• Contacto
  • Nosotros
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Errores en juicio de primera instancia anularon la sentencia contra Omar Candia

Colegiado ordena nuevo juicio al considerar que se vulneró derecho de defensa

Escrito por Encuentro
Ene 29, 2021
en Actualidad
Omar Candia, será juzgado nuevamente por la presunta compra irregular de 40 cámaras de videovigilancia, valorizadas en 2 millones de soles.

Omar Candia, será juzgado nuevamente por la presunta compra irregular de 40 cámaras de videovigilancia, valorizadas en 2 millones de soles.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Encuentro

Los errores cometidos en el juicio de primera instancia, motivaron al colegiado de la Sala de Extinción de Dominio de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, declarar nula la sentencia de 6 años de pena privativa de la libertad contra Omar Candia Aguilar (alcalde de Arequipa) y otros implicados en el delito de colusión agravada, además, ordenaron la realización de un nuevo juicio oral.

Los magistrados, Orlando Abril Paredes, Percy Chalco Callo y Max Rivera Dueñas, argumentaron que el juez de primera instancia, modificó el título de la imputación presentada por el Ministerio Público. Inicialmente la acusación era de “coautores del delito”, pero el juez la cambió a “autores mediatos en grupos organizados de poder”.

Abril Paredes explicó, que si bien es posible hacer la variación del título, este cambio está condicionado a la obligatoriedad de anunciarlo a las partes con la finalidad de no vulnerar el Art. 374 del Código Penal, relacionado al derecho de defensa que no puede transgredirse.

“La variación del título de la imputación de coautor, para los imputados Candia, Lipe y Díaz, tiene una connotación diferente en la autoría mediata, pues requiere de elementos especiales que tienen que ser analizados y debatidos, situación que no ocurrió, por lo cual no se puede validar la posición del juzgador de primera instancia”, remarcó Abril Paredes.

Asimismo, el colegiado observó que el juzgado supraprovincial penal, para casos de corrupción de funcionarios, al desarrollar su teoría de la autoría mediata, incorporó hechos que no fueron parte de la acusación fiscal.

“La presentación de los hechos, la descripción de cómo aconteció un evento criminal, le compete única y exclusivamente a quien persigue el delito, al Ministerio Público. A los señores jueces se nos está vedado introducir hechos sustanciales para sustentar nuestra decisión”, explicó, Orlando Abril.

Por estos errores en la estructura de la sentencia, el colegiado optó por anular la sentencia impuesta contra Omar Candia, Juan Lipe Lizárraga, Reynaldo Díaz Chilo, José Luis Ríos Sánchez, Sandro Constantino Martínez Sardó y Daniel Gómez Benavente.

Es decir, todos ellos serán juzgados nuevamente, por la presunta compra irregular de 40 cámaras de videovigilancia, valorizadas en 2 millones de soles en el año 2012 para el distrito de Alto Selva Alegre.

Se vulneraron derechos

Consultado sobre la decisión del colegiado de anular la sentencia contra Omar Candia, el abogado penalista y exfiscal Juan de Dios Medina, explicó que hay graves vicios procesales y lo correcto fue anular la sentencia “se ha violado el debido proceso y el derecho a la defensa”, dice.

Asimismo, señaló que el nuevo juicio debe iniciarse en el breve plazo en otro juzgado y la fiscalía podría agregar nuevos elementos acusatorios en la carpeta fiscal.

“Se debería convocar a audiencia de juicio a mediados de marzo, porque solo se tiene que devolver el expediente a mesa de partes y luego pasarlo al juzgado que corresponda, de lo contrario, se dilatarán las causas. Antes de julio debería salir una nueva sentencia de primera instancia y la de segunda, antes que acabe el año”, estimó.

Te puede interesar

En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.
Institucional

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
Arcux tiene un equipo multidisciplinario de 11 personas.
Emprendimiento

Educación que traspasa fronteras

Ago 9, 2022
Opinión

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Ago 9, 2022
Jessica Dowd, recibió el reconocimiento de parte de la acreditadora ACBSP.
Institucional

Administración de Negocios y Contabilidad de la San Pablo rumbo a la acreditación internacional

Ago 5, 2022
La única persona que confía en Christian Nova es la gobernadora regional Kimmerlee Gutiérrez.
Actualidad

Designación de Christian Nova agrava crisis en sector Salud de Arequipa

Ago 4, 2022
Es la única que da cashback en todas tus compras.
Emprendimiento

Máximo, la tarjeta virtual que sale a conquistar el mundo

Ago 3, 2022
Siguiente publicación
Emilio y su madre, comparten la pasión por la repostería y tienen un local en Arequipa.

‘Vickyta’, sus empanadas y el sueño de llegar a Suiza

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La encuesta sobre percepción ciudadana, también evidenció que solo el 9% de arequipeños está satisfecho con la gestión del Gobierno Regional de Arequipa.

Arequipeños no ven con optimismo su futuro económico

Ago 11, 2022

Iglesias en miniatura

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Educación que traspasa fronteras

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (254)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (163)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Catedral. Inició su construcción en 1544 con el arquitecto Pedro Godínez. Sufrió varios terremotos. El último fue en 2001 y afectó ambas torres, pero ahora luce su belleza inigualable.

Iglesias en miniatura

Ago 10, 2022
En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing