• Contacto
  • Nosotros
jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Banca por Internet pasó del 33% a más del 50% del total de operaciones

El confinamiento impulsó el crecimiento de estas actividades

Escrito por Encuentro
Jul 29, 2020
en Economía
Las operaciones en línea se priorizaron durante la cuarentena

Las operaciones en línea se priorizaron durante la cuarentena

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el mercado financiero se oferta cuentas digitales, créditos y otros productos.

César Ventura Pizarro

De acuerdo con un reporte de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), entre abril y mayo se dieron la mayor cantidad de operaciones en línea. “Solo durante estos dos meses la participación de los canales de atención virtual pasó de un tercio a casi la mitad”, cita el documento.

Por primera vez los canales virtuales de los bancos en el país, superaron a los tradicionales. En mayo de este año la brecha entre atenciones presenciales y virtuales quedó cerrada.

¿Temporal?

En mayo, las operaciones bancarias por Internet representaron el 52.17% del total, mientras que las realizadas a través de canales presenciales era de 45.71%, sin embargo, estos registros son consecuencias de las restricciones contempladas durante el estado de emergencia. 

Aquel mes las personas solo podían transitar en determinados horarios y para propósitos específicos, además las atenciones en establecimientos financieros también fueron limitadas en personal, horarios y aforo, por lo que el uso de canales tradicionales fue limitado y por ello las atenciones por ventanilla se redujeron en más del 50%.

Estas limitaciones cambiarían a medida que se vayan disponiendo las medidas de reactivación de actividades en el país, por lo que los registros podrían cambiar.

No obstante, Asbanc considera que estos reportes marcan un hito para la adopción masiva de estos medios. “Esta tendencia se verá reforzada en la medida que las instituciones financieras pongan a disposición más canales de atención virtual o mejoren las funciones de los ya existentes”, señala.

Productos

Dentro de la oferta de productos bancarios en línea, se observa la apertura de cuentas de ahorros, créditos, solicitudes de tarjetas de crédito, cambio de moneda, entre otros. Sin embargo, algunos de estos productos requieren de la presencia física de los solicitantes para culminar el procedimiento.

Plataformas

En el país, de acuerdo con un reciente estudio de Ipsos Perú, el 78% de peruanos bancarizados usa banca móvil (celular), un 71% banca por Internet (computadora) y el 59% aplicativos de transferencia de dinero con número de celular (Yape, plin, otros). En esta última categoría el aplicativo más usado es Yape (81%). Todas estas plataformas requieren conexión a Internet.

Por otro lado, las instituciones financieras con mayor tráfico en Internet son BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank y el Banco de la Nación. Las microfinancieras no se han quedado atrás y también implementaron plataformas digitales y productos en línea.

EL DATO

Una de las instituciones bancarias más importantes del país, reportó un crecimiento de hasta 7 veces en la apertura de cuentas de ahorro digital.

Te puede interesar

Fernando Carvallo dialogó con los economistas Pedro Francke, Roxana Barrantes y Luis Carranza durante el Hay Festival Arequipa. Debatieron sobre futuro del canon.
Economía

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

Nov 12, 2025
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez supervisó la zona donde se construiría Corío.
Economía

Arequipa: ¿La ampliación del puerto de Matarani pone en riesgo la ejecución del megapuerto de Corío?

Nov 7, 2025
La economía peruana avanza bien, pero “debería ir mucho mejor”, señaló Diego Macera, director del IPE.
Economía

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Oct 28, 2025
Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.
Economía

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025
Los municipios de Arequipa concentran el 60 % de los recursos de inversión pública en esta región.
Economía

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Oct 24, 2025
Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
Siguiente publicación
Martín Vizcarra cumplirá tres años de gobierno en julio del 2021.

Martín Vizcarra y la oportunidad perdida para atender el interior del país

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil