• Contacto
  • Nosotros
jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Retorno del transporte urbano y de taxi será gradual y restringido en Arequipa

Hasta el momento solo 350 buses cumplen el protocolo sanitario para evitar el contagio del COVID-19

Escrito por Encuentro
Jun 12, 2020
en Actualidad
Regresa el transporte, pero no todos podrán hacer uso de este servicio por la limitada oferta de unidades.

Regresa el transporte, pero no todos podrán hacer uso de este servicio por la limitada oferta de unidades.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Este lunes 15 de junio, se retomará “de forma gradual y restringida” el transporte urbano y el servicio de taxi en la ciudad de Arequipa. 

Para ello, se implementará una estricta fiscalización para permitir la circulación de solo aquellas unidades autorizadas y que cumplan todos los protocolos sanitarios para evitar la propagación del coronavirus.

Esta decisión fue asumida hoy en la reunión del Comando COVID-19, con la participación del alcalde provincial, Omar Candia Aguilar y el director ejecutivo de Sitransporte, César Simborth. 

El acuerdo asumido dispone que las autoridades municipales y policiales serán inflexibles en el cumplimiento de las ordenanzas municipales n° 1186 y n° 1188, que aprobaron los protocolos sanitarios que se deben cumplir en los servicios de transporte urbano y de taxi, respectivamente.

César Simborth, señaló que en la reunión del Comando COVID-19, también se acordó que “la Policía Nacional del Perú (PNP) participará de manera directa en las labores de fiscalización del transporte informal y del cumplimiento de las medidas de salubridad establecidas en las normas municipales vigentes”.

La comuna provincial delegará competencias en el marco de la normatividad vigente a la PNP. Adicionalmente, se tiene previsto habilitar depósitos para internar a las combis piratas, colectivos informales y taxis sin Setare, que desde días atrás brindan servicio sin ninguna medida sanitaria.

Solo en rutas de mayor utilidad

Simborth explicó que en la última semana revisaron 700 unidades de trasporte público que están en proceso de adecuación del protocolo sanitario y de ellas, solo unas 350 se encuentran en “óptimas condiciones” por lo que la oferta de transporte será restringida y racionalizada en algunas rutas, consideradas “de mayor utilidad”.

Por ejemplo, la mayor cantidad de buses acreditados prestan servicio a cono norte, y a los distritos de Paucarpata, Socabaya, Hunter y Cayma. En tanto que los sectores con menor disponibilidad de unidades son Miraflores, Mariano Melgar y Selva Alegre.

El funcionario, confió en que en los siguientes días, con la habilitación de más unidades, se vaya subsanando esta deficiencia hasta conseguir una “oferta de transporte más equilibrada”.

Esta restricción generará serios problemas para el traslado de personas, ya que con el inicio de la segunda fase de la reactivación económica, según Simborth, se estima que en Arequipa más de 200 mil personas por día se desplazan hasta sus centros de labores.

Por ello recomendó a la población que en las rutas cortas opte por caminar, a fin de no congestionar el uso de las escasas unidades de transporte.

Subsidio en espera

En relación al subsidio solicitado al Gobierno nacional para compensar los costos operativos de las empresas concesionarias del Sistema Integrado de Transportes (SIT), César Simborth, señaló que ya se tendría la norma definida y solo faltaría su aprobación final de parte del Ministerio de Economía y Finanzas.

“Será un fondo temporal de apoyo al sostenimiento del transporte público, el cual consiste en transferencias económicas a los gobiernos locales con competencia en la gestión del servicio de transporte, que servirá para la limpieza y desinfección, y el abastecimiento de combustibles de los vehículos que cumplan los protocolos sanitarios”, agregó.

Te puede interesar

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)
Destacado

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
Siguiente publicación
El reinicio de los entrenamientos de los equipos de fútbol deberá seguir también un protocolo deportivo.

¿En cuánto tiempo los futbolistas volverán a estar físicamente preparados para el reinicio del campeonato?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil