• Contacto
  • Nosotros
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cobra aceptaría nueva prórroga para suscribir Adenda 13 y destrabar Majes II

Gobierno regional y concesionario están de acuerdo luego que Vizcarra promulgó la Ley de ampliación de garantía soberana

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Nov 5, 2020
en Actualidad
El siguiente escollo para reactivar Majes II es firmar la Adenda N°. 13.

El siguiente escollo para reactivar Majes II es firmar la Adenda N°. 13.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

No obstante garantía soberana está condicionada a la aprobación de ProInversión y revisión de adenda de parte del MEF.

Rolando Vilca Begazo

La empresa Cobra, responsable de la ejecución del proyecto Majes Siguas II, aceptaría otorgar una nueva prórroga al Gobierno Regional de Arequipa (GRA), para que firme la Adenda N°. 13 y con ello, retomar su construcción, paralizada desde diciembre de 2017.

De esta forma se detendría además, el pedido —hecho por la misma empresa española— de resolver el contrato de concesión por la falta de condiciones para concretar esta obra y cuyo plazo de respuesta por parte del GRA, vencía el próximo miércoles 11 de noviembre.

Encuentro accedió a esta información desde el interior de la empresa Cobra, luego de que el presidente Martín Vizcarra, suscribió la ley aprobada en el Congreso que amplía la garantía soberana del proyecto Majes Siguas II, para asegurar el pago adicional a ser incorporado en la nueva adenda propuesta por el Gobierno regional.

Con ello, el GRA accederá al aval necesario para garantizar el pago de los US$ 104 millones, que comprende el cambio tecnológico del sistema de irrigación contemplado en la Adenda n° 13. 

Desde el interior de Cobra, esperan que en la versión final de la modificación del contrato de concesión añadan una “cláusula sencilla” que incorpore la garantía soberana y resuelvan algunas observaciones “de forma” para que sea rubricada. Luego con todos los informes técnicos sustentatorios para su revisión, pasará por ProInversión, el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Contraloría General de la República.

¿Nuevo candado?

Sin embargo hay que precisar que la Ley n° 31064 (promulgada hoy) condiciona el otorgamiento de la garantía soberana a la aprobación de ProInversión y a la validación del cambio tecnológico (propuesta en la adenda) de parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 

“Esta ley era un requisito para que de una vez por todas el Gobierno Regional de Arequipa termine todos los tramites técnicos y administrativos y reiniciar este proyecto […]. Arequipa no tiene por qué perjudicarse con el entrampamiento de este proyecto, que es importante para toda la macrorregión sur del Perú”.
Martín Vizcarra, presidente de la República.

La norma señala que ProInversión deberá “evaluar y determinar la conveniencia del otorgamiento de esta garantía”, en tanto que el MEF tendrá que “opinar sobre la modificación contractual (Adenda N°. 13)”. 

De tal forma que solo una vez que se cumpla con estos requisitos y se suscriba la adenda —previa aceptación del Consejo Regional de Arequipa—, el MEF “autorizará el otorgar la garantía soberna”.

“Coordinaremos”

Por su parte el apoderado legal del Gobierno Regional de Arequipa, Augusto Palaco Toro, adelantó que “en coordinación con el concesionario [Cobra] se podría cerrar el texto de la adenda en esta semana, para que la próxima, pase la evaluación empezando por ProInversión” (sic).

El funcionario estimó que en unos 110 días se tendría “el texto totalmente aprobado” para que llegue al Consejo Regional de Arequipa, donde darán la explicación y sustento necesario a fin de lograr el voto favorable que autorice la suscripción de la adenda.

“El concesionario ahora estará más tranquilo con la posibilidad de suscribir la adenda para dejar de lado el pedido de caducidad del contrato de concesión”.
Augusto Palaco Toro, apoderado legal del Gobierno Regional de Arequipa.

Palaco también consideró, que no habría problemas en lograr la firma de una nueva acta que suspenda los plazos de obligaciones contractuales y que permita continuar con el proceso de aprobación de la Adenda N°. 13.

“Nos reunimos con los representantes del concesionario y ratificaron su intención de hacer la obra. Claro, evidenciaron la falta de voluntad [del Estado por sacar adelante el proyecto], pero con la suscripción de la ley de garantía soberana se reconocerá esa voluntad”, agregó.

Te puede interesar

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.
Destacado

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
Romitza Gamarra ofrece productos a base de aceituna en Diva Oliva.
Emprendimiento

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Mar 22, 2023
Opinión

100 días

Mar 21, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Siguiente publicación

Reforma del sistema de pensiones y actualidad política

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version