• Contacto
  • Nosotros
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Arequipa: seguridad ciudadana de Yanahuara en emergencia, ¿deben sumarse otros distritos?

Alcalde asegura que medida es preventiva, pero jefe provincial de Seguridad Ciudadana advierte que cada autoridad edil es responsable de su distrito.

Escrito por Encuentro
Nov 4, 2024
en Destacado
La seguridad ciudadana será reforzada en Yanahuara en previsión de nuevos de nuevos hechos delictivos.

La seguridad ciudadana será reforzada en Yanahuara en previsión de nuevos de nuevos hechos delictivos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

José Colque

La seguridad ciudadana en Yanahuara fue declarada en emergencia, pese a ser considerado uno de los distritos más seguros para vivir en Arequipa, de acuerdo a las encuestas de percepción ciudadana.

“No queremos que se desborde la violencia en Arequipa, queremos cortarla por lo sano (…). Es una declaratoria para ponernos las pilas todos. Para tomar acciones tras el hecho de sangre que ocurrió días atrás en nuestro distrito. Sentimos que esto se nos puede ir de las manos, así que tenemos que actuar ya”, indicó el alcalde distrital de esta jurisdicción, Sergio Bolliger.

La noche del 23 de octubre, un ciudadano venezolano que realizaba el servicio de taxi por aplicativo fue asesinado con varios disparos en la urbanización Valencia, en el distrito de Yanahuara. El ataque fue grabado por los mismos criminales y difundido por redes sociales.

La  autoridad edil, explicó a Encuentro que esta declaratoria de emergencia es una medida preventiva y busca facilitar la inversión municipal en la seguridad ciudadana del distrito considerado además, como el menos pobre de la región Arequipa.

Entre las acciones inmediatas anunciadas por Bolliger están la compra de 6 motocicletas y la entrega de botones de pánico a cada una de las más de 10 juntas vecinales organizadas. Sin embargo, detalló que los ajustes finales de esta declaratoria continúan en evaluación con el concejo municipal, debido a que aún no se ha establecido cuánto dinero extra se destinará al área de Seguridad Ciudadana ni cuánto tiempo durará esta medida. Todo ello se verá en los siguientes días.

Según el portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, en el rubro de Reducción de delitos y faltas que afectan a la seguridad ciudadana, el municipio de Yanahuara utilizó 2 millones 452 mil 848 soles (78.6 %) de los 3 millones 120 mil 672 soles que presupuestaron para este año.

Esta comuna distrital recibió más de S/ 25 millones de presupuesto para este año y ha gastado, a la fecha, S/ 17.3 millones (68.4%).

El jefe del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Arequipa, Wilder Rodríguez, indicó que esta medida de emergencia es responsabilidad única del alcalde de Yanahuara pero, por el momento, otros distritos no deberían sumarse a ello.

“Debe tener sus razones. No lo cuestiono. Cada uno es responsable de lo que hace en su distrito. Pero creo que antes se tiene que hacer una evaluación con la policía sobre la incidencia delictiva que se tiene en cada jurisdicción”, dijo Rodríguez.

El abogado especialista en gobiernos locales, Fernando Mendoza, coincidió en ello y aclaró que la lucha contra la delincuencia es un tema que le compete de manera directa a la policía y no a los municipios, por lo que este tipo de medidas no atacan el problema de fondo que es la criminalidad.

El también docente del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica San Pablo, explicó también que la decisión asumida en Yanahuara sólo servirá para destinar el presupuesto que les queda, y así fortalecer el área de Seguridad Ciudadana.

IMPORTANTE

Un estudio del Inei, reveló que hasta 2022 habían más de 7 mil extranjeros en situación regular en Arequipa.

Los negocios de Yanahuara serán fiscalizados para identificar a los extranjeros que allí trabajan.

Alistan fiscalización en negocios

Otra de las medidas anunciadas y que ha generado controversia en el distrito de Yanahuara, es la fiscalización de los 2500 negocios que existen en esta jurisdicción para identificar cuántos extranjeros laboran allí. Esto se haría, según Sergio Bolliger, desde la primera semana de noviembre.

Para el jefe del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, Miguel Briones, esta medida es viable para el control de los negocios, tomando en cuenta la competencia de fiscalización de los municipios.

Pero también advirtió que al momento de encuestar a un extranjero que sabe que está como ilegal, podría optar por retirarse del lugar para evitar ser expulsado del país.

En lo que va del año en Arequipa, 80 extranjeros han sido expulsados por la frontera al ser hallados en situación irregular.

Briones también dijo que, tras realizar operativos con el área de Migraciones en 2023 en Arequipa, se detectaron unos 10 mil extranjeros en situación regular y con documentos al día; no obstante, la cifra de ilegales sería incluso el triple si tomamos en cuenta la informalidad.

EL DATO

Siete de cada diez extranjeros en Arequipa tienen entre 25 a 34 años, según cifras del Inei hasta 2022.

Tags relacionados: Arequipaseguridad ciudadana

Te puede interesar

Los casos más recurrentes de violencia familiar revelan que el varón considera a la mujer como objeto de posesión y no como una persona con derechos.
Destacado

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Jun 19, 2025
Proyecto de vivienda Villa Primavera inició hace un año y medio. (Foto: Andina)
Destacado

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Jun 19, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.
Destacado

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
El 68 % de los ciudadanos de Arequipa utiliza el servicio de transporte público.
Destacado

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

Jun 11, 2025
Siguiente publicación
Representantes de los colegios recibieron el reconocimiento de parte de las autoridades de la San Pablo.

La San Pablo condecora a 30 colegios de Arequipa por el buen desempeño de sus egresados

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (701)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Jun 23, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil