• Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Coronavirus retrasa vacunación y pone en riesgo a 28 mil niños en Arequipa

Por temor a ser contagiados y por la cuarentena, los padres de familia no acuden a los establecimientos de salud

Escrito por Kelly Castillo M.
Ago 21, 2020
en Actualidad
Los padres de familia deben ponerse al día con las vacunas para prevenir enfermedades en sus hijos.

Los padres de familia deben ponerse al día con las vacunas para prevenir enfermedades en sus hijos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A partir de septiembre, Gerencia de Salud desplazará a 28 brigadas a los distritos para reducir esa brecha.

Kelly Castillo Mamani

En Arequipa, la pandemia por el COVID- 19 ha provocado un retraso en el esquema de vacunación de 28 mil niños. Esto debido a que los padres de familia no han llevado a sus hijos a los establecimientos de salud por temor al contagio y por la cuarentena aplicada por el Gobierno nacional.

Elsa Quispe, coordinadora regional de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), sostuvo que la cobertura es “insatisfactoria” y hay “un promedio de 28 mil menores de cinco años a los que les falta alguna dosis del esquema de vacunación”.

“El esquema no se ha cumplido de forma regular. Casi todas (las dosis) están bajas. A pesar de las acciones de vacunación que se han hecho desde mayo no hemos llegado ni siquiera al 25% a excepción de los recién nacidos. En julio ya debimos estar entre 45% a 49% de cobertura”, explicó.

Ante ello, desde de septiembre tienen previsto comenzar un plan de recuperación de brecha para desplazar a 28 brigadas a todos los distritos de Arequipa. “Estamos a tiempo de poner al día el esquema de vacunación”, dijo Quispe.

Detalló que por la pandemia la atención es diferente. Los padres de familia deben revisar el carné de vacunación de los niños y acercarse al establecimiento de salud más cercano donde están publicados los días y las horas de atención, y reservar una cita. También pueden llamar por teléfono.

Este procedimiento busca evitar la aglomeración y poner en riesgo la salud de los padres y de los menores. La atención se brinda mayormente en centros no COVID y muchos han habilitado módulos o espacios especiales alejados de otros servicios.

Remarcó que los establecimientos de salud cuentan con la dotación de vacunas y la aplicación de cualquier dosis del esquema de vacunación es gratuita.

Los riesgos

La coordinadora regional de Inmunizaciones de la Geresa, refirió que recibir las vacunas es fundamental ya que pueden presentarse brotes, por ejemplo, de sarampión (por un caso importado), o de tosferina, y la más afectada sería la población de niños no inmunizados. Las vacunas previenen diversas enfermedades como neumonías por neumococo y diarreas por rotavirus.

Por su parte, la decana del Colegio de Enfermeros de Arequipa, Mayrene Abarca, refirió que la edad en que los niños reciben las vacunas está determinada por el desarrollo del sistema inmune de las personas y el comportamiento epidemiológico de las enfermedades.

Por eso recomiendan la aplicación de las vacunas a determinada edad, sin embargo, dijo que no se puede exponer a los niños por el riesgo de contagio por coronavirus. En ese sentido, invocó a los padres a valorar la situación de la familia, no alarmarse y primero comunicarse por teléfono con el centro de salud para recibir consejería acerca de cómo es que van a llevar al bebé, cómo ingresar y qué medidas de bioseguridad tener en cuenta para la atención.

Refirió que hay circunstancias en que los padres se han contagiado con el nuevo coronavirus, en ese caso, lo recomendable es esperar a que dicho proceso pase.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

Recién nacido
  • BCG: protege de la tuberculosis.
  • Hepatitis B.
2 meses
  • 1ra. dosis pentavalente: previene la difteria, tos convulsiva, tétanos, hepatitis B, Haemophilus influenza tipo B.
  • 1ra. dosis antipolio inyectable (IPV): previene de la poliomielitis.
  • 1ra. dosis vacuna contra rotavirus: previene de diarreas graves en lactantes y niños pequeños.
  • 1ra. dosis antineumocócica: previene la otitis, sepsis, meningitis y neumonías graves.
4 meses
  • 2da dosis pentavalente.
  • 2da dosis antipolio inyectable (IPV).
  • 2da dosis vacuna contra rotavirus.
  • 2do dosis antineumocócica.
6 meses
  • 3ra dosis pentavalente.
  • 3ra dosis antipolio oral.
  • 1ra dosis influenza estacional.
7 meses
  • 2da dosis influenza estacional.
12 meses
  • 3ra dosis antineumocócica.
  • 1ra SPR: previene del sarampión, la rubeola y paperas.
  • 1ra dosis contra la varicela e influenza.
15 meses
  • Contra la fiebre amarilla.
18 meses
  • 1er refuerzo DPT: previene la difteria, tos convulsiva y tétanos.
  • 1er refuerzo polio oral
  • 2do SPR.
4 años

 

  • 2do refuerzo DPT.
  • 2do refuerzo polio oral.

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
En 2017, Rodrigo Postigo inició este negocio de chimeneas ecológicas que son solicitadas en Lima, Arequipa, Cusco y Huancayo.
Emprendimiento

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Jun 20, 2025
Los casos más recurrentes de violencia familiar revelan que el varón considera a la mujer como objeto de posesión y no como una persona con derechos.
Destacado

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Jun 19, 2025
Proyecto de vivienda Villa Primavera inició hace un año y medio. (Foto: Andina)
Destacado

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Jun 19, 2025
Opinión

Aumentar los presupuestos municipales puede ser una oportunidad, no un problema

Jun 19, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Siguiente publicación
Si la tendencia actual se mantiene y la población cumple con las medidas de protección sanitaria, se levantaría la cuarentena en Arequipa.

Arequipa pide al Gobierno entrar a fase 3 de reactivación económica y reabrir centros comerciales

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil