• Contacto
  • Nosotros
domingo, mayo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

¿Cómo establecer los objetivos para el Año Nuevo?

El autoconocimiento y el análisis de la realidad y contexto, son fundamentales según especialista

Escrito por Encuentro
Ene 3, 2022
en Institucional
Todo inicio de un nuevo año es motivo para trazarse metas y objetivos.

Todo inicio de un nuevo año es motivo para trazarse metas y objetivos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción  

El inicio de un nuevo año también es motivo para establecer nuevas metas. Al respecto, el psicólogo Luis Fernando Yépez, docente del Departamento de Psicología de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) refiere que es importante que los nuevos objetivos que nos planteemos sean SMART (inteligente, en inglés). Esto significa que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.

Para que los objetivos cumplan con estas características es preciso tener un buen nivel de autoconocimiento y a la par analizar nuestra realidad y contexto. La motivación, entereza y compromiso resultan fundamentales para concretarlos.

“Otro aspecto muy importante que estos objetivos sean planteados en función al bien común. Es decir que el crecimiento personal también incida en el de la familia y del entorno”, refirió el especialista. También descartó esas ideas de que los actos de uno no afectan a los demás porque siempre van a influir en las personas más cercanas, principalmente.

Y qué pasa si no se cumplen

El docente UCSP recordó como la pandemia nos ha mostrado que podemos tener muchos planes, pero hay situaciones que los interrumpen. Ante estas situaciones, aconsejó, reformular los objetivos y reinventarnos nosotros. Es importante recordar que no tenemos todo bajo control y por eso es importante tener estrategias de contingencia o planes B para evitar estresarnos o, peor aún, caer en cuadros más complejos como la ansiedad o la depresión.

“En estos casos, la resiliencia, cumple un rol clave porque es lo que nos permite enfrentar las vicisitudes y situaciones adversas. La resiliencia se va formando de acuerdo a las experiencias de cada uno, por ello es importante no juzgar, o pretender que todos reaccionen del mismo modo, porque cada situación es diferente”, comentó Yépez.

Importancia de la salud mental

El autocuidado de la salud mental es fundamental. En palabras del psicólogo si estamos irritados y estresados, veremos la vida de un modo negativo y con una actitud a la defensiva, impulsiva y hasta violenta. Si, por el contrario, se tiene calma, nuestra postura será optimista, entusiasta, colaborativa y solidaria.

“La pandemia también nos ha hecho ver la relevancia de la salud mental. Tenemos que ser más conscientes de nuestros actos y actitudes. Si cuidamos nuestras emociones y autoestima forjaremos mejores relaciones interpersonales las cuales estarán basadas en el respeto y empatía”, finalizó el especialista.

 

Te puede interesar

Dionicio, Vladimir y Néstor, quedaron maravillados con esta iniciativa.
Institucional

¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

May 26, 2023
Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados.
Institucional

Más de 2 000 personas conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

May 23, 2023
La San Pablo abre sus puertas a los jóvenes que deseen ser parte de su comunidad.
Institucional

Este sábado, la San Pablo abre sus puertas para que los jóvenes conozcan su oferta académica

May 19, 2023
Los cuatro laboratorios entregados afianzarán la formación profesional que requiere el mercado laboral actual.
Institucional

San Pablo: inauguran laboratorios con equipos de última generación, en pos de la Industria 4.0

May 18, 2023
Entre los documentos expuestos destacan las correspondencias de 1821 al rey de España y los Comentarios Reales e Historia General del Perú de Garcilaso de la Vega.
Institucional

La San Pablo salvaguarda documentos que cuentan la historia de Arequipa

May 16, 2023
Este proyecto es financiado por Concytec, a través del programa ProCiencia.
Institucional

Investigadores de la San Pablo proponen estabilizar taludes con raíces de hierbas

May 15, 2023
Siguiente publicación
En 2020 la reducción de visitas de turistas a la región Arequipa fue de 65.8%

Arequipa busca ser el tercer destino de turistas extranjeros al 2026

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Capitán y campeón (el primero de los parados). Obando levantó la copa del Torneo Descentralizado de 1981, con un equipo, en su mayoría, integrado por arequipeños.

Raúl Obando, el humilde capitán rojinegro

May 26, 2023

El arte de preparar café

¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

Arequipa: comerciantes exponen su vida al recurrir a préstamos gota a gota

Padres con lazo azul: la concienciación sobre el autismo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (439)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (182)
  • Destacado (441)
  • Diálogo (75)
  • Economía (297)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (210)
  • Institucional (162)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (505)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Mauricio Martínez, experto en café. “Con esta exposición queremos mostrar las diferentes formas de preparar café”, señaló.

El arte de preparar café

May 26, 2023
Dionicio, Vladimir y Néstor, quedaron maravillados con esta iniciativa.

¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

May 26, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version