• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

¿Cómo integrar la rica y compleja diversidad nacional?

Académicos, políticos y empresarios compartirán sus reflexiones en el II Congreso de Peruanidad, organizado por la Universidad Católica San Pablo, del 23 al 25 de agosto

Escrito por Encuentro
Ago 23, 2023
en Institucional
Tema central del Congreso de Peruanidad, será abordado desde diversos campos: cultural, político, económico y educativo.

Tema central del Congreso de Peruanidad, será abordado desde diversos campos: cultural, político, económico y educativo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

¿Cómo logramos la integración de nuestra rica y compleja diversidad? Esa es la pregunta que guiará la temática de la segunda edición del Congreso de Peruanidad, organizado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Se trata de un espacio de reflexión que tiene como punto de partida el reconocimiento de una identidad nacional, que ha ido forjándose en la historia y requiere de nuestro esfuerzo y compromiso para seguir desarrollándose.

La respuesta a la pregunta planteada como tema central será abordada desde distintos ejes temáticos: cultural, político, económico y educativo. El congreso se realizará del 23 al 25 de agosto, en el campus San Lázaro de la UCSP. Para más información pueden acceder a la web: https://peruanidad.ucsp.edu.pe/. Allí también están los detalles para la inscripción.

Temas y ponentes

Entre los ponentes están Ricardo Cubas, historiador con especialidad en Estudios Latinoamericanos, quien tratará acerca de los desafíos actuales de la peruanidad; Carlos Hakansson, abogado y docente de Derecho Constitucional, disertará sobre la organización política para hacer viable la integración peruana; mientras que Luis Salazar, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias, expondrá sobre cómo la economía puede favorecer la integración del país.

También participará Cecilia Bákula, destacada historiadora, quien expondrá sobre los desafíos de la educación para la integración nacional; su colega, Rafael Sánchez-Concha, tratará acerca de la fe cristiana y cómo favorece a la integración nacional; y el abogado y filósofo Fernán Altuve Febres-Lores, abordará sobre los principales desafíos que afronta occidente en la actualidad.

Además de las ponencias, el congreso ha considerado un conversatorio para analizar cómo se vincula la peruanidad con las identidades regionales o particulares. En esta actividad participarán el musicólogo Javier Quintanilla, el gestor cultural Javier Leturia, el capitán de Corbeta AP, David Luna y Pamela Cabala, directora del Centro de Estudios Peruanos de la UCSP.

“Queremos aportar a un Perú más reconciliado, por ello estamos haciendo el esfuerzo de realizar por segundo año consecutivo este Congreso, con la participación de académicos destacados y representantes de diferentes instituciones, entre ellas las Fuerzas Armadas”, comentó Pamela Cabala, quien también preside la comisión Peruanidad de la UCSP.

Este es un grupo de trabajo de la Universidad Católica San Pablo, formado a raíz del bicentenario de la independencia nacional, con la finalidad de promover la reflexión y análisis de la identidad y unidad nacional, como un modo de dar respuesta y hacer frente a las distintas crisis que ha estado y está afrontando nuestro país.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Delegación de la San Pablo logró el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México.
Institucional

Alumnas de San Pablo ganan segundo lugar en competencia de derechos humanos en México

Sep 18, 2023
El contralmirante Roberto Jiménez y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, sellaron acuerdo de apoyo interinstitucional.
Institucional

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Sep 15, 2023
La San Pablo está en el puesto 17 a nivel nacional, según este nuevo ranking de QS.
Institucional

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS

Sep 14, 2023
Los egresados de Ciencia de la Computación de la San Pablo, laboran en importantes empresas de tecnología como Google, Facebook y Microsoft.
Institucional

Ciencia de la Computación de la San Pablo logra acreditación internacional por ABET

Sep 14, 2023
Héctor Cruz Mercado, secretario general de la San Pablo, agradeció la firma de este convenio.
Institucional

La San Pablo e Ilafep fortalecerán a empresas familiares

Sep 12, 2023
Rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, destacó la importancia de Techsuyo.
Institucional

¿Por qué Arequipa y la San Pablo son sede de la mayor conferencia tecnológica en Latinoamérica?

Sep 7, 2023
Siguiente publicación
Ríos Carrillo, fue aceptado para estudiar el doctorado en Filosofía del Derecho en la prestigiosa Universidad de Oxford, en Inglaterra.

Egresado de la San Pablo gana beca y estudiará doctorado en la Universidad de Oxford

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

El drama de conseguir GLP

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil