• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
15 °c
Arequipa
12 ° Fri
11 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Pedro ‘Perico’ Requena, el capitán y caballero del fútbol peruano

Durante su carrera, el defensor peruano destacó por el ‘fair play’ y su capacidad de superación.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Oct 19, 2020
en Deportes
Requena es considerado uno de los defensores y capitanes más correctos y con menos expulsiones del fútbol peruano.
El exdefensa llevó la camiseta de la selección nacional entre 1983 y 1992, jugó con César Cueto, Juan Carlos Oblitas, entre otros.
Con la selección nacional, Requena jugó la Copa América de 1987 y 1989, enfrentando nada menos que a Diego Maradona.
Pedro ‘Perico’ Requena, llegó al FBC Melgar en 1992. Desde entonces se convirtió en uno de los referentes y figuras del ‘dominó’.
0
COMPARTIDOS
305
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Pablo Olivares

Durante cuatro años, Pedro ‘Perico’ Requena fue el capitán del FBC Melgar. Con el 5 en la espalda se erigió como uno de los mejores capitanes rojinegros y del fútbol peruano. Su don de mando y juego limpio, lo convirtieron en el defensa y capitán ideal. Fue con la camiseta rojinegra que decidió retirarse del fútbol profesional. 

Pero hay vida después del fútbol y lo dice un jugador que se convirtió en ídolo del fútbol peruano por lo hecho dentro y fuera de la cancha.

“Nunca me gustó golpear a un rival para ganar un partido. Es más, no sabía golpear y tampoco lo aprendí. Es por eso que trabajé en anticiparlo, leer la jugada y así pude mantener mi estilo de juego toda mi carrera”, sostiene Requena.

Requena fue un jugador líder, con una hoja de vida pulcra. Defendió por cuatro temporadas la camiseta del club rojinegro, también defendió la camiseta del Sport Boys y Universitario de Deportes. Fue campeón nacional con el Boys en 1984 y con el equipo crema en 1987 y 1990, además, destacó con la selección peruana.

“Tuve la suerte de jugar con jugadores de talla mundial como Cueto, Cubillas, el Flaco Malásquez y no solo en ese aspecto, sino también como personas. Creo que después de la selección del 70, la del 82 fue la mejor del fútbol peruano”, dice.

Sus inicios en Callao

Pedro Requena empezó a jugar al fútbol en el año 77, en la selección de su colegio José Olaya de La Perla en el Callao. Al año siguiente con —18 años de edad— ingresa a la liga juvenil del Sport Boys. Gracias a sus condiciones para el fútbol, ‘Perico’ debutó en la profesional ante el CNI de Iquitos. 

Pero la habilidad de Requena no solo era con el balón dentro de un campo de juego, también tuvo la inteligencia de manejar sus egos y la de sus compañeros. Dejó en claro que por encima de cualquier jugador la institución está primero. 

“Hoy, la conducta del futbolista ha cambiado, los chicos juegan dos o tres partidos y ya están en la cima. Nosotros teníamos que trabajar el doble para ser tomados en cuenta”, asegura.

El exdefensa llegó al FBC Melgar en 1992, su buena actuación con la casaquilla rojinegra le permitió regresar al Sport Boys, equipo en el que jugó hasta el año 95. Requena pensó retirarse del fútbol rentado con los rosados, sin embargo, una nueva propuesta del Melgar le sedujo para regresar a Arequipa y vestirse de rojinegro hasta 1997. Desde entonces, el exfutbolista junto a su familia, no volvería a moverse de la ciudad Blanca.

“Mi familia fue muy importante en mi carrera. Mi esposa Pilar, fue fundamental en mi vida y en las decisiones que tomé. Si hoy le preguntan a ella y a mis hijos si quieren regresar a Lima, dirían que no”, confiesa.

Formador de menores

Requena estudió para ser técnico de fútbol y es uno de los exfutbolistas más requeridos para analizar y charlar del mismo. Su experiencia en la formación de menores, le da licencia para darle un consejo a aquellos jóvenes que sueñan con ser futbolistas profesionales. “Para llegar a ser un buen futbolista, hay que ser una buena persona. Llevar una vida ordenada, ser perseverante y dedicado. Así de simple”, asegura.

El Perico de las canchas, fue uno de los capitanes más sólidos que ha tenido el fútbol peruano, sabe que los grandes jugadores no esperan ser suplentes para despedirse. Pedro Requena, se retiró del fútbol profesional a los 37 años de edad, siendo figura y capitán del Melgar.

Hoy, en medio la pandemia por el coronavirus, Pedro tiene más tiempo para recordar todo lo que vivió y le dio el fútbol. Es de las personas que siempre prefiere ver el vaso medio lleno y se siente un afortunado por haber hecho lo que más le gusta. 

Te puede interesar

La práctica del boxeo tuvo un impacto positivo en Miranda, tanto en la salud física como psicológica.
Deportes

El boxeo como terapia

Feb 25, 2021
71
El exzaguero central, defendió la camiseta rojinegra de 2014 al 2017, siendo campeón nacional en 2015.
Deportes

De exfutbolista rojinegro a gerente deportivo

Feb 11, 2021
95
A lo largo de su historia en el fútbol profesional peruano, el FBC Melgar consiguió dos títulos nacionales (1981-2015).
Deportes

¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

Feb 4, 2021
504
Años después, el argentino se convirtió en el goleador rojinegro e ídolo.
Deportes

Bernardo Cuesta, ¿por qué el delantero no rindió en ligas más competitivas?

Ene 28, 2021
950
´Sarita´ (retirado del fútbol), en plena pandemia de coronavirus, emprendió un nuevo negocio de venta de empanadas y salteñas en su snack Jayro.
Deportes

‘Sarita’, el futbolista y fumador empedernido

Ene 21, 2021
147
Equipo finalista de la Copa Perú de 1995. El partido se jugó en el Estadio Nacional.
Deportes

¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

Ene 14, 2021
372
Siguiente publicación
El mayor gasto para afrontar la pandemia golpea más la economía familiar en Arequipa.

¿Cuánto más gastan las familias para protegerse del COVID-19?

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • A lo largo de su historia en el fútbol profesional peruano, el FBC Melgar consiguió dos títulos nacionales (1981-2015).

    ¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • Los profetas de hoy

    10 compartidos
    Compartido 10 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (253)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (96)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (382)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
13
Carolina Aréstegui, integró a varias familias que impulsan el concepto de su empresa.

Moda que busca revalorar el arte peruano

Mar 1, 2021
67
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing