• Contacto
  • Nosotros
jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Índice de contagio de coronavirus en Arequipa está por encima del promedio nacional

Mientras que a nivel país el factor R0 es 1.33, en Arequipa llega a 1.97

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Jul 3, 2020
en Actualidad
Aquí tenemos otra razón más para tomar en serio el impacto de la pandemia en Arequipa.

Aquí tenemos otra razón más para tomar en serio el impacto de la pandemia en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Especialista pide a autoridades tomar en cuenta este reporte para diseñar estrategia de contención de pandemia.

Rolando Vilca Begazo

A nivel nacional, el índice de contagio del coronavirus es de 1.33, pero en Arequipa este valor bordea 2. Esto quiere decir que en nuestra región la pandemia del COVID-19 se propaga más rápido, a razón de dos nuevos contagiados por cada caso positivo, según las pruebas aplicadas por las autoridades sanitarias.

Pero eso no es todo, mientras el denominado factor R0 (número reproductivo básico) a nivel país está en franco descenso y por eso se puso fin a la cuarentena en varias regiones, en Arequipa este indicador se mantiene invariable desde fines de mayo.

Esta información debería ser tomada en cuenta no solo por las autoridades sino por la población en general, a fin de adoptar de manera responsable las acciones necesarias para frenar esta cadena de contagio. 

A la fecha, según el último reporte de la Gerencia Regional de Salud, en Arequipa el coronavirus dejó 374 fallecidos y más de 15 mil infectados, aunque si aplicamos el factor R0, tendríamos otros 30 mil portadores más del virus chino, que desconocen el riesgo en el que se encuentran.

Importancia del factor R0

El cálculo del factor R0, en base al modelo SIR (modelo epidemiológico estándar) utiliza las cifras de casos positivos, fallecidos y recuperados para estimar el número reproductivo básico o simplemente, el índice de contagio del coronavirus. Este reporte, fue hecho por los responsables del portal web Monitor COVID-19 de la Universidad Católica San Pablo, Daniel Gutiérrez Pachas y Erick Gómez Nieto.

Daniel Gutiérrez, explicó a Encuentro que este índice de contagio se mantiene casi invariable desde los últimos días de mayo cuando estaba en 2.08, luego pasó a 1.81 —al 15 de junio— y cerró el mes con 1.97. 

“Este valor refleja lo que realmente ocurre en Arequipa, donde tenemos una tasa de transmisión del coronavirus alta, en comparación a lo que ocurre en el resto del país”, afirmó.

El especialista en ciencia de la computación, también explicó que a la luz de estos resultados, para reducir el índice de contagio, se tiene que disminuir el riesgo de transmisión del virus y amentar la tasa de recuperación de los pacientes. Lo cual se lograría con el cumplimiento de las medidas restrictivas como la cuarentena focalizada y la mejora de la atención hospitalaria. 

Pero lamentablemente, lo que se observa en las calles de la ciudad es que la población no respeta el distanciamiento social, no usa de forma adecuada la mascarilla y tampoco cumple con las recomendaciones de desinfección. Mientras que los hospitales, siguen colapsados y cada día, decenas de pacientes pasan la noche a la intemperie en el hospital COVID-19 (Honorio Delgado).

Información estratégica

Gutiérrez, también hizo un llamado a las autoridades del sector Salud para que reporten la información de casos positivos, fallecidos y recuperados, a nivel de cada provincia y distrito de Arequipa, con la finalidad de obtener el índice de contagio de cada localidad. Esto permitiría adoptar una estrategia de contención del virus más efectiva.

Según explicó, la alta cifra de contagios en distritos como Paucarpata, Cercado, Cerro Colorado y Bustamante y Rivero, es solo un dato a tomar en cuenta, cuando se requiere cruzar esa información con la cifra de fallecidos y casos recuperados de esas jurisdicciones, para tener una perspectiva más científica y útil en la toma de decisiones de las autoridades.

Te puede interesar

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)
Destacado

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
Siguiente publicación
Cientos de ambulantes, sin control alguno, en el centro de la ciudad y en los alrededores de mercados distritales transmiten el coronavirus sin saberlo.

¡Esta realidad debe cambiar!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil