• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Desarrollan herramienta digital para identificar problemas de salud mental tras el covid

Investigadores de la San Pablo mostrarán resultados finales en el II Congreso Iberoamericano de Psicología.

Escrito por Encuentro
Oct 3, 2023
en Institucional, Covid-19
Marcio Soto y Gabriela Cáceres, desarrollaron herramienta digital para identificar problemas de salud mental.

Marcio Soto y Gabriela Cáceres, desarrollaron herramienta digital para identificar problemas de salud mental.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La plataforma Kira es un proyecto a cargo de investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), y fue creada para brindar soporte psicosocial a la población.

Este soporte incluye evaluación, entrega de resultados y sugerencias para mejorar la salud mental del evaluado, así como la información de centros de salud mental públicos y privados en la región, a fin de que tengan una opción de atención en caso las puntuaciones muestren indicadores de alteraciones importantes.

Los primeros resultados de esta plataforma fueron difundidos en eventos nacionales y se presentarán en actividades internacionales en las siguientes semanas. También han sido enviados a revistas científicas para su evaluación y publicación.

Marcio Soto Añari, docente e investigador de la San Pablo, quien está a cargo del proyecto, precisó que esta herramienta es de gran utilidad, ya que brinda una primera estimación de las posibles afecciones mentales producto de la pandemia. Las conclusiones del estudio serán difundidas en medios científicos para que estén a disposición de otros investigadores y de la comunidad.

Uno de los eventos donde se presentará dichos resultados, será el II Congreso Iberoamericano de Psicología, que se desarrollará en octubre en Arequipa, con la presencia de especialistas nacionales y extranjeros.

“La validación de esta plataforma es necesaria porque permitirá determinar qué tan sensible es esta herramienta, como un primer filtro para detectar personas con problemas de salud mental derivadas de la pandemia del coronavirus”, indicó.

Resultados favorables

El profesor Soto Añari adelantó que Kira mostró que los instrumentos utilizados en la plataforma, evidencian alta “sensibilidad y especificidad” para identificar a pacientes con problemas de salud mental.

La validación de los instrumentos utilizados en la plataforma, se realizó a partir de la confirmación diagnóstica realizada por un equipo de psicólogos clínicos. Estos entrevistaron a una muestra de participantes que revelaron indicadores de alteraciones en su salud mental.

Este primer paso demuestra que la plataforma tiene resultados favorables. No obstante, comentó que hay ajustes por hacer que deben resolver con el equipo de investigadores.

Además de la atención personal de los psicólogos, la intención es que la plataforma oriente a los participantes, en caso lo requieran, a buscar soporte psicológico, a través de los diversos centros de salud mental cercanos a su residencia, donde podrán recibir ayuda especializada.

El objetivo es que la plataforma sea sostenible en el tiempo, sea más intuitiva y alcance a más población, que la identifiquen como un soporte. En este proceso, se requiere del apoyo de la sociedad civil, además del Estado para sacar adelante el proyecto.

“La idea es que abarque más personas, y provea de servicios de salud mental de manera más equitativa, por eso necesitamos del Estado. Esto nos ayudaría a priorizar casos, hacer seguimientos, atender emergencias e incluso hacer labores focalizadas. Queremos reducir los casos de enfermedades mentales. Si las detectamos oportunamente, tendríamos un impacto positivo sobre estos indicadores derivados de la pandemia”, comentó el investigador.

Equipo de investigación 

Este trabajo se ejecutó en alianza con el Instituto Peruano de Neurociencias y está financiado por ProCiencia del Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica), tras ganar una de sus convocatorias.

Además de Marcio Soto Añari, el equipo de investigación está integrado por Gabriela Cáceres Luna como coinvestigadora, Nilton Custodio Capuñay y Rosa Montesinos Zevallos del Instituto Peruano de Neurociencias, y Claudia Salas Guillén, tesista de pregrado de Psicología de la San Pablo.

Tags relacionados: ArequipaCOVID-19salud mentalUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Siguiente publicación
Un brazo mecanizado que sirve para colocar explosivos en las minas sin riesgo para el hombre, llamó la atención del público.

Perumin 36 mostró lo mejor de la tecnología

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil