• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿En qué condiciones funciona el ‘hospital COVID-19’ de Arequipa?

Contraloría advierte serias deficiencias y situación se agravaría ante ‘ola’ de infectados y mayor demanda de atención médica

Escrito por Encuentro
Abr 30, 2020
en Actualidad
Deficiencias en el sistema de Salud de Arequipa preocupan en demasía, ¿qué responderán las autoridades?

Deficiencias en el sistema de Salud de Arequipa preocupan en demasía, ¿qué responderán las autoridades?

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El ‘hospital COVID-19’ de Arequipa aún no funciona como estaba previsto, pese a la urgencia que hay para afrontar la pandemia que hasta el momento dejó 15 fallecidos en nuestra región.

El gerente regional de la Contraloría, Fabio Niño de Guzmán Paredes, advirtió que este panorama se agudizará más en los siguientes días, ante el inminente pico de contagios que advirtieron varios epidemiólogos que fueron consultados.

En los últimos tres días, la cifra de infectados en Arequipa se incrementó en 141 (42 el martes, 46 el miércoles y 53 hoy jueves), mientras que en lo que va de la semana, también subió de 20 a 26 el número de pacientes graves que luchan por su vida, entubados a un aparato que les ayuda a respirar.

Es evidente que la demanda de camas UCI (con ventilador mecánico, monitores de control de signos vitales y médicos intensivistas) crece día a día y de seguir esta tendencia se confrontará con una realidad muy cruda: el colapso del sistema. Este es el peor escenario y al que nadie quiere llegar, pero que algunas autoridades tampoco quieren mirar.

Deficiencias encontradas

Días atrás, Fabio Niño de Guzmán, dirigió una acción de control en el nosocomio Honorio Delgado, en cuyo primer piso se debe implementar el ‘hospital COVID-19’. 

Como resultado de esta inspección enviaron un oficio al director de dicho establecimiento, Richard Hernández Mayori, en el que “se le otorga un plazo de 10 hábiles a partir de hoy —30 de abril— para que pueda preparar con su equipo el plan de acción correspondiente”, ante “varias situaciones adversas encontradas”.

Por ejemplo, identificaron la existencia de seis ventiladores mecánicos que no estaban operativos porque carecían de algunos accesorios y del mantenimiento respectivo. Ante ello, la Gerencia Regional de Salud, anunció que serían enviados a Lima para su reparación.

Lo peor de todo, es que esta situación no fue prevista semanas atrás, en el momento que los trasladaron de los hospitales de Camaná y el Geriátrico, “generando una falsa expectativa de uso”.

También llama la atención que cinco de estos seis ventiladores mecánicos, eran nuevos y estaban almacenados en el hospital de Camaná, que tampoco fue culminado y no funciona.

Niño de Guzmán, comentó además que solo cinco ventiladores mecánicos están en funcionamiento —en este momento— en el área destinada para el ´hospital COVID-19’, en tanto que otros 12 de estos equipos están en uso en otras áreas hospitalarias. Incluso aclaró, que la unidad de cuidados intensivos (UCI) aún no atiende a pacientes con coronavirus. 

“¿Qué significa todo esto?, que el 70% de ventiladores es utilizado en pacientes que no tienen coronavirus. En consecuencia ¿cómo podemos pretender que el hospital Honorio Delgado, sea exclusivo para pacientes COVID-19?, aquí hay decisiones que se deben tomar para resolver este problema”, señaló.

Lavandería en crisis

Otra deficiencia encontrada, corresponde al área de lavandería del Honorio Delgado. Allí de los seis equipos existentes solo dos están operativos. Además, el director de Servicios Generales de este nosocomio, el 13 de abril pasado, hizo el requerimiento para contar con equipos diferenciados para la limpieza y desinfección de la ropa hospitalaria de los pacientes con COVID-19.

De esta forma se pretendía evitar “una contaminación cruzada con otras áreas hospitalarias”, sin embargo hasta la fecha esta situación, tampoco fue superada.

Sin equipamiento

Otro aspecto que causa preocupación, es que las áreas de emergencia y unidad de cuidados intensivos del Honorio Delgado, actualmente “no tienen equipamiento biomédico”. “El 50% o tal vez el 60% de los equipos son inexistentes”, indicó Fabio Niño de Guzmán.

“Entonces, no tenemos hospital COVID-19 en funcionamiento, tampoco los equipos biomédicos que se necesitan y menos, personal médico y asistencial en el número que se requiere. Así, ¿cómo podemos enfrentar la atención de pacientes críticos [por coronavirus]?”, cuestionó el funcionario.

¿Qué hacer?

Frente a todas estas deficiencias, el gerente regional de Contraloría en Arequipa, Fabio Niño de Guzmán, invocó a las autoridades del Gobierno regional a asumir “las decisiones más oportunas y rápidas” para mejorar la capacidad de respuesta del sistema de Salud frente a la pandemia del coronovirus.

“La perspectiva es que el hospital Honorio Delgado sea realmente un ‘hospital COVID-19’, porque no olvidemos que lo que hemos afrontado en Arequipa [hasta ahora] es una ola de mediana envergadura en cuanto al contagio y demanda de servicios de salud. Varios epidemiólogos nos indicaron que, en los siguientes días, la siguiente ola será mucho más agresiva de la que vivimos actualmente”, finalizó.

EL DATO

La Oficina Regional de Contraloría, también envió un oficio el lunes pasado, en el que se otorgó dos días de plazo para que el Gobierno Regional de Arequipa informe sobre el perfil de puesto de confianza para la designación del director del hospital Honorio Delgado. Con ello se pretende saber si el médico Richard Hernández cumple con el perfil técnico para el cargo que ocupa.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Obra del Hospital Materno Infantil en Juliaca lleva más de 11 años en ejecución y está paralizada desde 2022.
Destacado

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Jul 10, 2025
Angie Gutiérrez apostó por esta línea de postres asiáticos que viene funcionando en la ciudad de Arequipa.
Emprendimiento

Postres asiáticos revolucionan Arequipa

Jul 10, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Siguiente publicación
El transporte terrestre deberá reducir el número de pasajeros en los buses para reiniciar sus actividades.

Pasajes interprovinciales se incrementarían con el reinicio de actividades

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil