• Contacto
  • Nosotros
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Alumnos de la San Pablo vuelven a estudiar con el 100% de aforo

En la Universidad Católica San Pablo, se adaptaron a nuevas disposiciones de funcionamiento en instituciones educativas.

Escrito por Encuentro
May 3, 2022
en Institucional
El uso de la mascarilla sigue vigente para toda la comunidad universitaria.

El uso de la mascarilla sigue vigente para toda la comunidad universitaria.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Desde el lunes 2 de mayo, los campus de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) volvieron a funcionar con la totalidad de su aforo. Esta decisión se basa en las últimas disposiciones dadas por el Gobierno, que eliminan el distanciamiento físico-social en las aulas de las instituciones educativas en general.

La disposición, sin embargo, no significa que se pueda ingresar a los campus de la UCSP sin cumplir algunas medidas de prevención vigentes. Estas tienen que ver, principalmente, con que alumnos, profesores, trabajadores administrativos y visitantes, deben contar con el esquema completo de vacunación según les corresponda (3 dosis en el caso de mayores de edad y 2 para los menores de 18 años).

Un gran aliado en el control sintomatológico y el seguimiento de la vacunación es la UCSP App. En esta herramienta, el integrante de la comunidad debe registrar el carné de vacunación y la sintomatología relacionada con el covid. En el caso de los síntomas, desde el 2 de mayo el llenado es voluntario para los estudiantes y se mantiene obligatorio para docentes y personal administrativo.

También se mantiene la exigencia de usar doble mascarilla o una KN95, porque su uso aún no está suspendido.

Las autoridades universitarias exhortaron a los estudiantes a no asistir a clases presenciales de presentar síntomas de covid y llenar su aplicativo porque al informar sus condiciones de salud podrán recibir asistencia médica oportuna por parte del Servicio Médico de la UCSP.

Otro punto que han aclarado es que la modalidad de estudios en este semestre no va a variar, es decir se mantendrán las clases híbridas, presenciales y virtuales en simultáneo, y las virtuales.

Desde la Dirección de Pregrado de la UCSP precisaron que la exigencia de completar el 30% de asistencia a clases presenciales sigue vigente.

Los estudiantes de la Universidad Católica San Pablo volvieron a clases presenciales el 14 de marzo, fecha de inicio del año académico 2022. Lo han hecho en la modalidad híbrida, aunque cabe indicar que, desde fines de 2019 y 2020 –años de pandemia–, aplicaron el PCA (Programa de Complementación Académica) para las materias que precisaban de clases prácticas y en laboratorios.

 

Te puede interesar

En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).
Institucional

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
Germán Chávez, rector de la San Pablo, anunció las actividades, misión y nuevos proyectos en su aniversario 25.
Institucional

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

May 20, 2022
0
Pablo bot, podrá interactuar, interpretar los gestos y responder a las preguntas de las personas en los museos.
Institucional

San Pablo recibe diploma y medalla de la cultura por Pablo bot

May 19, 2022
0
Joel Arias junto a los alumnos en su primer encuentro presencial, realizado a fines de 2021, desde el inicio de la pandemia.
Institucional

Carreras prácticas UCSP que empezaron en pandemia

May 16, 2022
0
Clases híbridas un nuevo modelo de estudios que se aplica en la UCSP.
Institucional

Clases híbridas facilitan formación en la San Pablo

May 10, 2022
0
Todo este material, está a disposición del público en general, en distintas plataformas digitales como Spotify.
Institucional

Obra de Daniel Alomía Robles, está a disposición gratuita del público

May 6, 2022
0
Siguiente publicación
Una de las prioridades de Esteban Palomino, es culminar su carrera universitaria.

Esteban Palomino: la pandemia frenó su despegue en la natación

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Elecciones 2022: ¿tenemos los mejores candidatos?

May 25, 2022
0

Alfredo Quispe, el entrenador de atletas olímpicos

Crisis se agudiza en el sector lechero

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (388)
  • Diálogo (75)
  • Economía (241)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (88)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (63)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los colonos de la irrigación Majes, llevan el ganado lechero a la feria Santa María de la Colina en el Pedregal, esperando venderlo o de lo contrario se quedarán en el matadero.

Crisis se agudiza en el sector lechero

May 23, 2022
0
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing