• Contacto
  • Nosotros
viernes, junio 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno entregará ‘bono universal’ de 760 soles a 6.8 millones de familias

Medida pretende compensar afectación por falta de ingresos ante nueva ampliación de cuarentena

Escrito por Encuentro
Abr 23, 2020
en Actualidad
Vizcarra anunció ampliación de cuarentena y nuevas medidas contra el COVID-19.

Vizcarra anunció ampliación de cuarentena y nuevas medidas contra el COVID-19.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
También evalúan crear ‘impuesto de solidaridad’ para que los que más tienen apoyen a los más pobres.

Rolando Vilca Begazo

El presidente Martín Vizcarra, anunció la entrega de un subsidio de 760 soles a favor de 6 millones 800 mil familias del país, para que puedan enfrentar la nueva ampliación del estado de emergencia por la pandemia del COVID-19 hasta el 10 de mayo.

El mandatario, indicó que a diferencia de la entrega de los bonos humanitarios anteriores, este será asignado a todas aquellas familias que no reciben un ingreso salarial a través de planillas.

Según explicó, de los 9 millones de hogares del país, el 25% “tiene una tranquilidad económica” porque recibe un sueldo a fin de mes, pero el otro 75%, está muy afectado en sus ingresos, debido a que muchos tenían un trabajo independiente o eran informales.

Es por ello que se dispuso que el Ministerio de Economía y Finanzas asigne el denominado ‘bono familiar universal’ de 760 soles a 6.8 millones de familias peruanas. Aquí se incluyen los 2.8 millones de familias que fueron incorporados al bono de 380 soles, al igual que los 800 mil trabajadores independientes; en ambos casos se completará la diferencia para que lleguen a los 760 soles.

“Este esfuerzo del Gobierno supera los 5 mil millones de soles y tenemos que hacerlo para que las familias respeten esta última etapa de la cuarentena hasta el reinicio de las actividades económicas”, detalló Vizcarra.

Ampliación de cuarentena

El jefe de Estado informó, que en atención a la documentación de instituciones técnicas y siendo consciente de la gravedad de la pandemia, decidieron prorrogar el estado de emergencia hasta el 10 de mayo.

“Lo más importante del país es la vida de los peruanos”, afirmó, luego de advertir que si el Gobierno no adoptaba por ampliar las medidas restrictivas que se mantienen vigentes, “la pérdida de vidas sería muchísima mayor”.

Hasta el momento, hay 572 muertes registradas, 20 914 infectados y de ellos 2 786 hospitalizados. Además de las 656 camas con ventiladores mecánicos que existen en el país, 467 se encuentran ocupadas y solo quedan 189 disponibles. El ministro de Salud, Víctor Zamora, admitió que en varias regiones “la capacidad de atención ya llegó al límite”.

IMPORTANTE

El Gobierno evalúa la aplicación de un ‘impuesto de solidaridad’ para que los peruanos que perciben más ingresos, apoyen a los que menos tienen, para ello, Martín Vizcarra dijo que pedirá al Congreso facultades legislativas en materia tributaria y financiera.

Reinicio de actividades

Vizcarra también informó, que ya tienen elaborada la propuesta para el “reinicio gradual y medido” de las actividades económicas en el país, el mismo que será consensuado con los representantes de los gobiernos regionales, empresarios, universidades, trabajadores y medios de comunicación.

Respecto a la educación escolar, ratificó que este año no está previsto retomar “ninguna actividad” y que focalizará su atención en la reducción de la brecha que tienen los estudiantes de zonas rurales y zonas vulnerables del ámbito urbano, para la implementación de la educación a distancia.

EL DATO 

El ministro de Defensa, Walter Martos, anunció que todos los efectivos policiales serán evaluados con pruebas rápidas para descartar cualquier contagio por coronavirus, ya que están expuestos constantemente en cumplimiento de su labor.

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
En 2017, Rodrigo Postigo inició este negocio de chimeneas ecológicas que son solicitadas en Lima, Arequipa, Cusco y Huancayo.
Emprendimiento

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Jun 20, 2025
Los casos más recurrentes de violencia familiar revelan que el varón considera a la mujer como objeto de posesión y no como una persona con derechos.
Destacado

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Jun 19, 2025
Proyecto de vivienda Villa Primavera inició hace un año y medio. (Foto: Andina)
Destacado

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Jun 19, 2025
Opinión

Aumentar los presupuestos municipales puede ser una oportunidad, no un problema

Jun 19, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Siguiente publicación
Hay sectores pobres en Arequipa que en esta cuarentena no solo sobreviven sin apoyo, sino sin recursos vitales como el agua.

¿Cómo se sobrevive sin agua en cuarentena?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil