del show.
La banda toca una música de suspenso, mientras un joven echado en el piso lanza con sus pies a otro que da un doble giro mortal en el aire.
Los caballos fueron los más aplaudidos por los niños y adultos que asistieron al espectáculo.
El jinete va parado sobre el caballo y tiene como obstáculo una rueda con fuego, entonces de un salto atraviesa el aro ardiente y aterriza sobre el equino. Este es el clímax del espectáculo.
Fue una tarde donde todos los asistentes rieron y se sorprendieron. El espectáculo de La Tarumba estará hasta el 29 de octubre, con dos funciones diarias en el puente San Martín.

Te puede interesar

El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.
Fotorreportaje

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
Después de 24 años de espera, se abrieron las puertas del nuevo templo, permitiendo a los fieles conocer su interior.
Fotorreportaje

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Jun 16, 2025
Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.
Fotorreportaje

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los pasajeros bajan del transporte urbano a media pista, arriesgando su integridad física por la gran cantidad de vehículos que circulan.
Fotorreportaje

Obra de reasfaltado genera caos vehicular en Avelino Cáceres

Jun 10, 2025
La Universidad Católica San Pablo organizó una visita guiada para recorrer este antiguo camino y admirar los petroglifos de la Caldera del Diablo.
Fotorreportaje

La Caldera, una ruta preinca poco conocida

Jun 3, 2025
Con los primeros rayos del sol, los deportistas mejoran sus movimientos y aprenden de sus rivales.
Fotorreportaje

Boxeo al aire libre para todas las edades

May 27, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil