• Contacto
  • Nosotros
miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Binacional y las razones de su abultada derrota frente a River Plate

El campeón del fútbol peruano, recibió la mayor goleada en lo que va la Copa Libertadores 2020

Escrito por Encuentro
Mar 13, 2020
en Deportes
El ‘poderoso’ fue vapuleado en la segunda fecha de la Copa Libertadores.

El ‘poderoso’ fue vapuleado en la segunda fecha de la Copa Libertadores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En la siguiente fecha del torneo internacional recibirá en Juliaca a LDU de Quito.

Juan Pablo Olivares

La contundente derrota del Binacional (8 a 0) ante el River Plate de Argentina, fue otro golpe bajo para el fútbol peruano y los hinchas del vigente campeón. 

Luego de una semana ‘redonda’ en la que el equipo altiplánico venció al Santos de Brasil por la Copa Libertadores y al Sport Boys del Callao por el torneo local —ambos encuentros se jugaron en Juliaca—, en un abrir y cerrar de ojos, el histórico River Plate, desnudó el pobre nivel de los equipos peruanos a nivel internacional.

Además, el gesto del volante Reimond Manco, de intentar cambiar camisetas con el jugador de River Plate, Nacho Fernández, a pesar de la aplastante derrota, es quizás, el más claro ejemplo de la falta de personalidad y autoestima del futbolista peruano.

Da la impresión que el futbolista peruano, aún no está preparado a nivel deportivo y psicológico para enfrentar a jugadores o equipos de mayor nivel y jerarquía. Sin embargo, esta no es la única razón por la que los equipos peruanos no dan la talla a nivel internacional. Hay varios factores de por medio.

Inversión

Según información del portal Transfermarkt, el plantel de River Plate está valorizado en más de 100 millones de dólares, mientras que el de Binacional no supera los 9 millones de dólares. Una diferencia considerable, sin duda.

Técnicos

Otro de los factores importantes para entender la abismal diferencia en el rendimiento de un equipo peruano (Binacional) y otro internacional (River Plate), es la trayectoria y los logros conseguidos por los técnicos.

El equipo argentino, es dirigido por Marcelo Gallardo. El exfutbolista argentino ganó seis campeonatos nacionales y dos internacionales, vistiendo precisamente la camiseta del equipo ‘millonario’. Además, en Europa jugó por el AS Mónaco de Francia, y con la selección argentina participó de los mundiales de Francia 98 y Corea del Sur – Japón en el 2002.

Ya como director técnico, el ‘muñeco’, logró conquistar dos Copas Libertadores (2015 y 2018), una Copa Sudamericana (2014) y tres Recopas Sudamericanas. Así se convirtió en el único futbolista en ganar la Copa Libertadores como jugador y técnico.

Por su parte, Flabio Torres, entrenador de Binacional, realizó toda su carrera como futbolista y director técnico en equipos de Colombia. 

Recorrido

Si bien es cierto, el Binacional con solo dos años en el fútbol profesional ya consiguió un título nacional, su recorrido y experiencia a nivel internacional comparada con el River Plate, es abismal. El equipo argentino es dos veces campeón de la Copa Libertadores y en varias oportunidades se coronó como el mejor del fútbol argentino. 

Figuras

Gonzalo Montiel, lateral del River Plate, está cotizado en más de 10 millones de dólares. Solo este jugador supera el valor de toda la plantilla del Binacional. Una realidad que golpea y que invita a la reflexión.

Todos estos factores, fueron determinantes para que el River Plate no tenga piedad con el ‘poderoso’, que tuvo poco para destacar y fue dominado por el cuadro argentino. Incluso en el primer tiempo el equipo argentino erró dos penales y gracias a las buenas intervenciones del arquero Raúl Fernández el score no llegó a ser de dos dígitos. 

Te puede interesar

Alumnos de la Universidad Católica San Pablo destacaron en torneo de artes marciales.
Deportes

La San Pablo obtiene cuatro medallas en el torneo internacional de artes marciales FISU América Combat Sports Lima 2025

Nov 5, 2025
La selección de fútbol de la San Pablo hizo historia en los Juegos Universitarios Macrorregionales al conseguir el subcampeonato.
Deportes

Rozaron la gloria y ahora van por más

Oct 30, 2025
Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
Siguiente publicación
Las muestras de Arequipa por COVID-19 seguirán enviándose a Lima para obtener los resultados en tres a cuatro días.

Arequipa no fue incluida en descentralización de laboratorios para pruebas de coronavirus

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Arequipa elegirá a sus nuevos diputados y senadores entre más de 270 candidatos

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Arequipa: ¿La ampliación del puerto de Matarani pone en riesgo la ejecución del megapuerto de Corío?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (703)
  • Diálogo (75)
  • Economía (434)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (361)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil