• Contacto
  • Nosotros
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

¡Atención estudiantes de educación superior! Vuelve el concurso literario Piedra Blanca

Trabajos serán recibidos hasta el 27 de octubre y pueden participar alumnos de Arequipa y el sur

Escrito por Encuentro
Oct 12, 2023
en Institucional
Los participantes pueden competir en las categorías de cuento, poesía y ensayo.

Los participantes pueden competir en las categorías de cuento, poesía y ensayo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) lanza por sexto año, el concurso literario Piedra Blanca. Está dirigido a estudiantes de educación superior, de universidades e institutos del sur del país: Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno. Los participantes pueden competir en las categorías de cuento, poesía y ensayo. Los trabajos podrán ser presentados hasta el 27 de octubre.

La edición de este año es un homenaje al Perú. “Lo que buscamos es dar a los jóvenes estudiantes un espacio de diálogo, reflexión y valoración de la diversidad cultural de nuestro país en pos de un Perú reconciliado, así como ser una palestra para los noveles escritores del sur”, indicó Gonzalo Maldonado, coordinador del concurso.

Los participantes pueden concursar en las tres categorías, pero no podrán ganar en más de una. En cuento, los textos deben tener una extensión de hasta 1000 palabras; en poesía, hasta 90 versos divididos en 1 a 3 poemas y en ensayo hasta 2000 palabras. Los trabajos deben ser originales e inéditos, deben estar escritos en español y no deben haber ganado otros premios o estar comprometidos para publicación.

En las categorías de cuento y poesía, la temática debe versar sobre el conocimiento del otro, el dolor, el devenir del ser humano, la empatía y otros afines. En ensayo, los participantes pueden reflexionar sobre identidad nacional, cultura, diversidad y otros temas relacionados.

Pueden encontrar las bases y mayor información en la web:  https://ucsp.edu.pe/agenda/concurso-literario-piedra-blanca/. En la misma página se realizará la inscripción sin ningún costo, y se podrán cargar los trabajos hasta la medianoche del 27 de octubre. Los resultados se conocerán un mes después, el 27 de noviembre.

Los tres primeros puestos de cada categoría serán premiados económicamente. El primer lugar recibirá S/ 1500; el segundo, S/ 800 y el tercero, S/ 500.

Los jurados

Un grupo de docentes del Departamento de Humanidades de la UCSP conformará el jurado interno que seleccionará los trabajos finalistas. Luego estos serán evaluados por el jurado principal, el cual está integrado por los escritores y docentes: Edgar Saavedra Vásquez y Gregorio Torres Santillana, en las categorías de poesía y cuento, respectivamente; y la historiadora Cecilia Bákula Budge, en ensayo.

Los autores ganadores y finalistas deberán ceder los derechos de reproducción de sus trabajos, ya que serán incluidos en una publicación de creación literaria del Departamento de Humanidades de la UCSP.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

El equipo ganador del concurso “Allinta Ruwana”, junto a representantes de la San Pablo y la minera Cerro Verde.
Institucional

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

Dic 1, 2023
José Chávez Salinas destacó la importancia de la generación de energía solar y eólica.
Institucional

“La población no va a utilizar energías limpias si no son económicas”

Nov 30, 2023
El rector Alonso Quintanilla junto a otras autoridades de la San Pablo, recibieron a parte de la delegación de estudiantes participantes del MOEA.
Institucional

La San Pablo obtuvo la presidencia del Modelo de Organización de los Estados Americanos de 2024

Nov 29, 2023
Alumnos y docentes de la San Pablo, compartieron avances de proyectos de investigación.
Institucional

Docentes y alumnos de la San Pablo, presentaron avances y desafíos en feria de proyectos de investigación

Nov 27, 2023
Equipos fueron presentados por autoridades de la San Pablo y funcionarios invitados.
Institucional

La San Pablo inaugura el primer y único laboratorio de conservación documental de Arequipa y el sur

Nov 17, 2023
Alumna Yasire Calderón (al centro), junto a la profesora Giovanna García y Alexis Salinas, asistente de cátedra.
Institucional

Alumnos de la San Pablo obtienen el tercer lugar en concurso nacional de investigación contable

Nov 14, 2023
Siguiente publicación
Rohel Sánchez, aseguró la construcción de la Villa Deportiva, una obra que permitirá la descentralización del deporte peruano.

Villa Deportiva de Arequipa, sería el proyecto con la mayor inversión en el deporte peruano

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (246)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (546)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023
La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil