• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Elmer Cáceres: “En la administración pública papelito manda”

Fiscalía detalló cómo actuaban los implicados en el caso ‘Los hijos del cóndor’, y el gobernador regional se victimizó.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Oct 29, 2021
en Política
Elmer Cáceres fue puesto en evidencia durante audiencia de apelación a detención preventiva.

Elmer Cáceres fue puesto en evidencia durante audiencia de apelación a detención preventiva.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, negó los cargos que se le imputan de parte del Ministerio Público por liderar la presunta organización criminal ‘Los hijos del cóndor’.

Durante la audiencia judicial en la que se revisó la apelación a su detención preliminar por 10 días, Cáceres Llica dijo que “en la administración pública ‘papelito manda’ y todo lo demás es chisme”.

Por eso, exigió a la fiscal superior, Rosario Lozada —que sustentó la acusación en su contra—, que le muestre un documento para evidenciar que entregó alguna obra o terreno a los consejeros regionales.

“El Gobierno Regional de Arequipa no entregó ni un metro cuadrado de terrenos o alguna parcela en Majes a ningún consejero regional, allegados o testaferros. Que la señora fiscal [Rosario Lozada] sea más seria y nos presente los documentos [que sustenten esto]”, señaló.

La autoridad regional, acusó además a la consejera regional por Camaná, Crhiss Díaz Montoya, de ser una “agente especial contratada por el Ministerio Público” para grabar las conversaciones que sostenía con él y con un grupo de consejeros.

Recordemos que el sábado pasado se filtraron varios audios en los que Díaz Montoya conversaba con Elmer Cáceres, y con otros consejeros y funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa.

En el primer caso, la autoridad regional le explicaba cómo se podía negociar la licitación de una obra en Camaná e incluso, se le insinuaba sentimentalmente a ella. En el segundo caso se evidencia cómo Richard Calvo (funcionario de Autodema) les ofrecía la entrega de lotes granja a un grupo de consejeros, incluida la misma Crhiss Díaz.

Ahora, Elmer Cáceres, dijo que esos audios son chismes y que no sustentan nada ilícito de su parte y, además, se victimizó.

“No es justo que nos quieran ver como una organización criminal por temas de chismes y con una agente provocadora que constantemente me llamaba y que inclusive, me quería enamorar (…)”, afirmó.

Cáceres, sin embargo admitió que sí hizo algunos ofrecimientos de terrenos y puestos de trabajo, pero los hizo en su calidad de político.

“Como político tuve que engañarlos y prometerles cosas que no se van a cumplir. Me piden parcelas, terrenos y trabajo y como político ¿qué debo hacer?, tuve que decirles ya lo vamos a ver, vente mañana, tal como lo hice con la consejera Chriss, pero luego le dije que no se podía licitar [la obra]”, agregó. 

Entregó whisky y S/ 10 mil

En la misma audiencia de apelación a la detención de Elmer Cáceres y otras 14 personas comprometidas con el caso ‘Los hijos del cóndor’, la fiscal superior Rosario Lozada, explicó que el gobernador regional entregó botellas de whisky (etiqueta azul) y S/ 10 000.00 a los consejeros como un estímulo para que lo apoyen en su gestión.

Según la Fiscalía, el 28 de agosto (2020), Cáceres Llica, entregó S/ 3 000.00 a la consejera por Camaná, Crhiss Díaz Montoya, en reconocimiento a su apoyo brindado.

Posteriormente, el 8 de septiembre del 2020, en la cevichería Puerto Mar, de la avenida Dolores, el gobernador Elmer Cáceres, acompañado de sus asesores, Edwin Esquivel y Hugo Mendoza, entregaron en una bolsa de regalo S/ 10 000.00 y una botella de whisky a los consejeros aliados Veto Bernal, Tomás Ayñayanque, Richard Cervantes, Jeimi Flores, Santiago Neyra y Crhiss Díaz.

Estas dádivas se entregaban, según la tesis que maneja el Ministerio Público, para blindar la gestión de Elmer Cáceres y evitar alguna interpelación en contra de sus funcionarios. 

“No me discriminen”

Cáceres Llica, también reclamó que todas estas acusaciones son por cuestiones políticas y perjudican a Arequipa porque se frustraba la aprobación y suscripción de la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II, e incluso pidió que no se le discrimine por ser provinciano.

“Siempre he sido marginado por mi condición de provinciano. Quizás por mi color de piel (…) quisiera ahora que no se me discrimine por ser provinciano y ser de tez canela (…)”, señaló.

En relación a Majes Siguas II, hay que aclarar que recién este 28 y 29 de octubre se iba a informar y a sustentar ante los consejeros regionales el contenido de la adenda 13 —que debía aprobarse y suscribirse hasta el 30 de octubre—, pero esto no llegó a ocurrir.

EL DATO

El delito en el que estaría comprometido Elmer Cáceres, es el de cohecho, porque entre el 2019, 2020 y 2021, ofreció una serie de estímulos y beneficios a 7 de los 14 consejeros regionales, con la finalidad de que apoyen su gestión y no lo fiscalicen.

 

Te puede interesar

Bancadas del Congreso sostuvieron a Dina Boluarte, pero la abandonaron ante el escenario preelectoral.
Política

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Oct 10, 2025
Más de dos millones de jóvenes votarán en las elecciones de 2026.
Política

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

Sep 30, 2025
Ministro de Energía, Jorge Montero, sostuvo que su ministerio se opone a la extensión de la vigencia del Reinfo más allá del 31 de diciembre de este año.
Política

Ministro de Energía y Minas afirma que contexto de conflictividad en sector minero ya no existe

Sep 26, 2025
Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.
Política

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.
Política

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Sep 19, 2025
Lourdes Flores confió en que el nuevo Congreso bicameral contribuya a sanar heridas e impulse al Perú hacia el progreso.
Política

Lourdes Flores Nano: “Mirarnos como enemigos no construye país”

Ago 21, 2025
Siguiente publicación
El dolor es parte de la vida y es un camino hacia la purificación del alma.

Elogio de la penitencia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil