• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Concytec destaca aporte de la San Pablo en la investigación

La UCSP es la única universidad del sur presente en la Semana de la Innovación 2023

Escrito por Encuentro
Jul 5, 2023
en Institucional
La San Pablo expone 3 de los 11 proyectos que desarrolla con fondos de Prociencia-Concytec y el Banco Mundial.

La San Pablo expone 3 de los 11 proyectos que desarrolla con fondos de Prociencia-Concytec y el Banco Mundial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Por segundo año consecutivo, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) participa en la Semana de la Innovación, representando a Arequipa y el sur del país.

Este es el evento de tecnología más importante del país, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) con el respaldo del Banco Mundial. Allí se exponen los proyectos de investigación financiados gracias al convenio entre el Estado peruano y el organismo internacional.

La San Pablo es la única universidad de Arequipa y el sur presente en el evento que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Lima, del 3 al 7 de julio. Su participación este año lo hace con tres proyectos: Mabis, brasier para la detección temprana del cáncer de mama; IoT Cow, es una herramienta que usa Internet de las Cosas para gestionar los problemas de salud, reproductividad y productividad del ganado lechero y Nitrosen, sensores para medir los niveles de nitrato en terrenos agrícolas.

Los tres proyectos ganaron convocatorias de Prociencia-Concytec y el Banco Mundial para su desarrollo. Entre los tres obtuvieron cerca de 2 millones 27 mil soles para efectuarlos. Son liderados por los docentes e investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP: Ebert San Román, Efraín Mayhua y Jimmy Ludeña.

“Entre las universidades, una de las más destacadas es la Universidad Católica San Pablo. Ha presentado tres de los diez proyectos que se exponen este año. Su presencia tiene un doble valor por ser una universidad de alta calidad de una región que no es Lima y porque siendo privada tiene una comprensión real de lo fundamental que es investigar para generar nuevos conocimientos y para ponerlos al servicio de la sociedad”, indicó el presidente del Concytec, Benjamín Marticorena

Acotó que los proyectos presentados por la UCSP son de particular interés porque están acorde a los temas centrales de la Semana de la Innovación este año: salud pública y seguridad alimentaria. “Les agradezco por sus propuestas, por haber postulado en convocatorias muy competitivas y haber logrado obtener fondos para desarrollar iniciativas que han dado excelentes resultados a favor de la población”, indicó.

Los proyectos

“Mabis usa ondas electromagnéticas de baja frecuencia y no ionizantes que no alteran las células humanas, para conseguir una impresión en 2D de “algún cuerpo extraño”, que indicará la posible presencia de un tumor, cáncer o alguna otra anomalía. El sistema está incorporado en un brasier por lo que resulta más económico que un estudio convencional, puede ser aplicado a distancia y en zonas remotas”, explicó Ebert San Román.

Por su parte Efraín Mayhua sostuvo que el proyecto IoT Cow utiliza algoritmos de aprendizaje automático que identifican patrones de comportamiento, enfermedades, alimentación y niveles de estrés del ganado lechero.

Esta información que es recabada mediante sensores instalados en un collar que se les coloca a las vacas permite al criador tomar las decisiones adecuadas para optimizar la producción de leche, aumentando su productividad y calidad.

Al igual que su antecesor, Nitrosen utiliza Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial en sistema de sensores para el monitoreo de concentración de nitratos en el suelo en tiempo real.

“Los resultados permiten mejorar la productividad agrícola, reducir los efectos al medio ambiente y gestionar mejor el uso de nutrientes en la agricultura”, comentó Jimmy Ludeña.

Estos proyectos son trabajados de la mano con otras instituciones públicas y privadas como el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren Sur), el fundo Santa Gabriela y el Instituto Tecnológico de la Producción.

Líder en investigación 

Estos son 3 de los 11 proyectos que la San Pablo ha y está desarrollando con fondos concursables de Prociencia-Concytec y el Banco Mundial.

Al ser invitada a participar en este evento consolida su liderazgo en investigación tanto en Arequipa como en el sur. Esta labor es clave para su misión de búsqueda de la verdad y el bien común.

La Semana Nacional de la Innovación reúne a investigadores, científicos, desarrolladores tecnológicos, empresarios, universitarios, funcionarios del gobierno nacional y gobiernos regionales, institutos y centros públicos de investigación y demás actores del promueven la generación y promoción del conocimiento.

“En este evento se resalta que la tecnología y la innovación suman al crecimiento económico de un país, pues a diferencia de una invención, un proyecto innovador sí apunta llegar al mercado y esto fomenta el desarrollo económico, además del conocimiento académico.”, finalizó Jesús Del Carpio, jefe de la Oficina de Proyectos y Transferencia de la Investigación de la San Pablo.

Tags relacionados: ArequipaConcytecUCSP

Te puede interesar

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Autoridades de la San Pablo participaron del acto inaugural de Universitas 2025.
Institucional

Comenzó Universitas 2025: La San Pablo celebra la vida universitaria con más de 70 actividades esta semana

Jun 10, 2025
Siguiente publicación
Gabriel Dibán y su padre iniciaron este negocio hace cinco años.

La cueva del parrillero, al estilo brasileño

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (443)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil