• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Buscan crear una red de investigación en criminología y seguridad

Proyecto SuCCESS, desarrollado en la Universidad Católica San Pablo permitirá formar profesionales con el aporte de especialistas de Sudamérica y Europa.

Escrito por Encuentro
Dic 7, 2022
en Institucional
El objetivo final es contribuir con la disminución de los actuales índices de criminalidad y sensación de inseguridad en el país.

El objetivo final es contribuir con la disminución de los actuales índices de criminalidad y sensación de inseguridad en el país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) junto a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, lideran en Perú el proyecto SuCCESS, el cual es financiado por la Unión Europea mediante el programa Erasmus+. Este busca fortalecer la enseñanza y la investigación en criminología, mediante cursos de postgrado, así como promover la formación de una red de investigación eurosudamericana en esta temática.

“El objetivo principal es aumentar la calidad y la cantidad de especialistas en criminología y seguridad pública, con el propósito de mejorar la seguridad ciudadana y la prevención de la delincuencia en nuestra región”, indicó Marcio Soto Añari, docente investigador de la San Pablo y coordinador del proyecto SuCCESS.

Con este fin, el próximo año lanzarán un diplomado en Criminología, el cual fue elaborado con especialistas de universidades de Portugal, España, Brasil, Colombia y del Perú. Este diplomado tendrá un perfil multidisciplinario y abordará temas ligados a la violencia, en todas sus manifestaciones, seguridad pública, crimen organizado, psicología forense entre otros.

El diplomado está dirigido al público en general, pero también permitirá que personal especializado cuente con nuevos enfoques y evidencias científicas para la prevención y control del delito, tratamiento a los delincuentes, recuperación de víctimas del delito, entre otros temas.

“Al final los ciudadanos serán los beneficiarios, ya que tener profesionales mejor preparados en el área de la criminología y la seguridad pública, contribuirá a la disminución de los actuales índices de criminalidad y sensación de inseguridad en el país”, indicó Soto Añari.

Este proyecto inició en 2020 y culmina en 2023. También lo integran La Universidad Católica Portuguesa y la universidad de Porto en Portugal. Las universidades Miguel Hernández de Elche y de Granada en España. En Brasil, la Universidad de Sao Paulo (coordinadora) y la Universidad Federal de Minas Gerais. En Colombia están las universidades Santo Tomas y Antonio Nariño.

Ver la nota en el sitio original AQUÍ

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Equipo de Cendes-UCSP trabaja en pos de afianzar el lazo academia-empresa
Institucional

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Ene 25, 2023
Estudiantes de la UCSP fueron reconocidos en los premios PEIT.
Institucional

La San Pablo premió sus mejores tesis en pregrado

Ene 18, 2023
Los especialistas se reunieron con responsables del resguardo de colecciones bibliográficas antiguas en Arequipa.
Institucional

San Pablo: expertos en patrimonio documental compartieron experiencias

Ene 10, 2023
Los niveles de satisfacción por la gestión del gobierno regional y municipal son muy bajos.
Institucional

Hablan los distritos: ¿qué opinan sus pobladores sobre Arequipa?

Dic 27, 2022
Docente de la San Pablo, Carlos Zeballos (medio), fue integrante del comité científico de la ZEMCH 2022.
Institucional

Arequipa será sede de conferencia de edificaciones con energía cero

Dic 22, 2022
Alianza con la UE busca fortalecer la enseñanza de calidad en la San Pablo.
Institucional

La San Pablo y Unión Europea se unen en el desarrollo de proyectos

Dic 5, 2022
Siguiente publicación

La Inmaculada Concepción de María

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Colegios y viviendas fueron las más afectadas por torrenciales lluvias en Arequipa

Bloqueos en vías de Bolivia – Perú provocaron pérdidas cercanas a US$ 1 millón en puertos

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (417)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (165)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (279)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (118)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (132)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023
En 2021, AAP anunció que invertiría más de 1.4 millones de dólares en un estudio para ampliar y remodelar el aeropuerto de Arequipa

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing