• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Confirman segunda muerte por COVID-19 en Arequipa

Falleció el domingo y hasta ayer era solo un caso sospechoso

Escrito por Encuentro
Abr 2, 2020
en Actualidad
Hospital general se adecua para recibir a pacientes de coronavirus.

Hospital general se adecua para recibir a pacientes de coronavirus.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Además, iniciaron la adecuación de ambientes del próximo ‘Hospital COVID-19’ de la región.

Rolando Vilca Begazo

Se confirmó la segunda muerte por COVID-19 (coronavirus) en Arequipa. Hasta ayer este caso era solo sospechoso. Se trata de un varón de 56 años que falleció el pasado domingo 29 de marzo, en el Hospital Central de Majes (Caylloma) por complicaciones respiratorias, según el reporte de la Gerencia Regional de Salud.

Esta persona habría sido contagiada por su hija, que viajó a México semanas atrás. Ella se mantuvo asintomática pero lamentablemente trasmitió el virus a su padre y ocasionó este desenlace fatal.

Ante esta situación, personal de la Red de Salud de El Pedregal realizó un empadronamiento de las personas con las que tuvo contacto el paciente antes de fallecer, a fin de aislarlos y tomarles las pruebas respectivas, para verificar el contagio de coronavirus.

El segundo caso bajo sospecha, fue el de una señora que padecía cáncer y que murió el martes de la semana pasada. Este se habría descartado, ya que según sus familiares el resultado de la prueba respectiva dio negativo.

Solo queda pendiente el caso de otro varón que falleció en su domicilio y que el Ministerio Público no autorizó el levantamiento de su cadáver por sospecha de infección por COVID-19. En este caso no se tomó la prueba pero igual se dispuso su cremación, tal como exige el protocolo sanitario con pacientes de esta enfermedad. 

Hasta el momento en Arequipa, la cifra de infectados por coronavirus se elevó a 35, de ellos 3 pacientes se encuentran en cuidados intensivos, otros 3 también se mantienen hospitalizados en cuidados intermedios, 27 están en aislamiento domiciliario en tanto que 2 obtuvieron el alta médica.

En total se investigaron 672 casos, de los cuales se descartaron 506 y se tienen 131 casos en espera de resultados.

Acondicionamiento de hospital

Por otro lado, el gobernador regional Elmer Cáceres Llica, inspeccionó la adecuación de los ambientes en el nosocomio Honorio Delgado, que fue designado como ‘Hospital COVID-19’. Allí se enviarán a pacientes que requieran atención especializada.

Este nosocomio estaría listo para recibir a pacientes con coronavirus en 5 a 7 días, según el Gobierno Regional. Sin embargo el director del hospital, Juan Condori, declaró a medios locales que los trabajos podrían tomar entre 20 a 30 días. Entre tanto, las unidades móviles que llegaron de Defensa Nacional serán acondicionadas de forma temporal en tres a cuatro días.

Según información de Relaciones Públicas del Gobierno Regional de Arequipa, el director del Honorio Delgado, Juan Condori, “explicó que no se utilizará toda la instalación del hospital, sino solamente el primer piso y que tendrá un ingreso por la parte externa, de tal forma que los pacientes sospechosos no se comuniquen o encuentren con otros pacientes que vayan al hospital por otras afecciones”.

Además se dispuso el traslado de 15 pacientes que están internados en el hospital general hacia el Goyeneche.

La misma fuente informó, que en el ‘Hospital COVID-19’ se instalarán 100 camas y otra cifra similar en la exclínica del Honorio Delgado, cuyos trabajos de habilitación tomará dos semanas más. Además otras 50 camas se habilitarán en las unidades móviles que envió el Ministerio de Salud a través de Defensa Nacional.

De toda esta capacidad de atención, solo 10 camas tendrán el equipamiento (ventiladores mecánicos, monitores, entre otros) y personal asistencial para brindar los servicios que requiere una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

EL DATO 

El gerente regional de salud, Dember Muñoz, informó que personal del Instituto Nacional de Salud realizó la supervisión y validación de los equipos del laboratorio de referencia regional para que en los siguientes días pueda procesar las pruebas de COVID-19 que hasta hoy se envían a Lima. 

Te puede interesar

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.
Destacado

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Opinión

Irán

Jun 16, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Siguiente publicación
Rebaja de sueldos no llegará al futbol peruano. Al menos no por el momento.

Fútbol peruano: “por ahora es inviable una reducción de sueldos”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (443)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil