• Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Comer saludable también es un buen negocio

Engríete Sano, nació del estilo de vida que inició Luisa, al consumir alimentos saludables

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Ago 9, 2021
en Emprendimiento
Hace un año Luisa empezó a ofrecer los productos que ella consumía.
Los alimentos en base a maca, kiwicha y quinua, son algunos de los insumos más vendidos.
Los garbanzos horneados con chocolate o picantes, también tienen gran demanda.
La harina de tarwi es una fuente de proteína importante que empezó a comercializar.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel  Centeno Andía

Luisa Osorio es una arequipeña que heredó de su madre, la cualidad de ser independiente. Había crecido viéndola en casa y también trabajando, distribuyendo su tiempo para generar ingresos y a la vez, administrando su hogar sin complicaciones.

Pero Luisa no era una joven independiente —al menos no laboralmente— y tenía un trabajo que, en estos últimos años, comenzaba a absorberla. “El ejemplo de mi madre me motivó. He visto cómo empezó desde abajo y soy testigo de su crecimiento profesional, así que no había mucho qué pensar para tomar una decisión”, asegura.

Fue así que luego de cinco años dedicándose a la producción de programas de televisión, decidió renunciar para volcarse a tiempo completo a Engríete Sano, un emprendimiento que nació hace un año con la finalidad de promover el consumo de alimentos saludables.

Una vida saludable

Hace buen tiempo, ella empezó a cuidar su alimentación y a entrenar en el gimnasio. En esa búsqueda de provisiones que la llenen de energía, se percató que otras personas podrían interesarse por los productos que ella consumía. Por un tiempo los promocionó preparando snacks en las redes sociales y luego empezó a ofrecerlos a amigos y parientes.

“Yo vendo los productos que a mí me sirvieron y cuando empecé a ofrecerlos me di cuenta que muchas personas querían mejorar su estilo de vida y alimentación, pero sin adoptar medidas radicales. Mi objetivo es que las personas encuentren un equilibrio sin engañarlas. Una vez una persona me escribió preguntándome, dónde estaba el polvito ‘chupapanza’, pero esas cosas no funcionan”, dice sonriendo.

Engríete Sano revalora insumos nacionales y ofrece, por ejemplo, obleas de maca, kiwicha y avena, harina de tarwi, garbanzos horneados, alfajores de quinua, galletas de chia y kiwicha, y muchos más, pero uno de los productos que tuvo gran demanda fue el panetón integral con harina de algarrobo y que logró vender en pocos días durante la época de Navidad.

“Esos productos no te volverán delgado, yo no promuevo una cultura fitness. Solo muestro a las personas una alternativa saludable que ayude a complementar su alimentación habitual para estar más saludables, más aún en esta época de pandemia, donde el sistema inmunológico debe estar más fuerte”, sostiene.

Todas sus ventas se realizan a través de sus redes sociales, pero ya cuenta con un local para que las personas puedan conocer un poco más sobre los productos que ofrece e incluso, recibir una orientación personalizada en base a su experiencia. Además, está interesada en promover el consumo de alimentos que reduzcan los casos de anemia.

Luisa hizo de su rutina un prominente negocio y si bien, por el momento no le genera mucha rentabilidad, si la motiva, pues es algo que hace con mucho cariño.

EL DATO

En este momento, todas las ventas se realizan por delivery a través de Facebook e Instagram (Engríete Sano).

 

Te puede interesar

Quetzalcha ofrece tacos, quesadilla y agua de Jamaica, todas las delicias de la comida mexicana.
Emprendimiento

Quetzalcha trajo los sabores mexicanos a Arequipa

May 23, 2023
El equipo de Livo impulsa este interesante proyecto que busca unir roomies en el Perú.
Emprendimiento

Livo busca al roomie ideal para la convivencia perfecta

May 12, 2023
Hace diez años, Elizabeth Gutiérrez inició con quesos helados ‘La caymeñita’.
Emprendimiento

La caymeñita y el secreto del queso helado arequipeño

Abr 4, 2023
Discos Eternos vende vinilos de todas las épocas en Arequipa.
Emprendimiento

El regreso de los discos de vinilo

Mar 29, 2023
Romitza Gamarra ofrece productos a base de aceituna en Diva Oliva.
Emprendimiento

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Mar 22, 2023
Equipo de trabajo de la agencia Kreante.
Emprendimiento

Kreante: la solución digital de los emprendedores

Mar 15, 2023
Siguiente publicación
Bákula, destacó que la responsabilidad de construir la patria y defender al Estado es de todos.

Bicentenario: “Que no nos roben la esperanza de un futuro mejor”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version