• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Reliquias, un legado de fe y santidad

Escrito por Encuentro
Sep 29, 2015
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La palabra reliquia deriva del latín ‘reliquiae’, que quiere decir “parte del cuerpo de un santo, o lo que por haberle tocado es digno de veneración”. El culto a las reliquias, aunque no sea exclusivo de la religión cristiana, encuentra en ésta su máxima expresión. Por medio de él se recuerda a hombres y mujeres de todos los tiempos que han testimoniado, de modo especial, su amor a Cristo y su fidelidad a la fe.

Legado histórico

Esta tradición data de la época de las persecuciones, en donde los cristianos veneraban las tumbas de los mártires que les precedieron, celebrando su memoria y tratando con mucho respeto sus restos. Cuando terminaron las persecuciones, empezó a difundirse el respeto por las reliquias de los santos y también empezó a promoverse la búsqueda de todo objeto relacionado con ellos.

Con el pasar del tiempo, la difusión de las reliquias se hizo casi general. Por desgracia no faltaron los engaños y fraudes de aquellos que hacían pasar por vestigios cualquier objeto común que ni siquiera estaba vinculado a la vida de algún santo o mártir.

Por ello y para evitar los abusos, en el Concilio de Trento se estableció lo siguiente: “Los santos que reinan juntamente con Cristo, ruegan a Dios por los hombres, es bueno interceder y útil invocarlos humildemente para que intercedan y alcancemos de Dios los beneficios por Jesucristo su Hijo, quien es nuestro redentor y único salvador”.

Con el transcurrir del tiempo, se han catalogado las reliquias en tres grados: Las reliquias de primer grado, son aquellas que conforman algún fragmento del cuerpo del santo; las de segundo grado, ropas u objetos que el santo utilizaba comúnmente (rosario, cruz, biblia, etc.) aquí se incluyen también los objetos de sufrimiento; y las reliquias de tercer grado, que son los aposentos o tumbas.

Reliquias en Arequipa

En nuestra ciudad, encontramos diferentes templos y conventos que custodian reliquias de primer grado de santos y mártires reconocidos por la Iglesia. El Monasterio de Santa Catalina, por ejemplo, alberga las reliquias de Sor Ana de los Ángeles. En el Convento de Santo Domingo encontramos extremidades (huesos) de Santo Domingo de Guzmán, San Martín de Porres, Santa Rosa de Lima, la beata Sor Ana de los Ángeles y de muchos otros santos dominicos.

En el Convento de Santa Teresa, se hallan vestigios de la misma santa; en el Convento de La Recoleta se aprecian pequeñas vasijas que contienen órganos como lenguas, dedos, uñas y demás, de santos de los que se ha perdido el registro. Las monjas del Verbo Encarnado custodian restos de San Juan Pablo II, San Juan de la Cruz, San José Moscati y más de cien reliquias de primer grado. Cabe resaltar, que muchas de estas reliquias no son expuestas sino en ocasiones especiales, como fiestas patronales y devociones o peregrinaciones en iglesias.

Errores que se deben evitar

Las reliquias no tienen poder por sí mismas; creer en ello sería magia y superstición. La atención en venerarlas radica en la virtud del santo. Por otro lado, la Iglesia ha manifestado que no se debe exagerar en la veneración de las mismas, puesto que no son parte central de la fe, tampoco se debe despreciarlas o traficar con ellas.
A lo largo de muchos siglos, se fue desarrollando y completando la doctrina católica sobre el uso y correcta veneración de las reliquias de los santos, gracias a ellas se
puede evocar más fácilmente su condición hu-mana; su vida es una muestra de todo lo que han pensado, rezado, sufrido y experimentado, gente real que ha vivido estás luchas en la tierra y que posterior a ello alcanzó la vida eterna.

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación

La falsa crítica: Elysium

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil