• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Analizarán enfoque intercultural en la Corte Superior de Justicia de Arequipa

Docentes de la San Pablo obtuvieron fondos del Concytec para realizar dicha investigación

Escrito por Encuentro
Dic 1, 2022
en Institucional
Especialistas evaluarán impacto de políticas de interculturalidad en el servicio que se ofrece a los litigantes.

Especialistas evaluarán impacto de políticas de interculturalidad en el servicio que se ofrece a los litigantes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El grupo de investigación ‘Identidad y Cultura’, de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), realizará el estudio para conocer la “Continuidad, cambios y perspectivas de la aplicación de las políticas públicas interculturales en la Corte Superior de Justicia de Arequipa”, de 2018-2021.

El proyecto nace ante la necesidad de conocer el impacto de políticas públicas interculturales en Arequipa, antes y después de la pandemia, así como la revisión de su enfoque, teniendo en cuenta las características culturales de la región.

En ese contexto, eligieron a la Corte Superior de Arequipa para el desarrollo de la investigación, considerando que fue la primera institución pública de la región y el país en aplicar políticas de interculturalidad, en el servicio que ofrece a los litigantes.

La investigación ya está en curso. Con ella se pretende obtener una lectura más integral del impacto de la gestión intercultural y que sea mejor implementada. Por ello, el estudio se centrará en analizar los últimos 4 años, que coinciden con el período de prepandemia y de pandemia, propiamente dicha.

El equipo a cargo revisará expedientes judiciales, entrevistará a los operadores de justicia y realizará un taller con personal de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

El presupuesto de la investigación es de S/ 114 760.00. El 76% será cubierto por Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica) mediante Prociencia, ya que los investigadores ganaron este fondo vía concurso. El proyecto se desarrollará por 12 meses y consolida la participación de la San Pablo en proyectos de Ciencias Sociales promovidos por el organismo estatal.

Integran el grupo ‘Identidad y Cultura’ de la UCSP: Pamela Cabala, Alejandro Estenós, Katleen Morales y Renzo Moreno; docentes de los departamentos de Humanidades y de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Junto a ellos también está la tesista Lucia Orihuela.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Equipo de Cendes-UCSP trabaja en pos de afianzar el lazo academia-empresa
Institucional

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Ene 25, 2023
Estudiantes de la UCSP fueron reconocidos en los premios PEIT.
Institucional

La San Pablo premió sus mejores tesis en pregrado

Ene 18, 2023
Los especialistas se reunieron con responsables del resguardo de colecciones bibliográficas antiguas en Arequipa.
Institucional

San Pablo: expertos en patrimonio documental compartieron experiencias

Ene 10, 2023
Los niveles de satisfacción por la gestión del gobierno regional y municipal son muy bajos.
Institucional

Hablan los distritos: ¿qué opinan sus pobladores sobre Arequipa?

Dic 27, 2022
Docente de la San Pablo, Carlos Zeballos (medio), fue integrante del comité científico de la ZEMCH 2022.
Institucional

Arequipa será sede de conferencia de edificaciones con energía cero

Dic 22, 2022
El objetivo final es contribuir con la disminución de los actuales índices de criminalidad y sensación de inseguridad en el país.
Institucional

Buscan crear una red de investigación en criminología y seguridad

Dic 7, 2022
Siguiente publicación
A octubre de este año se importaron 29.2 % menos autos livianos que en 2021.

Mercado de autos usados se fortalece ante limitado stock de vehículos nuevos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Colegios y viviendas fueron las más afectadas por torrenciales lluvias en Arequipa

Bloqueos en vías de Bolivia – Perú provocaron pérdidas cercanas a US$ 1 millón en puertos

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (417)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (165)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (279)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (118)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (132)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023
En 2021, AAP anunció que invertiría más de 1.4 millones de dólares en un estudio para ampliar y remodelar el aeropuerto de Arequipa

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing