• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

¿Quién eres, Espíritu Santo?

Escrito por Encuentro
Jun 2, 2017
en Cultura
Con la fiesta de Pentecostés, el calendario litúrgico católico le pone fin al tiempo pascual.

Con la fiesta de Pentecostés, el calendario litúrgico católico le pone fin al tiempo pascual.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Gutiérrez Fernández–Cuervo

Ya se termina el tiempo pascual y este domingo llega Pentecostés, y con esta solemnidad, la promesa del Espíritu Santo, con sus dones y sus frutos. Esta, la tercera Persona de la Santísima Trinidad, es quizá realmente la Persona Divina con la que menos nos relacionamos, y para acercarnos un poco a Él resulta más que conveniente recordar cuáles son sus dones y sus frutos, y la diferencia que existe entre unos y otros.

¿Quién es?

El Espíritu Santo es llamado por Jesús el Paráclito, que significa ‘defensor’, «el que les guiará a la verdad completa». Si bien la plenitud de la Revelación nos ha llegado por medio de Jesucristo en la plenitud de los tiempos —después de que el Padre dispusiese una pedagogía de revelación paulatina desde Abrahán hasta San Juan Bautista—, esta verdad ya plenamente revelada requería del Espíritu Santo para que, habitando el corazón de los fieles que Dios había predestinado desde el principio, fuera consolidada en el intelecto y la voluntad de sus hijos. Es decir que con el Hijo llega la plenitud de la salvación, y con el Espíritu Santo, el don de ser parte de la misma.

Sus dones

Básicamente en eso, en gozar de la bienaventuranza desde este mundo, consisten los dones del Espíritu Santo, que son: sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor al Señor. Estos dones son las gracias que el Paráclito da para ‘defender’, en sentido amplio, a los hombres. Muchos vieron a Jesús y escucharon sus palabras; pero sin sabiduría no le creyeron; sin entendimiento no le comprendieron; sin consejo dirigieron a otros al error; sin fortaleza sucumbieron a la persecución; sin ciencia no defendieron su fe; sin piedad no llevaron a Cristo a sus corazones, y sin temor al Señor fueron arrojados al fuego eterno, pues este último don engloba a todos los anteriores.

Entonces, no es cosa pequeña saber si uno mismo posee o no estos dones. Si de ellos puede depender la veracidad de mi vida y hasta mi salvación, es, cuanto menos, necesario tener algún método certero para poder examinarme y saber si tengo o no al Espíritu Santo dentro de mí.

Como los nombres de los dones son términos amplios, fácilmente interpretables, y podría un musculoso fortachón pensar que posee el don de la fortaleza cuando ante la primera adversidad reniega de Dios, es para eso que están los frutos, pues «el árbol se conoce por su fruto». ¿Quieres saber si posees los dones? Evalúate en los frutos.

Frutos

Caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad. Con esto a la mano, es más fácil: ¿quieres saber si eres verdaderamente piadoso? Mira más bien si tienes todo esto, porque el manzano da manzanas y el Espíritu Santo da estos frutos y se reconoce por ellos.

Y no es que a cada don le correspondan ciertos frutos. Es un solo Espíritu Santo y, por tanto, o se le tiene entero o no se le tiene. No se puede dividir. No es que tengo ciertos dones y otros no. Podré tener unos más desarrollados que otros, pero o todos se dan en mí o ninguno se da realmente.

E igual con los frutos: el plátano, por ejemplo, ¿es la cáscara o la pulpa? No crecen en el árbol pulpas solas ni cáscaras vacías, y si lo hicieran no serían plátanos, sino, justamente, cáscaras vacías. Pues con el Espíritu Santo, igual: la totalidad del Paráclito que se nos presenta este domingo posee la totalidad de sus dones y de sus frutos. Pidamos, por tanto, al Señor los dones y evaluemos si en nosotros se dan los frutos para mayor gloria suya.

Tags relacionados: CristianosEspíritu SantoFrutos

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
Organizadores del Concurso de Bruselas insisten en que nuestro país debería de participar, pero bajo los términos de la legislación chilena.

El pisco, o la falsa idea de identidad nacional

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil