• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Este 26 de mayo se analizarán los planes de gobierno de candidatos presidenciales

UCSP convoca a expertos como parte de las actividades organizadas para reflexionar sobre el bicentenario

Escrito por Encuentro
May 18, 2021
en Actualidad
UCSP alista más de 70 actividades virtuales para celebrar y reconciliar el bicentenario.

UCSP alista más de 70 actividades virtuales para celebrar y reconciliar el bicentenario.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Milagros Tairó Medina

El bicentenario de nuestra independencia, es una fecha importante para que dialoguemos y reflexionemos sobre nuestro país. Con este fin, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ha desarrollado un programa con más de 70 actividades que realizará a lo largo del año y mediante las cuales, propone una mirada reconciliadora en el tratamiento de los 200 años de nuestra vida republicana y de toda nuestra historia nacional.

“El Perú de hoy es fruto de un mestizaje. Esto es fundamental para entender la identidad del peruano. Son 200 años los que se recuerdan, pero detrás hay una riqueza que hemos heredado de la cultura incaica y española. Esta es la mirada que nosotros planteamos del bicentenario: el encuentro de dos culturas [luego vinieron más], en lugar del enfrentamiento de las mismas o la reducción o ignorancia de una parte de nuestra historia y de nuestra fe católica”, indicó el Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.

El prorrector para el Desarrollo de la UCSP y presidente de la Comisión Bicentenario de esta casa de estudios, acotó que al hablar del bicentenario, es muy importante reconocer todo lo que nos hace “nosotros” y nos une para poder proyectarnos al futuro.

“Tenemos la responsabilidad y el privilegio de construir un Perú más humano, desarrollado y reconciliado. Este es nuestro compromiso como universidad. Nuestro pasado tiene que impulsarnos a contribuir y recuperar la esperanza para construir un país mejor, para poder vivir con alegría, orgullo, seguridad y fraternidad”, señaló.

Análisis de planes de gobierno

En total son 74 y serán realizadas de modo virtual hasta noviembre. La mayoría son abiertas al público. Se llevarán a cabo 22 congresos, paneles, jornadas y conversatorios, 13 actividades de investigación y formación, 24 actividades artísticas culturales y 15 concursos. La lista completa puede ser revisada en la web https://ucsp.edu.pe/bicentenario/.

En breve se realizará el panel sobre la Educación en el Bicentenario (25 de mayo), el análisis de los planes de gobierno de los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta (26 de mayo) y la exposición fotográfica sobre el rol de la fotografía en los conceptos de nación y mestizaje (03 de junio). En esta actividad se expondrán diversas fotografías del archivo Glave-Alcazar, el cual es custodiado por la UCSP.

En agosto —mes de Arequipa— se realizarán una serie de actividades enfocadas en el aporte de nuestra ciudad y región al bicentenario. Algunas de estas son los seminarios sobre personajes ilustres de Arequipa: Víctor Andrés Belaunde, Pedro Paulet, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar y Sor Ana de los Ángeles.

En el caso de Paulet, también habrá una exposición de su aporte a la tecnología y acerca de José Luis Bustamante y Rivero una exposición virtual, además del concierto de los himnos de Arequipa por la Orquesta Filarmónica Juvenil y el Coro Polifónico de la UCSP.

Otras actividades a destacar, son la implementación y publicación de una plataforma digital de la prensa regional del siglo XIX, un estudio sociocultural sobre identidad y peruanidad, el congreso “Bicentenario e identidad cultural”, el seminario “Evangelización y promoción humana en la gesta del Perú”, los paneles sobre el sector salud, educación, política y las reformas que necesitamos, los conflictos sociales y la identidad nacional, además de conciertos, exposiciones fotográficas, teatro y cine.

Entre los concursos cabe resaltar el de pintura al óleo Premio Bicentenario del Perú 2021 “La identidad nacional en la historia”, el de literatura Piedra Blanca edición bicentenario, el del árbol genealógico, entre otros, cuyas bases ya pueden ser revisadas en la web de la UCSP.

Concursos: bases

– Concurso de pintura al óleo – Premio Bicentenario del Perú 2021 “La identidad nacional en la historia”. Abierto

– Concurso de literatura Piedra Blanca edición Bicentenario. Abierto. 

Próximos conciertos

– Concierto “La música barroca en el Perú y el Perú en la música barroca”, 21 de mayo.

– Concierto al Perú, bajo la Dirección de Luis Fernando Ruíz Pacheco, 1 de junio.

– Concierto Cosmovisión Perú, 3 de junio.

 

Te puede interesar

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.
Actualidad

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur
Institucional

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
Fernando Ramos, músico venezolano, fabrica instrumentos musicales con madera reciclada.
Emprendimiento

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Ene 30, 2023
El cierre de vías de comunicación podría dejar sin trabajo a 75 mil familias dedicadas al turismo directa o indirectamente en Arequipa.
Actualidad

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
Equipo de Cendes-UCSP trabaja en pos de afianzar el lazo academia-empresa
Institucional

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Ene 25, 2023
José Díaz, encargado de La Capitana, picantería con más de 100 años en Arequipa.
Emprendimiento

La Capitana: La picantería que siempre está llena

Ene 23, 2023
Siguiente publicación
La postura y los movimientos coordinados son muy importantes, dice este experimentado titiritero.

Los días de retiro del mejor titiritero de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (418)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (166)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (280)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (119)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (133)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing