Rolando Vilca Begazo
Las autoridades de Arequipa acordaron evitar y sancionar toda celebración por Halloween y por el Día de la Canción Criolla, con el objetivo de impedir que se conviertan en focos de contagio del nuevo coronavirus.
Para ello se dispuso la restricción del ingreso al centro histórico de la ciudad entre el 30 y 31 de octubre, en tanto que el personal policial, militar y serenazgo se encargarán de mantener el orden público para que no ocurran tumultos ni aglomeraciones.
De manera adicional mantendrán cerrados todos los cementerios entre el 1 y 2 de noviembre, a fin de no permitir la concurrencia de la población para visitar a sus familiares fallecidos en estos días festivos.
El gerente de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial, Harold Nina, señaló que cerrarán el acceso a la plaza de Armas, mientras que el tránsito de los peatones por las calles San Francisco, Mercaderes y alrededores de la plaza San Francisco, será limitado. Solo permitirán el paso de quienes habiten en esas calles o realicen alguna actividad comercial.
Además, personal de fiscalización municipal con apoyo del Ministerio Público intervendrán todo establecimiento de diversión que no respete la prohibición de las celebraciones y reuniones masivas, y procederá con su clausura inmediata.
Sanciones
Por su parte el jefe de la XI Macro Región Policial, general Víctor Zanabria Angulo, recordó que todo ciudadano que infrinja las restricciones sanitarias vigentes para frenar la propagación del coronavirus, será sancionado con la multa correspondiente.
De acuerdo al D.S. N°. 006-2020-IN, que aprueba la escala de multas por incumplir las disposiciones sanitarias para proteger la vida y salud de la población por el contagio del COVID-19, se pueden imponer sanciones desde 86.00 a 430.00 soles, según la gravedad de la falta.
EL DATO
En los siete meses que se mantiene el estado de emergencia en Arequipa, personal de la policía nacional impuso 731 915 papeletas a peatones y 451 871 a conductores de vehículos, por incumplir las restricciones sanitarias.
El jefe policial, también advirtió que intervendrán todo evento social que ocurra en cualquier distrito y que ponga en riesgo la salud pública.
Mayor responsabilidad
A su turno, el jefe del Comando Regional COVID-19, Percy Miranda Paz, si bien destacó que Arequipa se encuentra en “una fase de descenso sostenido en casos de contagios y número de fallecidos”, aclaró que solo la responsabilidad de la población evitará que vuelva a ocurrir el colapso del sistema sanitario, presentado entre julio y agosto pasado.
Es por ello que reiteró que más allá de las acciones que puedan asumir las autoridades para proteger la salud pública, “la mayor responsabilidad recae en la ciudadanía en general”.
“Es verdad que mucha gente pierde la confianza por varios meses de cuarentena, pero el cansancio no debe llevarnos a la irresponsabilidad y a dejar de cumplir las recomendaciones sanitarias”, apuntó.
Por último, Miranda reconoció que aún no culminan las obras de habilitación de espacios destinados para la implementación de camas UCI a fin de estar preparados para un eventual rebrote de la pandemia en nuestra región.
IMPORTANTE
La comuna provincial incorporó a 90 policías municipales que se encargarán de intervenir en 30 puntos críticos del centro histórico de Arequipa para controlar el comercio ambulatorio.
Discusión sobre el post