• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Obras por administración directa o indirecta, ¿cuál es la mejor opción?

Días atrás, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció que el 59 % del presupuesto de inversiones de este año será ejecutado por administración directa.

Escrito por Juan Pablo Olivares
May 22, 2023
en Destacado, Actualidad
Según el gobernador Rohel Sánchez, la ejecución de obras busca tener un equilibrio en el desarrollo de todas las provincias y distritos de la región.

Según el gobernador Rohel Sánchez, la ejecución de obras busca tener un equilibrio en el desarrollo de todas las provincias y distritos de la región.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

En medio de denuncias por presuntas irregularidades y actos de corrupción, días atrás el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció que su gestión priorizará la ejecución de obras por administración directa, como una forma de dinamizar la economía local y generar empleo. Pero, ¿este mecanismo es el más eficiente y transparente en las actuales circunstancias?

En opinión del especialista en Gerencia de la Construcción, Juan Carlos Almonte Burgos, realizar obras por administración directa —en el sector público— implica muchos riesgos, principalmente por tener un sistema logístico ineficiente y la falta de capacidad técnica.

Si bien bajo esta modalidad se ahorrarían montos importantes por la utilidad que se dejaría de pagar a cualquier empresa constructora, el también docente del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción de la Universidad Católica San Pablo, aclaró que primero se tendría que evaluar y garantizar la capacidad de gestión y ejecución del proyecto.

Después de todo, el objetivo final es el cumplimiento de plazos, respeto de los costos previstos y asegurar la calidad de la obra.

Otro aspecto que preocupa es la capacidad de control y supervisión, debido a que en las obras ejecutadas por administración directa, es la misma entidad la que ejecuta y controla y eso, se presta a posibles irregularidades.

“Una obra se inicia con un buen perfil de proyecto y una adecuada inversión, con profesionales capacitados, para luego dar paso al expediente técnico. Pero, lamentablemente, estos procesos se hacen con muchas deficiencias y en la ejecución de la obra es donde se detectan los problemas”, señaló Juan Carlos Almonte.

Lluvia de millones y obras

En el presente año, la gestión de Rohel Sánchez, tiene previsto ejecutar un paquete de obras por S/ 804 millones. De estos recursos, el 59 % se gastará por administración directa, un 22 % a través de obras por contrata (a cargo de una empresa privada) y 19 % por transferencias a municipios, donde también se dio la indicación expresa de privilegiar la administración directa.

En total, se ejecutarán 157 proyectos de inversión en educación, salud, transportes, agricultura, vivienda y en el mantenimiento y reparación de ambulancias, patrulleros y vehículos de bomberos. De ellos 95 serán por administración directa, con una inversión de S/ 1243 millones y una ejecución de 471 millones en este 2023.

“Cuando un proyecto tiene deficiencias en el perfil o expediente técnico, hay incompatibilidad con la ejecución de la obra y es ahí donde se paraliza. Por eso, la capacidad es fundamental desde el punto de vista técnico y logístico”.

Juan Carlos Almonte Burgos, especialista en Gerencia de la Construcción y docente de la Universidad Católica San Pablo.

Por contrata

En relación a las obras que el Gobierno Regional de Arequipa asumirá por contrata o administración indirecta, serán unas 39, valorizadas en S/ 1076 millones y este año serán S/ 180 millones ejecutados.

En este caso, Juan Carlos Almonte explicó que la empresa contratada a través de un proceso de licitación, “deberá demostrar capacidad de ejecución, experiencia y contar con el respaldo económico para realizar la obra”. Y por este mismo procedimiento se puede contratar al supervisor especializado.

De igual forma, advirtió que en ambas modalidades (administración directa y contrata) se requiere contar con profesionales y equipos técnicos capacitados en la labor que desarrollarán y esto, permitirá garantizar la eficiencia en la ejecución de la inversión pública.

EL DATO

Según la Contraloría General de la República, el 15 % de la inversión pública, es decir, 15 de cada 100 soles gastados, se pierden, ya sea por corrupción o ineficiencia del gasto.

Tags relacionados: ArequipaGobierno RegionalObras públicas

Te puede interesar

Eber Huanca, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Institucional

“La ingeniería debe entender a la sociedad”

Jun 9, 2023
Expositores alentaron la integración social de los migrantes.
Destacado

Migración: un elemento vital en la reconciliación del país

Jun 8, 2023
La atención al público se realizará de 09:00 a 14:00 horas.
Institucional

Orientación y consejería psicológica gratuita este viernes en la plaza de Yanahuara

Jun 8, 2023
Atender la salud mental es un tema prioritario en la actualidad.
Destacado

Autoridades deben promover una adecuada salud mental

Jun 7, 2023
Renato Concha Urday es uno de los impulsores de Exponentia, que ofrece el servicio de gestión de redes sociales.
Emprendimiento

Exponentia: un especialista en la gestión de redes sociales para empresas

Jun 6, 2023
Mensaje. Las diferencias nos complementan y unen como sociedad.
Destacado

El perdón como camino hacia la reconciliación

Jun 6, 2023
Siguiente publicación

Elección del defensor

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El polvo que se levanta en cada jugada no amilana a los que se disputan el balón como si fuera la final de un verdadero mundial.

“El mundialito de La Cachina”: más que fútbol, una ‘batalla’

Jun 9, 2023

“La ingeniería debe entender a la sociedad”

Bolívar y Francisco de Paula Otero, primer prefecto de Arequipa

El valor de dar un paso al costado

Migración: un elemento vital en la reconciliación del país

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (4)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (270)
  • Deportes (184)
  • Destacado (447)
  • Diálogo (75)
  • Economía (299)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (130)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (212)
  • Institucional (168)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (507)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El polvo que se levanta en cada jugada no amilana a los que se disputan el balón como si fuera la final de un verdadero mundial.

“El mundialito de La Cachina”: más que fútbol, una ‘batalla’

Jun 9, 2023
Eber Huanca, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

“La ingeniería debe entender a la sociedad”

Jun 9, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version