• Contacto
  • Nosotros
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comando Regional COVID-19: “no lleven niños a mercados, ferias, ni malls”

Salida masiva de menores originó incremento de pacientes hospitalizados y casos en UCI

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Dic 16, 2020
en Actualidad
Los niños, sin querer, propagan el virus y crean nueva alerta sanitaria en Arequipa.

Los niños, sin querer, propagan el virus y crean nueva alerta sanitaria en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El jefe del Comando Regional COVID-19, Percy Miranda Paz, hizo un llamado de urgencia a los padres de familia para que no lleven a los niños a los mercados, ferias y conglomerados comerciales de la ciudad, porque se convierten en “grandes difusores del nuevo coronavirus”.

La autoridad explicó que a diferencia de las marchas sociales ocurridas en noviembre que no provocaron un incremento de casos de infectados y hospitalizados por el COVID-19, la presencia de niños en las calles desde los primeros días de diciembre sí originó una mayor demanda por los servicios sanitarios en los nosocomios de Arequipa.

“A 15 días de iniciada la campaña navideña y permitirse la salida de niños a los grandes conglomerados comerciales (malls) se observa que los casos de hospitalización aumentaron y las camas de UCI está mayormente ocupadas”, detalló.

A inicios de mes la cifra de pacientes hospitalizados —entre casos confirmados y sospechos— en todo el sistema sanitario de Arequipa fluctuaba entre 220 y 230, pero ahora está en 300. En el caso de las camas UCI ocupadas, en la primera semana de diciembre no superaban las 40 y ahora, según Percy Miranda se llegó a 56 y solo quedarían 8 disponibles.

IMPORTANTE

Según Percy Miranda, con menos de 500 casos diarios de contagio se puede evitar el colapso del sistema sanitario, tal como ocurrió entre junio y julio pasado. Pero si la cifra supera los 500 la atención hospitalaria sería desbordada.

“Esto nos hace prever que el mayor impacto [en el sistema sanitario] y el mayor riesgo [de contagio] se dio por la salida masiva de los niños a los conglomerados. Por eso si van a salir con ellos, debe ser por el menor tiempo posible, aunque nuestra recomendación es que no los lleven”, sentenció.

Miranda que además es epidemiólogo, se mostró contrariado por la falta de responsabilidad de la población en general que ya no cumple con las medidas de bioseguridad y de los padres de familia en particular, por salir junto a sus menores hijos a pasear o comprar a lugares de mayor exposición pública.

Exige entrega de ambientes

Miranda también demandó a las autoridades del Gobierno Regional de Arequipa y la Gerencia Regional de Salud a cumplir con la entrega de los ambientes que se encuentran en rehabilitación en el Honorio Delgado y terminen de habilitar las camas UCI ofrecidas. Incluso dejó entrever que renunciaría al cargo si es que no se cumple con los plazos impuestos por los mismos funcionarios.

EL DATO

Al cierre de la presente edición, el presidente Francisco Sagasti anunció la declaratoria del 24 de diciembre como día no laborable compensable, y la restricción del uso de vehículos particulares los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero.

Te puede interesar

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.
Destacado

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
Romitza Gamarra ofrece productos a base de aceituna en Diva Oliva.
Emprendimiento

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Mar 22, 2023
Opinión

100 días

Mar 21, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Siguiente publicación
Según Datum solo el 47% de los peruanos está afiliado a un sistema de pensiones.

¿Es oportuno legislar sobre la reforma del Sistema Previsional Peruano?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version