• Contacto
  • Nosotros
domingo, marzo 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Candidatos a la alcaldía de Arequipa expusieron propuestas en foro de la San Pablo

Ricardo Ramírez del Villar, Luis Aguirre Chávez y Justo Mayta Livisi, respondieron a preguntas de estudiantes de Contabilidad y Derecho

Escrito por Encuentro
Jun 27, 2022
en Institucional
Tres candidatos a la alcaldía de Arequipa expusieron sus propuestas a los estudiantes de la San Pablo.

Tres candidatos a la alcaldía de Arequipa expusieron sus propuestas a los estudiantes de la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Durante una de las clases del curso de Presupuesto Público en la Escuela de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), los alumnos se preguntaron: ¿y ahora qué nos ofrecerán los candidatos? Es así como surgió la idea de hacer de I Foro de Presentación de Propuestas y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Los candidatos Ricardo Ramírez del Villar (Arequipa Transformación), Luis Aguirre Chávez (Alianza por el Progreso) y Justo Mayta Livisi (Arequipa, Tradición y Futuro), aceptaron la invitación de los jóvenes y expusieron sus principales propuestas de llegar a la alcaldía provincial de Arequipa.

También respondieron a las distintas preguntas que les hicieron los estudiantes de Contabilidad y Derecho, que se sumaron al foro.

Entregaron informe

En este evento, los aspirantes a la alcaldía de Arequipa recibieron un informe sobre la ejecución del presupuesto en la Municipalidad Provincial. Este documento fue elaborado por los estudiantes de Contabilidad de la San Pablo, junto a su profesor, Pablo Salinas Valencia, durante las clases de este semestre.

“Es un aporte para los candidatos porque una de las cosas que más vemos en las campañas electorales es que se ofrecen muchas obras, pero no dicen, o peor aún, no saben con qué recursos las van a ejecutar. Con esta información, pueden afinar y ‘pisar tierra’ con sus propuestas”, indicó el docente, quien asumió la organización del foro.

Para elaborar el informe, el profesor y los estudiantes revisaron desde el plan estratégico de la Municipalidad Provincial de Arequipa hasta la ejecución presupuestal. Entre los resultados más saltantes están que este órgano de gobierno no ejecuta más del 50% de sus recursos en proyectos de inversión pública. Además, desembolsan fondos en el pago por elaboración de proyectos que no llegan a ejecutar, como ocurre en el rubro de medio ambiente.

“Nuestra intención al hacer este evento fue involucrar a los alumnos en la realidad local y que los postulantes vean que los universitarios no solo tienen interés, sino que también están preparados. De este modo, estamos aportando desde la academia para tener un mejor proceso electoral”, acotó el profesor.

Inicialmente invitaron a cinco candidatos y aunque todos aceptaron, dos desistieron a último momento.

Apoyo a la iniciativa de los estudiantes

“Esta es la forma correcta de hacer las cosas. La fuerza de la juventud es la que tiene que dar impulso para cualquier cambio. Ellos tienen nuevas y buenas ideas. Si hay más invitaciones, voy a venir encantado. Les pido que mediten su voto, que vean los errores que hemos cometido en anteriores elecciones. Ya no podemos darnos el lujo de perder más tiempo”, indicó Ricardo Ramírez del Villar.

Por su parte, Luis Aguirre agradeció la invitación y calificó como una alegría ver el interés que tienen los jóvenes de conocer más sobre su ciudad, involucrándose en los problemas de Arequipa para plantear soluciones. También los felicitó por haber hecho un estudio sobre el uso del presupuesto municipal. “Al involucrarse podemos encontrar soluciones integrales para Arequipa, eso es muy bueno”, señaló.

En tanto, Justo Mayta Livisi indicó que “si los jóvenes se involucran en política, vamos a ir bien. Ellos son la fuerza y potencia. Me alegra recibir este estudio porque me será útil para revisar mis propuestas. Lo que les pido es que evalúen, escuchen y pidan explicaciones de los que ofrecemos los candidatos. Es necesario involucrar más a las universidades en la gestión pública. Su aporte es muy valioso”.

Nuevo foro

Una actividad similar será realizada en las siguientes semanas con candidatos a gobernador regional de Arequipa. En la organización de este foro participaron la Escuela de Contabilidad de la UCSP, la oficina de Comunicaciones y el portal de noticias Encuentro.pe.

Todo el evento puede ser visto en las páginas de Facebook de Encuentro y el Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero, de la San Pablo.

Links:

https://www.facebook.com/aqpencuentro/videos/552854849575461/

https://www.facebook.com/cegobucsp/videos/555378886206518

Te puede interesar

Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Fátima Quiroz Miraval, interpreta la música flamenca y afroperuana, en la agrupación Cruel Alegría.
Institucional

Todo el encanto del flamenco, este sábado en la San Pablo

Mar 15, 2023
Google y Meta podrían generar aplicaciones con capacidades similares al ChatGPT. Foto: Andina/Ricardo Cuba.
Institucional

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

Mar 9, 2023
Alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez y el rector Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, suscribieron convenio marco.
Institucional

La San Pablo trabajará en mejora de procedimientos internos de comuna provincial de Arequipa

Mar 6, 2023
Siguiente publicación
En Arequipa, solo se pueden hacer transacciones con las criptomonedas a través de plataformas digitales.

¿Qué tan recomendable es invertir en criptomonedas?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version