• Contacto
  • Nosotros
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gerencia Regional de Salud lanza SOS a Gobierno nacional

Autoridades del sector salud, demandan cuarentena focalizada en Arequipa ante inminente colapso de hospitales

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Jun 4, 2021
en Actualidad, Covid-19
Crisis sanitaria podría desbordar en los próximos días en Arequipa.

Crisis sanitaria podría desbordar en los próximos días en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

El alto índice de contagios del COVID-19 y la elevada cantidad de casos atendidos en los hospitales de la región Arequipa, obliga a las autoridades del sector salud a insistir con el pedido de una cuarentena focalizada al Gobierno nacional por 15 días. De aprobarse, se implementará la próxima semana.

El Gerente Regional de Salud, Christian Nova, informó en conferencia de prensa que esta solicitud fue denegada formalmente el último jueves, por lo que elaborarán un nuevo informe epidemiológico reportando la reducción de altas hospitalarias, ocupación de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), abastecimiento de oxígeno, así como el cambio de cepa del virus en los infectados.

Además, enviarán información sobre el comportamiento de los ciudadanos que no cumplen las medidas de bioseguridad para reforzar el nuevo pedido. “El lunes enviaremos la documentación, pero además pediremos facultades para realizar estudios epidemiológicos con el fin de implementar cuarentenas focalizadas en las provincias ‘encendidas’, es decir que tengan más casos”, dijo el funcionario.

Al tope

Si bien los hospitales de la ciudad —principalmente el Honorio Delgado E.— incrementaron la logística para responder a la pandemia, actualmente están llegando al tope. “Todo tiene un límite. De qué sirve que tengamos y hayamos mejorado la capacidad operativa de los hospitales si la irresponsabilidad de la población hará que todo esto se trunque”, reconoció Nova.

Según el último reporte de la Gerencia Regional de Salud, en la región Arequipa, 218 mil personas se contagiaron de covid y 4 773 fallecieron. El último 3 de junio, 37 personas perdieron la vida y actualmente hay 873 pacientes hospitalizados, y 84 en UCI. Muchos de los hospitalizados esperan la disponibilidad de una cama en cuidados intensivos.

“Estamos llegando a un tope y el servicio será insuficiente. Llegaremos a un pico altísimo donde será imposible atender a las personas, incluso podemos tener más camas, pero si superamos el abastecimiento de oxígeno el sistema va a colapsar”, remarcó Nova.

Lo que estiman las autoridades de salud, es que entre el martes y miércoles de la próxima semana, lleguemos a estos picos de hospitalizados críticos, por ello la cuarentena focalizada debería darse lo más pronto posible. “Luego de las elecciones, donde una gran cantidad de personas se movilizarán e incluso podrían agruparse, es preciso cuidarnos. Todos los electores deben cumplir las normas de bioseguridad al acudir a su local de votación y retornar a casa”, exhortó.

Te puede interesar

La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.
Destacado

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
Con la experiencia ganada en el negocio familiar, Giancarlo inició su propio emprendimiento en 2017.
Emprendimiento

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Dic 7, 2023
El índice actual de radiación UV en Arequipa es de 17 y es “extremadamente alto”, según el rango de medición de Senamhi.
Destacado

Arequipa: ¿Qué tan factible es obtener energía solar gratuita en las viviendas?

Dic 5, 2023
Opinión

Escándalo

Dic 4, 2023
El equipo ganador del concurso “Allinta Ruwana”, junto a representantes de la San Pablo y la minera Cerro Verde.
Institucional

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

Dic 1, 2023
José Chávez Salinas destacó la importancia de la generación de energía solar y eólica.
Institucional

“La población no va a utilizar energías limpias si no son económicas”

Nov 30, 2023
Siguiente publicación

Avance de la pandemia en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (246)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (546)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023
La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil