Jhonny Pineda Arizaca
Francisco Rafael Sagasti Hochhausler, juramentó como nuevo presidente constitucional de la República y durante su mensaje, prometió recuperar la confianza y esperanza de los peruanos. El exparlamentario del Partido Morado, asumió el cargo en una ceremonia muy particular desarrollada en el Congreso, en reemplazo del renunciante Manuel Merino.
“El desafío y la tarea central de nuestro Gobierno, es devolverle la confianza a la ciudadanía. Actuaremos de manera responsable, con apertura y disposición a escuchar a todos para tomar decisiones sensatas, eficaces y efectivas (…) haremos lo imposible para devolver a todo el país la esperanza de un futuro mejor”, señaló Sagasti.
Pidió perdón
Durante su discurso, el mandatario rindió homenaje a Jack Pintado e Inti Sotelo, jóvenes que fallecieron en medio de las protestas contra el Gobierno de Manuel Merino.
“En nombre del Estado, pedimos perdón a sus familiares, ellos y a todos los jóvenes que marcharon para defender la democracia y que nos hicieron recordar lo que es la vocación de servicio”, dijo.
Cabe destacar que en uno de los palcos del palacio legislativo, estaban presentes los familiares de ambos jóvenes. Ellos fueron invitados por el propio Sagasti Hochhausler.
Asimismo, hizo un llamado a la clase política del país, exigiendo dejar de lado los rencores y resentimientos para trabajar juntos y encontrar consensos, partiendo de diferentes puntos de vista sobre qué es lo que le conviene al bienestar de los ciudadanos y de la República.
Desafíos
Sagasti recalcó que durante su Gobierno de transición, los principales desafíos serán asegurar las elecciones de abril de 2021, garantizando neutralidad, así como enfrentar la crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia, promoviendo un manejo responsable de la economía.
También mencionó su compromiso para garantizar el fortalecimiento y autonomía de instituciones como la Sunedu, la Procuraduría General del Estado, entre otras, además de redoblar acciones en materia de seguridad ciudadana.
Todo ese trabajo se realizará con el objetivo de sentar las bases para que el Gobierno del Bicentenario “encuentre al país ordenado y en condiciones para avanzar hacia la prosperidad”.
Un momento emotivo se vivió al finalizar su discurso, cuando al mandatario se le quebró la voz leyendo el poema ‘Considerando en frío, imparcialmente’ de Cesar Vallejo.
Discusión sobre el post