• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Arequipa, restringirán ingreso a centro histórico y los cementerios seguirán cerrados

Personal policial, militar y serenazgo mantendrán el control de la vía pública para evitar aglomeraciones durante días festivos. Además cerrarán locales de diversión nocturna.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Oct 27, 2020
en Actualidad
Asumirán control total en el corazón de la ciudad para evitar aglomeraciones en días festivos.

Asumirán control total en el corazón de la ciudad para evitar aglomeraciones en días festivos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Las autoridades de Arequipa acordaron evitar y sancionar toda celebración por Halloween y por el Día de la Canción Criolla, con el objetivo de impedir que se conviertan en focos de contagio del nuevo coronavirus.

Para ello se dispuso la restricción del ingreso al centro histórico de la ciudad entre el 30 y 31 de octubre, en tanto que el personal policial, militar y serenazgo se encargarán de mantener el orden público para que no ocurran tumultos ni aglomeraciones.

De manera adicional mantendrán cerrados todos los cementerios entre el 1 y 2 de noviembre, a fin de no permitir la concurrencia de la población para visitar a sus familiares fallecidos en estos días festivos.

El gerente de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial, Harold Nina, señaló que cerrarán el acceso a la plaza de Armas, mientras que el tránsito de los peatones por las calles San Francisco, Mercaderes y alrededores de la plaza San Francisco, será limitado. Solo permitirán el paso de quienes habiten en esas calles o realicen alguna actividad comercial.

Además, personal de fiscalización municipal con apoyo del Ministerio Público intervendrán todo establecimiento de diversión que no respete la prohibición de las celebraciones y reuniones masivas, y procederá con su clausura inmediata.

Sanciones

Por su parte el jefe de la XI Macro Región Policial, general Víctor Zanabria Angulo, recordó que todo ciudadano que infrinja las restricciones sanitarias vigentes para frenar la propagación del coronavirus, será sancionado con la multa correspondiente.

De acuerdo al D.S. N°. 006-2020-IN, que aprueba la escala de multas por incumplir las disposiciones sanitarias para proteger la vida y salud de la población por el contagio del COVID-19, se pueden imponer sanciones desde 86.00 a 430.00 soles, según la gravedad de la falta.

EL DATO

En los siete meses que se mantiene el estado de emergencia en Arequipa, personal de la policía nacional impuso 731 915 papeletas a peatones y 451 871 a conductores de vehículos, por incumplir las restricciones sanitarias.

El jefe policial, también advirtió que intervendrán todo evento social que ocurra en cualquier distrito y que ponga en riesgo la salud pública.

Mayor responsabilidad

A su turno, el jefe del Comando Regional COVID-19, Percy Miranda Paz, si bien destacó que Arequipa se encuentra en “una fase de descenso sostenido en casos de contagios y número de fallecidos”, aclaró que solo la responsabilidad de la población evitará que vuelva a ocurrir el colapso del sistema sanitario, presentado entre julio y agosto pasado.

Es por ello que reiteró que más allá de las acciones que puedan asumir las autoridades para proteger la salud pública, “la mayor responsabilidad recae en la ciudadanía en general”.

“Es verdad que mucha gente pierde la confianza por varios meses de cuarentena, pero el cansancio no debe llevarnos a la irresponsabilidad y a dejar de cumplir las recomendaciones sanitarias”, apuntó.

Por último, Miranda reconoció que aún no culminan las obras de habilitación de espacios destinados para la implementación de camas UCI a fin de estar preparados para un eventual rebrote de la pandemia en nuestra región.

IMPORTANTE

La comuna provincial incorporó a 90 policías municipales que se encargarán de intervenir en 30 puntos críticos del centro histórico de Arequipa para controlar el comercio ambulatorio.

Te puede interesar

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.
Destacado

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
Opinión

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

Jul 18, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

El abrigo (cuento)

Jul 17, 2025
Claudia Casas dirige este prekínder ubicado en la urbanización Lara en el distrito de Socabaya.
Emprendimiento

El llamado de la vocación

Jul 17, 2025
Opinión

¿Quién fue Honorio Delgado Espinoza?

Jul 17, 2025
Cientos de mineros artesanales protestaron desde fines de junio en distintos puntos de Chumbivilcas.
Destacado

Cusco: Chumbivilcas se convirtió en el epicentro de la minería artesanal

Jul 16, 2025
Siguiente publicación
Esta obra mostraría indicios de un presunto acto ilícito cometido por la gestión de Elmer Cáceres Llica.

Contraloría evidencia ejecución de obra regional en zona de alto riesgo y donde Elmer Cáceres tendría predio

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil