• Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perumin 36 mostró lo mejor de la tecnología

Un repaso de lo que nos dejó el desarrollo tecnológico utilizado en el sector extractivo durante la convención minera realizada en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

En la edición 36.° de la Convención Minera, la realidad virtual fue la herramienta más utilizada para exponer cómo se trabaja en las minas.
Los lentes de realidad virtual permitieron vivir al público la experiencia de cómo opera cada empresa.
Antamina llevó a la convención un stand donde describe visualmente el desarrollo de las comunidades en una realidad de 360 grados.
Ferreyros, con el uso de un simulador, permitía experimentar la sensación de manejar un camión que transporta 400 toneladas de carga.
Una danza típica diferente cada día, se presentaba para exponer la cultura peruana en los diversos pabellones.
El jumbo de perforación frontal fue uno de los equipos que más impactó por su apariencia casi robótica.
Los escolares también acudieron a la cita minera. Con apoyo de una maqueta aprendieron sobre el desarrollo de una mina.
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú puso a disposición del público una “mina virtual”, donde se podía observar las instalaciones por dentro.
También se exhibieron neumáticos con peso de más de 4 toneladas para diferentes camiones que operan en las minas.
En diferentes stands los proveedores de minas se esmeraron en replicar cómo funcionan las maquinarias.
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, se animó a probar los lentes de realidad virtual junto a Kipi el robot que enseña ciencia y tecnología.
Qhali es el primer robot enfermero para labores mineras, diseñado por especialistas de la PUCP.
Perro robot, permite llegar a obras y lugares inaccesibles para el ser humano y/o donde se pone en riesgo la salud y la vida del hombre.
La tecnología 3D también estuvo presente con la recreación a escala de maquinaria minera que se podía monitorear desde una tablet.
Visores que te permiten hacer llamadas, tener videos de alta calidad y contactarte con cualquier parte del mundo, como si estuvieras en una mina real.
Un brazo mecanizado que sirve para colocar explosivos en las minas sin riesgo para el hombre, llamó la atención del público.

Te puede interesar

Los conductores de los vehículos debían esquivar los obstáculos de la pista antes de llegar a la meta.
Fotorreportaje

Una loca carrera de autos

Jul 7, 2025
Los postes soportan una gran cantidad de líneas, ya sea de operadores de telefonía, internet, televisión por cable, además de redes eléctricas.
Fotorreportaje

Las telarañas de cobre en las calles de Arequipa

Jun 30, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.
Fotorreportaje

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
Después de 24 años de espera, se abrieron las puertas del nuevo templo, permitiendo a los fieles conocer su interior.
Fotorreportaje

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Jun 16, 2025
Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.
Fotorreportaje

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los pasajeros bajan del transporte urbano a media pista, arriesgando su integridad física por la gran cantidad de vehículos que circulan.
Fotorreportaje

Obra de reasfaltado genera caos vehicular en Avelino Cáceres

Jun 10, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (280)
  • Destacado (651)
  • Diálogo (75)
  • Economía (412)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (223)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (341)
  • Institucional (451)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (709)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil