• Contacto
  • Nosotros
viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

¿Cómo establecer los objetivos para el Año Nuevo?

El autoconocimiento y el análisis de la realidad y contexto, son fundamentales según especialista

Escrito por Encuentro
Ene 3, 2022
en Institucional
Todo inicio de un nuevo año es motivo para trazarse metas y objetivos.

Todo inicio de un nuevo año es motivo para trazarse metas y objetivos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción  

El inicio de un nuevo año también es motivo para establecer nuevas metas. Al respecto, el psicólogo Luis Fernando Yépez, docente del Departamento de Psicología de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) refiere que es importante que los nuevos objetivos que nos planteemos sean SMART (inteligente, en inglés). Esto significa que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.

Para que los objetivos cumplan con estas características es preciso tener un buen nivel de autoconocimiento y a la par analizar nuestra realidad y contexto. La motivación, entereza y compromiso resultan fundamentales para concretarlos.

“Otro aspecto muy importante que estos objetivos sean planteados en función al bien común. Es decir que el crecimiento personal también incida en el de la familia y del entorno”, refirió el especialista. También descartó esas ideas de que los actos de uno no afectan a los demás porque siempre van a influir en las personas más cercanas, principalmente.

Y qué pasa si no se cumplen

El docente UCSP recordó como la pandemia nos ha mostrado que podemos tener muchos planes, pero hay situaciones que los interrumpen. Ante estas situaciones, aconsejó, reformular los objetivos y reinventarnos nosotros. Es importante recordar que no tenemos todo bajo control y por eso es importante tener estrategias de contingencia o planes B para evitar estresarnos o, peor aún, caer en cuadros más complejos como la ansiedad o la depresión.

“En estos casos, la resiliencia, cumple un rol clave porque es lo que nos permite enfrentar las vicisitudes y situaciones adversas. La resiliencia se va formando de acuerdo a las experiencias de cada uno, por ello es importante no juzgar, o pretender que todos reaccionen del mismo modo, porque cada situación es diferente”, comentó Yépez.

Importancia de la salud mental

El autocuidado de la salud mental es fundamental. En palabras del psicólogo si estamos irritados y estresados, veremos la vida de un modo negativo y con una actitud a la defensiva, impulsiva y hasta violenta. Si, por el contrario, se tiene calma, nuestra postura será optimista, entusiasta, colaborativa y solidaria.

“La pandemia también nos ha hecho ver la relevancia de la salud mental. Tenemos que ser más conscientes de nuestros actos y actitudes. Si cuidamos nuestras emociones y autoestima forjaremos mejores relaciones interpersonales las cuales estarán basadas en el respeto y empatía”, finalizó el especialista.

 

Te puede interesar

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.
Institucional

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).
Institucional

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
Germán Chávez, rector de la San Pablo, anunció las actividades, misión y nuevos proyectos en su aniversario 25.
Institucional

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

May 20, 2022
0
Pablo bot, podrá interactuar, interpretar los gestos y responder a las preguntas de las personas en los museos.
Institucional

San Pablo recibe diploma y medalla de la cultura por Pablo bot

May 19, 2022
0
Joel Arias junto a los alumnos en su primer encuentro presencial, realizado a fines de 2021, desde el inicio de la pandemia.
Institucional

Carreras prácticas UCSP que empezaron en pandemia

May 16, 2022
0
Clases híbridas un nuevo modelo de estudios que se aplica en la UCSP.
Institucional

Clases híbridas facilitan formación en la San Pablo

May 10, 2022
0
Siguiente publicación
En 2020 la reducción de visitas de turistas a la región Arequipa fue de 65.8%

Arequipa busca ser el tercer destino de turistas extranjeros al 2026

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Elecciones 2022: ¿tenemos los mejores candidatos?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (389)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
La aplicación es fácil de usar y permite acceder a 40 negocios registrados en la ciudad de Tacna.

El cliente por encima de todo

May 26, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing