• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Jefe de Comando COVID-19 dijo que “estamos pagando la factura de celebraciones de Navidad y Año Nuevo”

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Ene 13, 2021
en Actualidad
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.

Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Piden fiscalizar atención en policlínicos y consultorios privados por inadecuada medicación de pacientes.

Rolando Vilca Begazo

El jefe del Comando Regional COVID-19, Percy Miranda Paz, reveló que el descuido y relajo de la población por las fiestas de fin de año, propiciaron la ‘segunda ola’ del nuevo coronavirus, en el caso de Arequipa.
“Estamos pagando factura de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, pero el mayor riesgo para Arequipa, será el acceso a las playas por eso se debe mantener la restricción”, afirmó.
Miranda, lamentó que pese a las recomendaciones que hicieron para evitar las reuniones sociales, las familias realizaron fiestas en sus domicilios, en tanto que otros salieron a peleas de gallos y de toros, y luego llevaron el virus a sus hogares.
“Hay casos de personas que no salieron de sus casas durante ochos meses y que luego de reunirse con familiares, fallecieron en los últimos días”, refirió.
El también epidemiólogo, explicó que sin incrementar el número de casos positivos en Arequipa —tal como ocurrió entre julio y agosto pasado— “tenemos los hospitales y camas UCI llenas”, en este momento.
“La explicación de esto, es la mala decisión de las familias de sacar a los niños a los malls y mercados. Los niños son los grandes difusores del virus al relacionarse con otros. Ellos no se enferman, pero muchos de ellos se infectan y llevan el virus a sus hogares”, agregó.

Se triplica atención

Por su parte el director del hospital COVID-19 (Honorio Delgado Espinoza), Richard Hernández, señaló que en la última semana subió la atención de pacientes de 8 a 30 por día, y de ellos, ingresan a hospitalización hasta 20 personas, en tanto que hace dos semanas eran solo dos o tres.
En relación a las unidades de cuidados intensivos, confirmó que las 20 camas UCI están ocupadas y tienen a 10 pacientes en espera que reciben tratamiento con oxígeno de alto flujo.
Además, advirtió que el ingreso a UCI no garantiza la recuperación de los pacientes graves, ya que, de cada 10 casos, lamentablemente 7 fallecen.
En cuanto a camas de hospitalización, dijo que aún cuentan con más de 300 unidades disponibles, no obstante, aclaró que carecen de ambientes para habilitar más camas UCI.

¡Cuidado con policlínicos y consultorios privados!

Percy Miranda, también solicitó a las autoridades de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) fiscalizar y supervisar la atención que se brinda a pacientes COVID-19 en los policlínicos y consultorios privados, ya que no estarían cumpliendo con los protocolos de atención.
Además, detalló que no se maneja de forma adecuada la medicación para casos de sintomatología respiratoria y después de cuatro o cinco días de tratamiento, cuando se encuentran con insuficiencia respiratoria, acuden a los hospitales de EsSalud o del Ministerio de Salud en busca de una cama UCI.
“Estos casos de UCI, colapsan los servicios por la limitada capacidad de atención que tenemos en los hospitales”, concluyó.

IMPORTANTE

Percy Miranda, recomendó que toda persona con sintomatología respiratoria o gripe común, acuda inmediatamente al establecimiento de salud más cercano, para que le hagan la evaluación física y toma de muestra. Si se confirma o sospecha su infección por COVID-19, debe iniciar el tratamiento con ivermectina.

Te puede interesar

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Obra del Hospital Materno Infantil en Juliaca lleva más de 11 años en ejecución y está paralizada desde 2022.
Destacado

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Jul 10, 2025
Angie Gutiérrez apostó por esta línea de postres asiáticos que viene funcionando en la ciudad de Arequipa.
Emprendimiento

Postres asiáticos revolucionan Arequipa

Jul 10, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
José Salas hizo un trabajo extraordinario con la restauración de la Virgen de las Peñas. (Foto: Liz Ferrer)
Destacado

Obras de arte y fe que nacen en Tacna y recorren el mundo

Jul 9, 2025
Siguiente publicación
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil