• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ahorros de largo plazo se redujeron en S/ 6 mil millones por la pandemia

Crisis económica obligó a muchas familias a optar por cuentas de libre disponibilidad

Escrito por César Ventura Pizarro
Nov 6, 2020
en Actualidad
La población de poco a poco ‘come’ sus ahorros para afrontar la crisis económica.

La población de poco a poco ‘come’ sus ahorros para afrontar la crisis económica.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

La crisis económica provocada por la pandemia, generó un desequilibrio financiero en muchas familias peruanas y por ello entre marzo y agosto pasados, los ahorros a plazo fijo depositados en bancos se redujeron en 6 mil millones de soles.

De acuerdo a un reciente reporte de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS), antes del inicio del estado de emergencia en todo el país, los depósitos en estas cuentas alcanzaban los S/ 104 mil millones y a fines de agosto estos se redujeron a S/ 98 mil millones.

Cuentas de ahorro

No obstante, los depósitos a cuentas de ahorro de libre disponibilidad incrementaron en el mismo periodo de tiempo, lo cual no significa que las personas estén ahorrando ya que la característica de este producto financiero es que el dinero puede ser retirado varias veces y en cualquier momento. 

Según el economista Glenn Arce, la pandemia provocó un cambio de preferencia respecto al ahorro en la población en general. “La gente ahora necesita más dinero a corto plazo para realizar diferentes operaciones”, dijo y para ello, las cuentas de ahorro de libre disposición resultan una herramienta muy útil. 

Largo plazo

Los reportes económicos de la SBS también permiten determinar que en este año, los peruanos dejaron de ahorrar a largo plazo en el sistema financiero. Esta situación es contraria a lo ocurrido en el 2019, cuando entre febrero y agosto de ese año los ahorros en estas cuentas —de plazo fijo— se incrementaron de S/ 100 mil millones a S/ 106 mil millones.

Lo cierto es que a medida que pasan los meses en este contexto de pandemia, las personas optan por tener dinero ‘en mano’ a conservarlo en una institución financiera. “Las preferencias de largo plazo han cambiado hacia el corto plazo por un tema de transacciones”, indicó Arce.

Todo esto confirma no solo una afectación en los ingresos de las familias peruanas sino que los gastos en muchos casos se incrementaron y al no haber dinero disponible para ello, utilizan el que tenían guardado en los bancos, pensando en obtener una rentabilidad en el mediano y largo plazo.

Intereses

Recordemos que los bancos pagan una tasa de interés por conservar los ahorros de las personas y dentro de los diferentes productos que ofrecen, las cuentas a plazo fijo gozan de mejor rentabilidad respecto a las cuentas de ahorro de libre disponibilidad.

En Arequipa la tasa anual más alta que paga una institución financiera por una cuenta de ahorros, sin pagos de mantenimiento, es 2% (Caja Los Andes), pero también hay instituciones que no pagan nada por estas cuentas.

En tanto para depósitos a plazo fijo, el interés más alto en la región es de 5% y es otorgado por Caja Raíz.

EL DATO

Dentro del sistema financiero hay diferentes modalidades de ahorro e inversión que otorgan mayores ganancias, pero también tienen riesgos más altos. Entre estos los fondos mutuos y las inversiones bursátiles, son los preferidos por los usuarios.

Te puede interesar

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)
Destacado

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025
Opinión

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
El repertorio incluirá piezas clásicas de grandes compositores como Mozart, Brahms, Bizet y Tchaikovsky, así como de autores nacionales.
Institucional

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Jun 24, 2025
Opinión

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Jun 23, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
En 2017, Rodrigo Postigo inició este negocio de chimeneas ecológicas que son solicitadas en Lima, Arequipa, Cusco y Huancayo.
Emprendimiento

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Jun 20, 2025
Siguiente publicación

Arequipa apunta a ser referente de fabricación digital en el sur

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil