• Contacto
  • Nosotros
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Alumnos de la San Pablo obtienen el tercer lugar en concurso nacional de investigación contable

Estudiantes de Contabilidad, plantearon utilizar tecnología para realizar auditoría continua

Escrito por Encuentro
Nov 14, 2023
en Institucional
Alumna Yasire Calderón (al centro), junto a la profesora Giovanna García y Alexis Salinas, asistente de cátedra.

Alumna Yasire Calderón (al centro), junto a la profesora Giovanna García y Alexis Salinas, asistente de cátedra.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Christian Russuer Idme Cuba y Yasire Gabriela Calderón Pelinco, alumnos de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el tercer lugar del Premio a la Investigación Contable 2023, categoría estudiantes. Este concurso es organizado por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos de Perú (JCCCP). La premiación se realizó en la Semana del Contador Público.

Los alumnos UCSP presentaron una revisión de literatura titulada: “Tecnología blockchain en la auditoría”. Esta tecnología permite que los datos puedan ser monitoreados y analizados de forma continua, el auditor puede contar con un sistema de alarmas para detectar cualquier anomalía, lo que reduce significativamente el tiempo entre la ocurrencia de los hechos y la opinión del auditor.

Como premio, este trabajo será publicado en la revista de innovación e investigación contable La Junta de la JDCCP.

“Esta tecnología registra data que no se puede eliminar sin dejar registro del hecho. Para los auditores será útil tener esta tecnología, porque al momento de hacer una auditoría tendrán confianza en los datos guardados. La información, además de confiable, será suministrada en tiempo real”, explicó Christian.

“La tecnología ha evolucionado y permite que todo sea más transparente en la empresa, por lo que es importante que los contadores y auditores estén al tanto de las oportunidades que ofrece el blockchain”, acotó Yasire.

Experiencia gratificante

“Fue gratificante. No pensábamos ganar. Creo que nos ayudó el tema que elegimos”, dijo Christian. “No teníamos muchas expectativas porque es un concurso a nivel nacional, pero, de todos modos, dimos lo mejor de nosotros y eso se refleja en el resultado. Es una buena motivación”, aportó Yasire.

Yasire comentó que conocía de blockchain y Christian de tecnologías de la información. Con esta base no fue complicado hacer equipo, desarrollar el trabajo y presentarlo al concurso. En este proceso, recibieron el apoyo de la docente de la Escuela de Contabilidad de la San Pablo. Giovanna M. García Jarufe. Fue ella quien los animó a participar y los guio en su investigación.

“Nos ayudó para hacer una buena investigación, con fuentes confiables, mientras que Alexis Salinas (asistente de cátedra) nos apoyó con el sistema de citas y referencias. Su aporte fue importante para nuestro trabajo”, comentaron.

El mismo equipo, la profesora Giovanna, Christian y Yasire, presentaron una versión preliminar de su trabajo al 9.° Congreso Internacional Contable Administrativo – CONEICA 2023 y fueron seleccionados para exponerlo. Su ponencia fue virtual y se tituló: «Blockchain y Auditoría Continua: Una alianza estratégica para la eficiencia y transparencia en los procesos contables». El evento se realizó en México y lo organizó el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán.

Christian, actualmente se encuentra en Nueva Zelanda, país al que viajó con el objetivo de mejorar sus habilidades en inglés, debido a que por este concurso reparó en la importancia de este idioma. Para desarrollar su investigación, por ejemplo, accedieron a varios artículos académicos, la mayoría, escritos en inglés, por eso es que le pareció relevante profundizar en el dominio de esta lengua.

Ambos estudiantes resaltaron que en la San Pablo los motivan a investigar y ampliar sus conocimientos, por ello no descartan seguir profundizando en el tema de la tecnología contable, ya sea en sus tesis de grado o como una especialidad para su futuro laboral.

Te puede interesar

El equipo ganador del concurso “Allinta Ruwana”, junto a representantes de la San Pablo y la minera Cerro Verde.
Institucional

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

Dic 1, 2023
José Chávez Salinas destacó la importancia de la generación de energía solar y eólica.
Institucional

“La población no va a utilizar energías limpias si no son económicas”

Nov 30, 2023
El rector Alonso Quintanilla junto a otras autoridades de la San Pablo, recibieron a parte de la delegación de estudiantes participantes del MOEA.
Institucional

La San Pablo obtuvo la presidencia del Modelo de Organización de los Estados Americanos de 2024

Nov 29, 2023
Alumnos y docentes de la San Pablo, compartieron avances de proyectos de investigación.
Institucional

Docentes y alumnos de la San Pablo, presentaron avances y desafíos en feria de proyectos de investigación

Nov 27, 2023
Equipos fueron presentados por autoridades de la San Pablo y funcionarios invitados.
Institucional

La San Pablo inaugura el primer y único laboratorio de conservación documental de Arequipa y el sur

Nov 17, 2023
La entrega de la “Caja del Amor” está prevista para el 21 y 22 de diciembre.
Institucional

La San Pablo invita a unirse a campaña para ayudar a familias necesitadas en Navidad

Nov 13, 2023
Siguiente publicación
Desde esta central se vigilan los edificios de departamentos con inteligencia artificial e Internet de las cosas.

Portero Seguro ofrece vigilancia a prueba de robos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (246)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (546)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023
La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil