• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fiesta del Señor de los Milagros en Arequipa será virtual y sin procesiones

Feligresía solo podrá acudir a templo donde se venera a rezar de manera restringida

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Sep 24, 2020
en Actualidad
Por la pandemia se suspendieron las procesiones y misas presenciales por el Cristo Moreno.

Por la pandemia se suspendieron las procesiones y misas presenciales por el Cristo Moreno.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Este año la imagen del Señor de los Milagros que se venera en el templo de San Agustín, no recorrerá las calles de Arequipa como ocurría años atrás, debido al estado de emergencia por la pandemia del COVID-19. No obstante, los feligreses sí podrán ingresar a rezar, pero de forma restringida.

El mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros, Alonso del Carpio, señaló que se adoptó esta decisión en resguardo de la salud de los miles de devotos que año a año se congregaban en las misas y procesiones.

Las celebraciones litúrgicas serán trasmitidas a través de la fan page de la Hermandad y la Parroquia del Sagrario.

Del Carpio descartó además que se pueda trasladar la imagen religiosa en algún vehículo para evitar la aglomeración de personas, como ocurría antes pues podrían generar focos de contagio del coronavirus.

En lugar de ello, los días 1, 18, 19, 20, 21 y 28 de octubre, se retrasmitirán las procesiones desarrolladas en el 2019, en el horario en que se realizaban anteriormente.

Solo oración

Como una forma de mantener la tradición religiosa, este año permitirán que los feligreses ingresen al templo de San Agustín (Parroquia del Sagrario), solo a rezar y por espacio de cinco minutos, desde el 1 de octubre y en el horario de 9 a 12 horas. No se permitirá el acceso de niños menores de 14 años, adultos mayores y madres gestantes.

Del Carpio aclaró que los miembros de las diferentes cuadrillas de la Hermandad del Señor de Los Milagros, se encargarán de mantener el control interno y externo. A los feligreses se les tomará la temperatura a la entrada del templo y se dispondrá de lavatorios para el aseo de manos.

Solo se permitirá el ingreso de 40 personas, por turnos de cinco minutos. En todo momento se exigirá el distanciamiento social y se recomendó el uso del protector facial para mayor seguridad de los parroquianos.

El mayordomo general también pidió a las autoridades municipales y policiales, controlar el comercio ambulatorio para evitar la congestión alrededor de la iglesia.

IMPORTANTE

  • El COVID-19 originó la muerte de 18 integrantes de la Hermandad del Señor de los Milagros y afectó a 60 familias en total.
  • El año pasado en la procesión de 28 de octubre, se congregaron alrededor de 60 mil personas para acompañar en su último recorrido al Cristo de Pachacamilla.
Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.
Destacado

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
Opinión

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

Jul 18, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

El abrigo (cuento)

Jul 17, 2025
Claudia Casas dirige este prekínder ubicado en la urbanización Lara en el distrito de Socabaya.
Emprendimiento

El llamado de la vocación

Jul 17, 2025
Opinión

¿Quién fue Honorio Delgado Espinoza?

Jul 17, 2025
Cientos de mineros artesanales protestaron desde fines de junio en distintos puntos de Chumbivilcas.
Destacado

Cusco: Chumbivilcas se convirtió en el epicentro de la minería artesanal

Jul 16, 2025
Siguiente publicación
Mypes manufactureras trabajan por debajo de su capacidad de producción.

La reactivación económica no llega a las mypes de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil